13:20 22/5/2022
Buenos días compañeros, compañeras.
Mi segunda tarea ha consistido en elaborar con el alumnado una presentación sobre los usos del suelo presentes en sus localidades de residencia. Han tenido que ir identificando cuáles estaban presentes (residencial, industrial, comercial, educativo, sanitario, etc.) e ir aportando fotografías y una breve descripción de la realidad de cada uno de ellos. Se ha realizado en los cursos de 2ºESO en los que imparto clase este curso y dentro del tema del poblamiento rural y urbano.
En total han sido necesarias seis sesiones para llevar a cabo la actividad, incluyendo la sesión de explicación teórica, un recorrido urbano por una de las localidades (para que aprendieran a identificar usos del suelo in situ) y la sesión final en la que los alumnos y alumnas expusieron sus trabajos y los pusieron en común con el resto de la clase.
Hemos empleado la metodología del trabajo cooperativo, dividiendo la clase en grupos de 4-5 personas. Mi centro está adherido a Carmenta y todos los alumnos tienen su tablet por lo que es muy cómodo para plantear trabajos de estas características. Ya es el segundo año que trabajan así y están acostumbrados a realizar actividades y trabajos de forma colaborativa y empleando medios digitales. El programa empleado ha sido el de presentaciones de Google.
Si alguien tiene interés en saber un poco más del trabajo me decís. Un saludo.
El trabajo consiste en realizar una búsqueda de información en internet sobre los subtemas asginados a cada grupo de 3 o 4 alumnos de 4º de la ESO de la asignatura Geografía e Historia.
Los contenidos se enfocan en el origen de los deportes seleccionados, su relación con las clases sociales y la economía del momento y su evolución hasta la actualidad con su impacto socio-económico actual.
Los deportes asignados a cada grupo son:
- Tenis
- Fútbol
- Baloncesto
- Ciclismo
- Juegos Olímpicos
La actividad se desarrolla durante 4 sesiones aproximadamente. Dos de ellas para realizar la búsqueda y organización de información, otra para elaborar la presentación y la última sesión para las exposiciones orales.
La búsqueda de información se subdivide y organiza por los miembros del grupo, supervisando el proceso por el docente, y trabajan sobre un documento word compartido en google drive.
El trabajo tiene que analizar por un lado la descripción del deporte, su origen y su relación con el contexto histórico (grupos sociales que lo crean, si tuvo éxito y seguidores, su impacto económico, el uso de materiales industriales para el mismo, etc) y su evolución hasta la actualidad, destacando competiciones o eventos importantes en la historia de ese deporte y su impacto en la sociedad y economía actual.
Una vez organizada la información esta se expondrá de forma oral con un soporte digital de presentación de palabras clave e imágenes. Pueden utilizar el formato que deseen desde prezi hasta power point. Esta presentación se subirá en la actividad creada en google classroom por uno de los miembros del grupo.
En la última sesión se realizarán las exposiciones orales acompañado del soporte visual y se puntuará de la siguiente manera:
- Validez de los contenidos (50%)
- Presentación digital (30%)
- Presentación oral (20%)