Grupo de trabajo - Mixto
Digitalización de la práctica docente en la Educación de Personas Adultas (Edición 1)

El cambio del paradigma educativo impulsado por las recientes revisiones de la LOE nos lleva a adaptarnos a los avances tecnológicos que se aplican en educación y nos mueve como docentes a buscar modelos formativos que satisfagan las necesidades educativas de un alumnado que muy probablemente se tenga que enfrentar con herramientas tecnológicas en su mundo laboral y con total certeza en su vida diaria a la hora de relacionarse con la Administración, con las empresas y entre particulares.
Esta urgencia por formar a nuestro alumnado en el uso de los recursos tecnológicos actuales está recogido en los documentos programáticos de nuestro centro: programaciones didácticas, PGA, Plan de Formación, etc. Utilizar con el alumnado estas herramientas para desarrollar los procesos de aprendizaje cumple, por tanto, dos funciones primordiales: la transmisión y afianzamiento de los conocimientos, y el aprendizaje del uso de las herramientas digitales.
Esperamos que, aparte de las dos funciones mencionadas en el párrafo anterior, el efecto motivante de los recursos digitales se llegue a palpar en el ambiente de trabajo en clase y se vean beneficiados tanto los docentes como el alumnado a través de un aprendizaje más significativo que el que se obtiene con el uso de recursos educativos más tradiciones.