Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

2

Buenas tardes compañeros / as, la actividad que han desarrollado mi alumnado de 3º de ESO se titula "La Geometría en tu entorno"

Ha consistido básicamente, en la confección de unos apuntes sobre geometría donde los ejemplos y actividades han sido buscadas y explicadas por los propios alumnos. Los apuntes los han confeccionado entre todos (distribuidos en dos grupos de 5 alumnos /as) y se han utilizado 10 sesiones. Os dejo aquí la descripción e instrucciones de la actividad:

" Instrucciones de la actividad: Geometría en tu entorno.

Se trata de confeccionar un documento word en equipo y en clase, donde a lo largo del desarrollo en clase de la unidad, vamos a completar el documento que se ha compartido de forma colaborativa y donde los alumnos / as de cada grupo van a confeccionar unos apuntes similares a los trabajados en clase pero completando con aplicaciones de la geometría,  encontradas en la localidad de Valdepeñas (en edificios, parques, plazas, calles, etc....) en donde se calcule el área, el perímetro o la funcionalidad desde el punto de vista geométrico. Como mínimo habrá que encontrar una de estas aplicaciones de cada epígrafe de la plantilla. Se pondrá una foto del lugar u objeto junto con su explicación y cálculos si los hubiera.

Material de consulta o herramientas a utilizar:

  1. Libro de Marea Verde de 3º ESO Académicas: www.apuntesmareaverde.org.es/grupos/mat/3Beso.htm
  2. Wikipedia
  3. Google Maps y Earth: https://www.google.es/maps      Google Earth
  4. Materiales de GeoGebra: Geometría – GeoGebra
  5. Libro de GeoGebra de Geometría I 3º ESO. Mariano Romero Fuentes: Geometría 3º ESO – GeoGebra
  6. Apuntes y orientaciones del profesor en clase.

Consulta de dudas:

  1. En clase (las dudas se escriben de todas formas en el foro, para que el profesor deje las aclaraciones y puedan ser vistas por todos / as)
  2. A través del foro habilitado. (Obligatorio presentarse)
  3. Chat de grupo (se utilizará para comunicarnos con los componentes del grupo de trabajo mientras realizamos la o las actividades)

Plazos de entrega: 20 de mayo."

La metodología que se ha empleado es, tal y como la he detallado en el documento de evidencias:

"La clase se ha dividido en grupos (dos grupos de 5 alumnos / as), el profesor ha introducido los conceptos planteando un problema a resolver, para cada concepto. Los alumnos colaboran y cooperan utilizando su móvil en la búsqueda de información y proponen soluciones. Entre todos intentamos hacer las definiciones (téngase en cuenta que muchos de los contenidos tratados ya lo han sido en cursos anteriores). Además sus discusiones y reflexiones son adecuadamente guiadas por el profesor para que el desenlace sea lo que el profesor espera. Por último, este trabajo ha sido recogido en un documento Word compartido para que pueda ser editado por todos y donde cada alumno / a se ha encargado de rellenar una parte.

Por tanto y en resumen, la metodología activa e inclusiva aplicada ha sido el trabajo cooperativo y colaborativo entre iguales, dirigido un poco por el profesor y en ciertas ocasiones me he atrevido con Flipped Classroom."

En general todos han participado y lo han hecho muy bien, no obstante hay algunos alumnos / as que no lo han hecho o me lo han mandado por otros medios.

Aquí os dejo algunas imágenes de lo que han sido capaz de buscar e imaginarse:

Word-Grupo A: GrupoA.docx

Word-Grupo B: GrupoB.docx

Bueno espero que os guste, un saludo.

Categorías

Buenos días,

Comparto con vosotros la actividad que he propuesto y desarrollado en la tarea 2 del módulo. Nos ubicamos en un módulo 3 de un CEPA, en el contexto de geometría. La tarea ha consistido en enseñar a los alumnos sobre el uso de la herramienta PowerPoint para poder diseñar y representar figuras geométricas, tanto planas como tridimensionales, reflejar información relevante y exponer casos prácticos resueltos.

Mediante flipped classroom y trabajo colaborativo, los alumnos han usado los ordenadores del centro para desarrollar las actividades, haciendo uso del mismo archivo PowerPoint para trabajar (al cual pueden acceder y modificar de manera simultánea) y del OneDrive para consultar otros documentos que les he proporcionado.

Puedo sacar de esta experiencia que los alumnos han presentado un mayor interés y motivación en la resolución de este trabajo, ya que les ha parecido muy interesante aprender sobre las herramientas a las que pueden acceder mediante EducamosCLM y han disfrutado desarrollando el trabajo, aprendiendo los contenidos de geometría de manera paralela.

Categorías

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal