Grupo de trabajo - Presencial
RECREOS MUSICALES. INTRODUCCIÓN A LA INTERPRETACIÓN VOCAL E INSTRUMENTAL (Edición 1)
La creación de material de este tipo es fundamental para el desarrollo de talleres en los recreos de interpretación musical de estas tres disciplinas con los alumnos.
La implementación de talleres y actividades dedicados a la interpretación vocal e instrumental, en concreto del desarrollo y aprendizaje de la guitarra, el piano y la voz está respaldada por los numerosos beneficios que el aprendizaje musical aporta al desarrollo integral del alumnado. La música no solo representa una forma de expresión artística, sino también una herramienta pedagógica que potencia diversas habilidades cognitivas, sociales y emocionales.
En el ámbito cognitivo, el aprendizaje musical mejora la memoria, la atención y el razonamiento lógico-matemático, al requerir la lectura de partituras, la coordinación motriz y la sincronización de ritmos complejos. Estas habilidades tienen un impacto directo en el rendimiento académico en áreas como lengua, matemáticas y ciencias.
A nivel emocional, la música fomenta la autoestima y la resiliencia. El aprendizaje y desarrollo musical puede funcionar para el alumnado como un vehículo que les ayude a expresarse de manera creativa y mejorar en muchos aspectos de la gestión emocional. La música es el "lenguaje de las emociones" y a través de este grupo de trabajo se pretende que el alumnado desarrolle muchos aspectos relacionados con este ámbito. El trabajo grupal que vamos a implementar en el coro y en los ensambles de guitarra y piano desarrolla competencias socioemocionales esenciales, como la empatía, la comunicación efectiva y el aprendizaje entre iguales, favoreciendo la colaboración entre alumnos y profesores.
Desde una perspectiva social estas actividades favorecen la inclusión y la integración, al ser la música un
"lenguaje universal" que trasciende diferencias culturales y personales. Además, promueve valores como la disciplina, la constancia, el compromiso y el respeto hacia el trabajo propio y el de los demás, aprendiendo a valorar la producción artística no solo desde el punto de vista del receptor de la obra de arte, sino también desde el punto de vista del creador o emisor de la misma.
Por todo esto la introducción a la interpretación de la guitarra, el piano y la voz es una iniciativa enriquecedora que contribuye significativamente al desarrollo integral del alumnado, preparando a los estudiantes no solo en el ámbito académico, sino también para enfrentar con éxito los futuros retos de la vida.



