La tarea consiste en el diseño de una red de distribución en baja tensión subterránea, dentro de los contenidos del módulo Desarrollo de Redes Eléctricas y Centros de Transformación, de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
El diseño se realizará en grupos de dos personas, teniendo que realizar cada miembro del grupo un ramal de la línea eléctrica, que al ponerlo en común con el resto de sus compañeros formarán la red de distribución al completo, quedando la red de distribución como un producto final a disposición de todo el alumnado.
Se emplearán como recursos digitales el proyector para mostrar las indicaciones al alumnado sobre cómo realizar la actividad, que también se encuentran en el aula virtual de EducamosCLM, los ordenadores de la sala de informática de la familia profesional de electricidad y electrónica, que tienen instalada una herramienta informática específica de cálculo de líneas eléctricas, llamada DMElect, y el repositorio OneNote, dentro de O365 en EducamosCLM, para integrar su trabajo junto al resto de sus compañeros y formar la red de distribución como producto final. Para la evaluación del proyecto se emplea un formulario de Forms.
La actividad se realizará en tres sesiones.
Primera sesión: El alumnado debe buscar información sobre cómo realizar el diseño, siguiendo las indicaciones ofrecidas a través del aula virtual del módulo profesional en EducamosCLM. Se proyectará un vídeo donde se explica cómo se realiza un proyecto de este tipo. El alumnado utilizará el aula informática de la familia profesional de electricidad y electrónica para realizar la búsqueda de información.
Segunda y tercera sesión: El alumnado debe realizar el diseño empleando la herramienta informática especializada en diseño de redes eléctricas DMElect, y posteriormente presentar sus resultados en un repositorio OneNote compartido por el profesor a todo el alumnado. El alumnado utilizará el aula informática de la familia profesional de electricidad y electrónica para realizar el diseño y la compartición en OneNote de su trabajo. En último lugar realizan una evaluación del proyecto en Forms.