La tarea consiste en el diseño de una red de distribución en baja tensión subterránea, dentro de los contenidos del módulo Desarrollo de Redes Eléctricas y Centros de Transformación, de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
El diseño se realizará en grupos de dos personas, teniendo que realizar cada miembro del grupo un ramal de la línea eléctrica, que al ponerlo en común con el resto de sus compañeros formarán la red de distribución al completo, quedando la red de distribución como un producto final a disposición de todo el alumnado.
Se emplearán como recursos digitales el proyector para mostrar las indicaciones al alumnado sobre cómo realizar la actividad, que también se encuentran en el aula virtual de EducamosCLM, los ordenadores de la sala de informática de la familia profesional de electricidad y electrónica, que tienen instalada una herramienta informática específica de cálculo de líneas eléctricas, llamada DMElect, y el repositorio OneNote, dentro de O365 en EducamosCLM, para integrar su trabajo junto al resto de sus compañeros y formar la red de distribución como producto final. Para la evaluación del proyecto se emplea un formulario de Forms.
La actividad se realizará en tres sesiones.
Primera sesión: El alumnado debe buscar información sobre cómo realizar el diseño, siguiendo las indicaciones ofrecidas a través del aula virtual del módulo profesional en EducamosCLM. Se proyectará un vídeo donde se explica cómo se realiza un proyecto de este tipo. El alumnado utilizará el aula informática de la familia profesional de electricidad y electrónica para realizar la búsqueda de información.
Segunda y tercera sesión: El alumnado debe realizar el diseño empleando la herramienta informática especializada en diseño de redes eléctricas DMElect, y posteriormente presentar sus resultados en un repositorio OneNote compartido por el profesor a todo el alumnado. El alumnado utilizará el aula informática de la familia profesional de electricidad y electrónica para realizar el diseño y la compartición en OneNote de su trabajo. En último lugar realizan una evaluación del proyecto en Forms.
12:25 10/5/2022
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Identificar las necesidades de instalación de cableado estructurado. Seleccionar las mejores ubicaciones para los elementos de red. Planificar el diseño de una red de cableado estructurado.
Se pide hacer un diseño de la red de una empresa para integrar servicios de voz y datos, así como un presupuesto preliminar del material necesario.
Se deberá aplicar la normativa estudiada a largo de las unidades de trabajo trabajadas en clase.
Los grupos se realizarán en el aula durante la primera sesión.
HERRAMIENTAS.
- Aula virtual EducamosJCM
- Word 365
- OneNote 365
- Power PoINT 365
- Internet.
PROCESO
La empresa "Informa-tica S.L." ha solicitado nuestros servicios para la implantación de su red de datos y telecomunicaciones en sus instalaciones. El dueño de la empresa nos facilita un plano del arquitecto para que tengamos conocimiento de la ubicación de los puestos de trabajo y las medidas de los espacios.
Nos pide que le hagamos un diseño de la red de la empresa para integrar los servicios de voz y datos, así como un presupuesto preliminar del material necesario.
Orientaciones y estrategias para buscar información:
Se puede utilizar el libro del módulo que usamos en clase, así como los apuntes colgados en el aula virtual.
En cuanto a las búsquedas en internet, es aconsejable utilizar los sitios web vistos en clase. Si se busca información en otras páginas web, deberéis aseguraros de que la información es fiable y anotar los enlaces a esas páginas.
20:53 30/3/2022
Buenas tades Compañeros aquí os dejo una breve explicación de la actividad de trabajo que tenían que realizar mis alumnos así como el enlace al resultado final.
Espero que os guste.
Un saludo.
Datos Generales |
|||||
LOS ALIMENTOS DEL MENÚ: RACIONES Y CANTIDADES RECOMENDADAS. |
|
||||
FORMACIÓN PROFESIONAL |
Duración (nº de sesiones) |
4 |
Curso (sólo si aplica) |
1º |
|
CFGM: ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA MÓDULO: APOYO DOMICILIARIO.
|
|
||||
Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. |
|||||
Se trata de generar una infografía explicativa de las raciones y cantidades de alimentos que se deben incluir en una dieta saludable, para utilizarlo como recurso de apoyo en la explicación que se va a dar al resto del grupo. Para ello, los alumnos realizarán el diseño de la infografía de manera colaborativa, a través de trabajo en red. Se conectará cada uno desde su dispositivo a Canva, donde irán realizándolo.
|
|||||
Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales) |
|||||
1. Presentación de la Unidad sobre alimentación para. Breve descripción y ejemplos. 2. Explicación de del desarrollo de la actividad: a. Distribución de los grupos que trabajarán cada apartado del tema. b. Asignación del contenido que deben explicar al resto de compañeros e incluir en las infografías. c . Explicación de la herramienta de trabajo en red: Canva. Invitar a colaborar en un diseño e incluir participantes para editar y compartir. 3. Presentación de los contenidos y explicación con la infografía como material de apoyo en clase. 4. Colgar la infografía de cada grupo en el aula virtual del módulo. |
Producto final: