Grupo de trabajo - Mixto
Proyecto El Mundo Polar CEIP Rosa Chacel (Edición 1)

Grupo de trabajo - Mixto
Entre las demandas educativas que surgen de los nuevos desafíos que plantea la sociedad cambiante y digitalizada de hoy, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando cada vez mayor protagonismo. Los sistemas educativos no son ajenos a estas demandas, y ya incorporan; en los respectivos currículos de las diferentes etapas, referencias expresas para trabajar estas competencias en las aulas.
Esta demanda exige que los centros educativos establezcamos un espacio para gestionar las necesidades de formación y actualización de la competencia pedagógica específica para garantizar que estos aprendizajes llegan a su alumnado. Por esto, en nuestro centro hemos
decidido organizar un seminario de formación dirigido al profesorado de las etapas de infantil y primaria del centro para abordar los siguientes contenidos:
· Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.
· Formación del profesorado en contenidos propios de la robótica educativa.
· Formación del profesorado en lenguajes de programación (Scratch Jr e iniciación a Scratch 3.0)
· Implementación de situaciones de aprendizaje que incorporan contenidos propios del pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación.
· Reflexión acerca del diseño, implementación y evaluación de situaciones de aprendizaje.
· Detección de dificultades encontradas en la implementación en el aula.
· Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades encontradas para tenerlas en cuenta de cara al diseño e implementación de situaciones de aprendizaje futuras.
Seminario - Presencial
El centro educativo ha participado en la Edición I del seminario Código Escuela 4.0 durante el curso anterior, lo
que ha permitido al profesorado iniciarse en el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes
de programación. La Edición II permitirá profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando el centro a la
sociedad digital actual.
La sociedad digital está en constante evolución, lo que exige una actualización continua de las competencias
digitales del profesorado para poder integrar de manera efectiva las nuevas tecnologías en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
La Edición II del seminario ofrecerá al profesorado la oportunidad de desarrollar nuevas "Situaciones de
Aprendizaje" innovadoras y adaptadas al currículo, que permitan integrar de forma más efectiva el Código Escuela
4.0 en el aula.
El seminario promoverá la colaboración entre el profesorado para compartir experiencias, recursos y estrategias
que optimicen la integración del Código Escuela 4.0 en el aula.
En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:
• Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.
• Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.
• Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.
• Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.
• Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.
• Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.
Grupo de trabajo - Presencial
Tras realizar la evaluación inicial de nuestro alumnado, detectamos dificultades generalizadas en los ámbitos de cálculo y resolución de problemas. Por este motivo, decidimos elaborar un plan de mejora e incluir esta acción formativa en dicho plan.
Seminario - Presencial
En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:
• Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.
• Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.
• Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.
• Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.
• Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.
• Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.
El centro educativo ha participado en la Edición I del seminario Código Escuela 4.0 durante el curso anterior, lo que ha permitido al profesorado iniciarse en el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. La Edición II permitirá profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando el centro a la sociedad digital actual.
La sociedad digital está en constante evolución, lo que exige una actualización continua de las competencias digitales del profesorado para poder integrar de manera efectiva las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La Edición II del seminario ofrecerá al profesorado la oportunidad de desarrollar nuevas "Situaciones de Aprendizaje" innovadoras y adaptadas al currículo, que permitan integrar de forma más efectiva el Código Escuela 4.0 en el aula.
El seminario promoverá la colaboración entre el profesorado para compartir experiencias, recursos y estrategias que optimicen la integración del Código Escuela 4.0 en el aula.
Grupo de trabajo - Presencial
La realización de este grupo de trabajo dedicado a la preparación de nuestro festival "Caleravisión" surge como idea del equipo bilingüe del centro para investigar con el alumnado sobre la diversidad cultural europea a lo largo del curso y celebrar en el mes de mayo un festival en el centro coincidiendo con la celebración del día de Europa y con el mes en el que se celebra el festival de Eurovisión.
Este grupo de trabajo va dirigido al profesorado perteneciente al equipo bilingüe del centro.
En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:
• Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.
• Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.
Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.
• Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.
• Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.
• Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.
Grupo de trabajo - Presencial
Dados los problemas en la adquisición y desarrollo de la lectoescritura funcional tanto comprensiva como expresiva detectados en nuestro centro en los últimos cursos, se considera necesario fortalecer y ampliar las estrategias de los y las docentes que imparten Educación Infantil y Educación Primaria en el primer ciclo desarrollando nuevas herramientas desde un enfoque participativo e inclusivo.
Grupo de trabajo - Presencial
Tras realizar la evaluación inicial de nuestro alumnado, detectamos dificultades generalizadas en los ámbitos de ortografía y comprensión escrita. Por este motivo, decidimos elaborar un plan de mejora e incluir esta acción formativa en dicho plan.
Va dirigida a los docentes de Educación Primaria porque consideramos que es necesaria una coordinación vertical para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La finalidad del GT es elaborar un banco de recursos y secuenciarlos de 1º a 6º de Primaria.
Dar respuesta a las nuevas demandas educativas mediante la realización de situaciones de aprendizaje para las sesiones de proyecto castellano con el fin de que los docentes tengamos una visión más clara de los contenidos a trabajar dependiendo del nivel educativo. Vivimos en una sociedad cambiante y crecientemente digitalizada, donde el pensamiento computacional, la programación y la robótica forman parte de nuestros currículos educativos.
Este seminario va destinado al profesorado de la etapa de educación primaria e infantil y revertirá en el desarrollo computacional del alumnado.
Curso en formación - Presencial
En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:
• Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.
• Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.
• Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.
• Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.
• Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.
• Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.
Grupo de trabajo - Presencial
A través de este seminario se pretende introducir a los docentes en el campo de la alta capacidad, ayudarles para que puedan "verlos" e identificarlos más fácilmente y formarlos para dar la respuesta educativa necesaria a sus necesidades.
Seminario - Presencial
Algunos participantes del seminario, con experiencia en la fabricación y comercialización de los productos artesanales planteados, proponen l formación multidisciplinar con el objetivo de dar a conocer todos los pasos necesarios desde la elaboración pasando por el diseño de los productos y venta de los mismos.
Este seminario al centrarse en los productos artesanales sostenibles y ecológicos contribuirá a la consecución del ODS número 12 producción y consumo responsable siguiendo los principios metodolológicos del DUA.
Grupo de trabajo - Presencial
Curso en formación - Presencial
Grupo de trabajo - Presencial
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|