11:37 21/5/2022
Mi propuesta ha sido el Yoga infantil. Desde al área de E.F. es complicado digitalizar mucho las sesiones, no parece muy justo privar a los chicos de la "huida" del aula por mucho que queramos digitalizarlos (valga el palabro) aunque sí se utilizan dispositivos digitales, sobre todo, en mi caso, el smart phone y el altavoz bluetooth para poner música en las sesiones de expresión corporal. He planteado 6 sesiones con contenidos como los estiramientos, la respiración y la relajación y una posturas básica de yoga basadas en los animales y de elección propia. En las sesiones al principio muy dirigidas y después más autónomas los alumnos son los protagonistas de su propio aprendizaje y he tratado de coordinar la búsqueda de información con su tutora, el trabajo de mandalas para decorar la zona yoga con la especialista de artística y el reconocimiento de música relajante para crear ambientes adecuados. El feedback lo completamos con fotografía y vídeos grabados por mí que visionamos en el momento para corregir los errores que van cometiendo. Este es el cartel que hemos colgado en cada una de las clases que ha participado.
7:50 25/3/2022
Hola compañeras/os,
Comparto:
- Captura resumen de mi propuesta de trabajo colaborativo (ver abajo)
- Enlace al enunciado completo abierto al público (copia adaptada de la que recibieron los alumnos): https://docs.google.com/document/d/18lUJkzY-RExOQExlHsby60awa2Y54bPfjn_g5hagai4/edit?usp=sharing
Como podéis ver, está ambientada en un módulo de ciclo formativo de grado medio de informática. Eso condiciona lógicamente las características de la comunicación de la tarea y los requerimientos.
Estaré encantado de leer vuestros comentarios.
Un saludo.