Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

1

La propuesta se enfoca en una clase de 6º de Educación Primaria donde trabajamos la unidad de los ecosistemas.

En la primera sesión se realiza un brainstorming (o lluvia de ideas) a través de la aplicación Mentimeter, la cual permite analizar de un simple vistazo qué conceptos o términos asociados al tema han sido los más repetidos entre el alumnado.

A partir de dicho análisis se establece, junto al alumnado, qué secciones deberá incluir su trabajo y se crean grupos, cada uno experto en un ecosistema. Los alumnos dispondrán, como una guía para iniciarse en el trabajo, una plantilla con las secciones ya predefinidas y un documento que incluye una serie de enlaces (con páginas web y otro tipo de recursos audiovisuales). El trabajo consiste en seleccionar una región muy concreta en el mundo, describir los elementos del entorno físico y las especies que habitan en ella, así como determinar a qué tipo de ecosistema pertenece.

Para elaborar el trabajo emplean un documento de Microsoft Word en el que recogen el resultado de su investigación. Posteriormente, la información más relevante se incluye en una presentación de PPT en Office 365, de tal forma que crean un documento colaborativo. Empleando esta presentación, cada grupo (experto en un ecosistema) expone el resultado de sus investigaciones. Esa misma presentación de PPT también resultará especialmente útil para repasar los contenidos de la unidad de cara a una prueba final que se realiza empleando la herramienta Kahoot.

Finalmente, los alumnos completan un cuestionario de Google Forms como parte de su autoevalaución, valorando su desempeño personal, el grado de consecución de las tareas por parte de los miembros del grupo a lo largo del proyecto, así como su percepción respecto al grado de aprendizaje sobre este tema.

Personalmente considero que es una propuesta en la que se emplean herramientas ofimáticas básicas que el alumnado debe empezar a dominar (a un nivel de usuario), por ello se han escogido como base del proyecto. A su vez, se realiza una apuesta por aplicaciones sencillas e intuitivas, tal y como son Mentimeter y Kahoot, que nos dan una retroalimentación instantánea y muy visual. Además, no sólo se potencia el trabajo por grupos, si no también el aprendizaje colaborativo y especializado, en el que cada grupo debe instruir al resto de la clase acerca de su localización y ecosistema, siendo el alumnado protagonista de su propio aprendizaje.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal