16:26 18/5/2022
http://www.tinkercad.com es una aplicación web que permite crear proyectos de arduino con layout de protoboard o PCB. ¿Cómo empezar a desarrollar en http://www.tinkercad.com?
1º Accede a http://www.tinkercad.com
2º Registrarse lo cual es muy fácil y rápido (tendremos que añadir el país y nuestra edad, le daremos a SIGUIENTE, y finalmente un correo electrónico y contraseña)
3º Adjunto aquí en enlace a mi blog con las PRÁCTICAS INICIALES:
https://andeltecnologia.wordpress.com/2017/03/01/introduccion-arduino-y-practicas/
Los equipos se distribuyen con el nombre de empresas tecnológicas, adjunto aquí el enlace con la distribución para que os hagáis una idea:
https://andeltecnologia.wordpress.com/2017/03/01/introduccion-arduino-y-practicas/
Y aquí algunas de las prácticas finales:
SENSOR DE TEMPERATURA:
https://andeltecnologia.wordpress.com/2019/04/04/practica-sensor-de-temperatura/
POTENCIÓMETRO:
https://andeltecnologia.wordpress.com/2019/04/04/practicas-arduino-mblock-con-potenciometro/
Y algunas de las prácticas de tinkercad:
primer circuito
https://www.tinkercad.com/embed/lKlJnnkm169?editbtn=1
segundo circuito
https://www.tinkercad.com/embed/fax7GaBNAHN?editbtn=1
tercer circuito
https://www.tinkercad.com/embed/76F7SvaQzTp?editbtn=1
cuarto circuito
https://www.tinkercad.com/embed/cIAk9ozfFIr?editbtn=1
Espero que sea de vuestro agrado, podéis localizar más info y prácticas en www.andeltecnologia.wordpress.com
Un saludo
Esta actividad se ubica dentro de la Unidad Didáctica 3, correspondiente a la materia de Tecnología de 2º ESO, en la que estudiaremos los siguientes contenidos:
- Electricidad. Efectos de la corriente eléctrica.
- El circuito eléctrico: elementos y simbología.
- Magnitudes eléctricas básicas.
- Ley de Ohm y sus aplicaciones.
- Medida de magnitudes eléctricas.
- Uso de simuladores para el diseño y comprobación de circuitos ( Tinkercad)
- Dispositivos electrónicos básicos y aplicaciones.
- Montaje de circuitos.
En el apartado 6, utilizaremos el programa TinkerCad, para la simulación del montaje de diferentes circuitos eléctricos.
- La dinámica es muy sencilla, debido a que en nuestro centro trabajamos con la Gsuite, y los alumnos tienen un correo corporativo del centro, se registrarán en TinkerCad, y una vez realizadas sus prácticas, deben subirlas al drive del correo corporativo, las comparten con el profesor, para su corrección.
- En este proyecto se aplican el trabajo cooperativo, ya que el alumnado trabajará conjuntamente( por parejas). Por otro lado, también se aplica el aprendizaje basado en proyectos o ABP, pues los alumnos tendrán que investigar e indagar para llevar a cabo el objetivo final, que los circuitos de las diferentes prácticas, funcionen como se establece en la propuesta de trabajo inicial.Se les dará unas pautas acerca del funcionamiento del simulador, así de cómo deben subir los archivos al drive y cómo compartirlos. (el profesor servirá de guía en todo momento).
- El formato digital para trabajar entre iguales ha sido la plataforma Google Drive, donde se han creado documentos compartidos. Por otro lado, también se han usado herramientas como TinkerCad, Kahoot, Genially.