El presente grupo de trabajo, dirigido a todos los docentes del centro, no solo busca mejorar la convivencia en el centro educativo, sino que también se alinea con la formación integral de los estudiantes y el desarrollo de una comunidad educativa más solidaria y respetuosa. Al respecto, justificamos la realización de esta formación en base a las ventajas que nos ofrecen las prácticas restaurativas:
1. Promoción de un ambiente positivo: Las prácticas restaurativas fomentan un clima escolar más positivo, donde se prioriza el respeto y la empatía. Esto contribuye a una convivencia más armoniosa entre estudiantes y docentes.
2. Resolución de conflictos: Estas prácticas ofrecen herramientas efectivas para la resolución de conflictos, permitiendo que los estudiantes aprendan a manejar sus diferencias de manera constructiva. Esto no solo beneficia a los involucrados, sino que también crea un modelo a seguir para otros.
3. Desarrollo de habilidades socioemocionales: Al implementar prácticas restaurativas, los profesores ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades como la comunicación, la escucha activa y la empatía, que son esenciales para su crecimiento personal y social.
4. Inclusión y participación: Las prácticas restaurativas promueven la inclusión de todos los miembros de la comunidad educativa, permitiendo que cada voz sea escuchada y valorada. Esto fortalece el sentido de pertenencia y cohesión en el grupo.
5. Prevención de la violencia y el acoso: Al centrarse en la restauración de relaciones y la construcción de comunidad, estas prácticas pueden ser una herramienta eficaz para prevenir situaciones de violencia y acoso escolar.
6. Mejora del rendimiento académico: Un ambiente escolar positivo y colaborativo puede influir directamente en el rendimiento académico de los estudiantes, ya que se sienten más motivados y apoyados en su proceso de aprendizaje.
7. Formación continua de los docentes: La implementación de estas prácticas requiere que los profesores se capaciten y reflexionen sobre su propia práctica educativa, lo que contribuye a su desarrollo profesional y personal.