|
Datos Generales |
|||||||||||
|
Título de la tarea o actividad |
¡ME CUIDO! |
||||||||||
|
Etapa |
Educación Infantil |
Duración (nº de sesiones) |
6 |
Curso (sólo si aplica) |
3º nivel del 2º ciclo (5 años) |
||||||
|
Área, materia o módulo |
“Conocimiento de sí mismo y autonomía personal” y “Conocimiento e interacción con el entorno” |
||||||||||
|
Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. |
|||||||||||
|
A través de la UD “¡Nos cuidamos!”, los niños conocerán su cuerpo, por fuera y por dentro, y cómo realizar conductas para cuidarlo, protegerlo y desarrollar hábitos de salud. Los objetivos propuestos son:
Los contenidos a trabajar serán:
En el producto final, los alumnos tendrán que identificar todo lo que hemos trabajado y mostrar sus conocimientos a través de la actividad propuesta con la “muñeca Amparo” de Body Planet.
|
|||||||||||
|
Breve descripción de Actividades) |
|||||||||||
|
Para desarrollar la unidad relativa al cuerpo humano y su cuidado, partiremos del conocimiento del cuerpo (sus partes, órganos, huesos) para después conocer formas de cuidado (médicos especialistas, alimentación, higiene…) y así desarrollar en nuestros alumnos hábitos saludables.
|
|||||||||||
19:34 14/5/2022
A continuación, os comparto la actividad que he realizado con mis alumnos de 3 años de educación infantil, por si sirve de ayuda para el resto de compañeros.
Al tratare de un curso tan pequeño, he realizado para ellos un Break out educativo sobre la primavera. A través de él, los alumnos deben resolver diferentes pruebas de manera colaborativa, para conseguir en cada una de ellas un número. Esos números abrirán el candado de la prueba final, para ayudar a Doña primavera.
Este juego ha sido creado con la aplicación de Genially, ya que me parece muy versátil, a la par que visual, para los alumnos de educación infantil.
La actividad comienza con un reto para los alumnos, a través de una narración que les hace doña primavera. en ella, se explica que la primavera tarda en llegar cada vez más y deben ayudarla.
Las pruebas a superar son las siguientes:
1. Conocer e investigar sobre los fenómenos que ocurren en primavera, investigando y buscando información sobre ellos.
2. Trabajamos el reciclaje, decidiendo dónde debemos desechar la basura que se nos muestra.
3. Conocer información acerca de la invernación de los animales que termina en primavera, y reconocer cuáles de ellos ivernan.
5. Trabajar las flores de primavera, uniéndolas con su color correspondnte, investigando sobre ellas y los diferentes colores que pueden tener.
6. Conocer los diferentes insectos, buscando información sobre ellos, preguntándonos cómo son, e imitándo sus movimientos.
7. Informarnos acerca del proceso de la fabricación de la miel por parte de las abejas.
8. Abrimos el candado
La evaluación de los aprendizajes se hace a través de la autocorrección en las diferentes pruebas planteadas y la investigación anterior y posterior a ellas, de los contenidos trabajados.
La tarea consiste en la creación de un proyecto colaborativo entre las cuatro alumnas que cursan la materia. Las instrucciones se les enviará en un PDF con toda información y guía del proyecto a través de la plataforma Google Classroom.
Constará de 3 partes:
- La primera es realizar un documento colaborativo donde participarán todos los miembros del grupo, en formato doc. de Google, en el que deberá estar redactado a modo de manual, es decir, como si fuésemos a publicarlo como libro de estudio o como apuntes de clase. Este documento estará compartido con el profesor para su revisión semanal.
- Una vez elaborado el documento se procederá a realizar una presentación con la plataforma Genially. Este documento también será colaborativo en el que todas las alumnas serán partícipes y será igualmente compartido con el profesor.
- Presentación del proyecto del grupo.
Aquí os dejo el enlace a los trabajos. En el Genially además, han utilizado la App Xpression para hacer vídeos con los retratos de diferentes compositores e intérpretes imprimendo a la presentación un toque de humor haciendo de ésta muy atractiva:
https://docs.google.com/document/d/1Vf-FLshWvelyRLQ_kyFGSyRV0JKq_dEGy3CaBbpt_tY/edit?usp=sharing
https://view.genial.ly/623605d0cc269a0018084225/presentation-la-musica-en-el-romanticismo
9:38 12/4/2022
Hola compañeros. A continuación adjunto el enlace de onedrive con la actividad de la tarea 2. También os dejo abajo el enlace directo al Genially de mi actividad. Se trata de un pequeño break out para finalizar un proyecto gamificado en infantil. El proyecto en el que se basa la actividad trata sobre los piratas y el cuidado del mar, y el genially recoge los contenidos trabajados durante el trimestre. Cada semana se trabajan nuevos contenidos y los alumnos conseguen un avatar nuevo o insignia-recompensa a través de class-dojo. De esta forma consiguen ascender de nivel desde grumetes hasta llegar a ser capitanes.
Espero que lo podáis visualizar sin problemas.
Saludos Gracias.