resultados

1980
Evaluación aulas virtuales y cuaderno de evaluación EducamosCLM (Edición 1)

Mejorar la competencia digital docente del centro,  así como las herramientas digitales para evaluar los procesos de aprendizaje del alumnado. Herramientas suministradas por la plataforma EducamosCLM.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Aplicación de la inteligencia artificial en el aula de idiomas (Edición 2)

La actividad se dirige a docentes que imparten enseñanzas de lenguas extranjeras en Escuela oficiales de Idiomas. 

En este ámbito de aprendizaje las nuevas tecnologías etán cada vez más presentes. A su vez, el potencial que ofrece la IA puede resultar tremendamente útil para profesores y alumnos.

El uso de la IA permite cubrir aspectos de la didáctica del idioma (generación de materiales didácticos en soporte audiovisual y textual) y de la evaluación (generación de cuestionarios, tests, exámenes, etc...).

En conclusión, la actividad pretende abordar dos aspectos clave en la enseñanza de idioma.aprendizaje y evaluación.

 

Periodo de realización: Del 14/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial

Curso en formación - Presencial

Paneles Digitales 4.0 (Edición 1)

Paneles Digitales 4.0 (Edición 1)
Acción formativa orientada al desarrollo de las competencias digitales de los docentes relacionadas con el uso de los paneles digitales. 
Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial
Bienestar emocional en el aula (Edición 1)

Se trata de un seminario de formación en el centro en el que juntos reflexionaremos y aprenderemos sobre la importancia del bienestar emocional de alumnos y docentes en el aula, y de cómo lograrlo y mantenerlo en el tiempo.

Periodo de realización: Del 28/1/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Mixto

Seminario - Presencial

Seminario Código Escuela 4.0. Edición Secundaria en el centro FEC Santo Tomás de Aquino La Milagrosa (Tomelloso). (Edición 1)

Seminario Código Escuela 4.0. Edición Secundaria en el centro "PVIPS Santo Tomás de Aquino - La Milagrosa". (Tomelloso).

Seminario Código Escuela 4.0. Edición Secundaria en el centro FEC Santo Tomás de Aquino La Milagrosa (Tomelloso). (Edición 1)

En respuesta a los nuevos desafíos que plantea la sociedad actual, cada vez más cambiante y digitalizada, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando un protagonismo destacado. Los sistemas educativos han reconocido estas necesidades y, por ello, los currículos de las distintas etapas ya incluyen referencias específicas para trabajar estas competencias en las aulas. Esta realidad exige que los centros educativos dispongamos de un espacio dedicado a gestionar la formación y actualización en competencias pedagógicas específicas, asegurando que estos aprendizajes lleguen efectivamente al alumnado. Por esta razón, en nuestro centro hemos decidido organizar un seminario de formación para el profesorado de secundaria, enfocado en los siguientes contenidos: 

- Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.   

- Formación del profesorado en contenidos específicos de la robótica educativa.   

- Formación del profesorado en lenguajes de programación.   

- Implementación de cajas de aprendizaje que incorporen contenidos de pensamiento computacional, robótica educativa y lenguajes de programación.   

- Reflexión sobre el diseño, implementación y evaluación de las cajas de aprendizaje.   

- Detección de dificultades encontradas durante la implementación en el aula.   

- Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades detectadas y tenerlas en cuenta para el diseño e implementación de futuras cajas de aprendizaje.   

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Aplicación en el aula de la grabadora láser y la impresora 3D (Edición 1)

El Centro dispone de un Aula de Emprendimiento Profesional, dotada de distintos herramientas tecnológicas, en concreto  una impresora 3D y una grabadora laser Por lo tanto queremos llevar a cabo este grupo de trabajo para poder desarrollar materiales curriculares y dar a conocer al profesorado nuevas herramientas  relacionadas con el uso de las distintas herramientas  ya citadas en el aula.

Periodo de realización: Del 11/2/2025 al 2/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial
MANZANARES EN EL TIEMPO CON UNA PERSPECTIVA INTERDEPARTAMENTAL (Edición 1)

Resulta imprescindible la creación de este grupo de trabajo para la coordinación y elaboración de actividades dentro del proyecto "Manzanares en el tiempo", que se constituye como un proyecto propio del centro y forma parte del proyecto educativo del mismo. Además, en las sesiones que se celebrarán se llevará a cabo una formación dirigida al profesorado nuevo del centro para que su contribución al proyecto sea efectiva.

Por otro lado, es totalmente necesario para su realización la participación de todos los departamentos del centro, ya que una de sus características es que se realiza de manera interdepartamental, por lo que el número de participantes óptimo para ello supera al número máximo establecido en la normativa de la convocatoria para la formación de grupos de trabajo.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial

Grupo de trabajo - Mixto

Feminismo y violencia (Edición 1)

Harta 2

Feminismo y violencia (Edición 1)
El grupo de trabajo "Feminismo y Violencia" tiene como objetivo visibilizar a las mujeres a lo largo de los siglos, destacando su talento y creatividad. Este grupo presenta a pintoras, diseñadoras, artistas de performance, escultoras, fotógrafas, entre otras.
Periodo de realización: Del 6/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Mixto
EL HUERTO ECOLÓGICO EN LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE  “LA PAZ” (Edición 1)

Desde hace cinco años estamos trabajando con el alumnado de infantil, primaria y secundaria , estamos trabajando en la plantación, siembra y cultivo de plantas anuales, tanto cultivos de invierno como de verano. 

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 15/5/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Mixto
MANZANARES EN EL TIEMPO SEGÚN CADA ÁREA DE CONOCIMIENTO (Edición 1)

Resulta imprescindible la creación de este grupo de trabajo para la coordinación y elaboración de actividades dentro del proyecto "Manzanares en el tiempo", que se constituye como un proyecto propio del centro y forma parte del proyecto educativo del mismo. Además, en las sesiones que se celebrarán se llevará a cabo una formación dirigida al profesorado nuevo del centro para que su contribución al proyecto sea efectiva.

Por otro lado, es totalmente necesario para su realización la participación de todos los departamentos del centro, por lo que el número de participantes óptimo para ello supera al número máximo establecido en la normativa de la convocatoria para la formación de grupos de trabajo

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial
Seminario Escuela 4.0 Edición II. CEIP Enrique Tierno Galván de Manzanares (Edición 1)

El centro educativo ha participado en la Edición I del seminario Código Escuela 4.0 durante el curso anterior, lo que ha permitido al profesorado iniciarse en el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. La Edición II permitirá profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando el centro a la sociedad digital actual.

La sociedad digital está en constante evolución, lo que exige una actualización continua de las competencias digitales del profesorado para poder integrar de manera efectiva las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La Edición II del seminario ofrecerá al profesorado la oportunidad de desarrollar nuevas "Situaciones de Aprendizaje" innovadoras y adaptadas al currículo, que permitan integrar de forma más efectiva el Código Escuela 4.0 en el aula.

El seminario promoverá la colaboración entre el profesorado para compartir experiencias, recursos y estrategias que optimicen la integración del Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Conectando Voces: Mediación Oral y escrita" (Edición 1)

Este grupo de trabajo está formado por docentes de idiomas que imparten clases en Educación Secundaria. La actividad responde a la necesidad de fortalecer las competencias docentes en mediación lingüística, un ámbito clave en las evaluaciones internacionales y la interacción en contextos reales.

Los materiales estarán orientados a todos los cursos de Secundaria, desde 1º ESO hasta 4º ESO, con énfasis en actividades que permitan mejorar la competencia comunicativa del alumnado, con el objetivo de crear matreiales especificos para el desarrollo de mediación oral y escrita.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Distancia

Curso en formación - Presencial

GENERAMOS MATERIALES MANIPULATIVOS Y EDUCATIVOS CON VARIAS PLATAFORMAS DIGITALES (Edición 1)

GENERAMOS NUEVOS MATERIALES PARA EL AULA A TRAVÉS DE PLATAFORMAS.

GENERAMOS MATERIALES MANIPULATIVOS Y EDUCATIVOS CON VARIAS PLATAFORMAS DIGITALES (Edición 1)
el proceso de enseñanza-aprendizaje está cambiando por tanto es necesario que los docentes adapten su metodología a nuevas formas de presentacion y trabajo en clase. el uso de plataformas digitales interactivas es necesario para crear nuevos materiales e involucrar a los alumnos con materiales interactivos más atractivos y motivadores que facilitan la integración educativa y elimina barreras ya que permite el uso de imágenes como forma de presentación y asimilación de conceptos.
Periodo de realización: Del 10/2/2025 al 31/3/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial
INICIACIÓN A LA ROBÓTICA EN E. INFANTIL. CEIP LUCERO (Edición 1)

 Mediante la inclusión de la robótica en la práctica educativa, los docentes tendremos la oportunidad de llevar a cabo propuestas de intervención que nos permitan desarrollar de forma práctica y didáctica algunos de los conceptos más abstractos que suelen resultar mas complicados para los alumnos de educación infantil.

Los alumnos/as a través de la robótica desarrollaran a través del juego habilidades cognitivas básicas del pensamiento lógico matemático :el pensamineto computacional.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial

Seminario - Presencial

Huerto Escolar (Edición 1)

"Deshormigonando la Escuela"

Huerto Escolar (Edición 1)

Lo que pretendemos con este Seminario es dar continuidad al Plan de Huerto Escolar que se ha venido desarrollando en nuestro centro durante los dos cursos escolares pasados. Al no prestar servicios este curso escolar el maestro encargado de gestionar este recurso, se ha decidido dar formación a nuestro profesorado para que este espacio y todo el trabajo anterior no se pierda. Es una manera también de mantener las instalaciones del Centro pues un espacio de estas características y con un suelo tan fértil necesita un mantenimiento de manera continuada para evitar su deterioro y el crecimiento de maleza descontrolada.

Para dar continuidad a esta actividad se hace necesario dotar a los participantes de ciertos conocimientos necesarios para poner en funcionamiento y mantener el espacio del Huerto Escolar.

Periodo de realización: Del 22/1/2025 al 15/5/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro “CEIP El Humilladero" La Solana (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

• Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

• Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

• Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

• Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

• Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

• Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Cómo mejorar la convivencia y el bienestar socioemocional del alumnado y profesorado. (Edición 1)

El IES Estados del Duque, tras la valoración inicial desde el Plan de Igualdad y Convivencia, se ha observado la necesidad de profundizar en el trabajo en torno a la Convivencia y Bienestar Socioemocional del alumnado y profesorado. Desde el departamento de orientación se ha lanzado la propuesta de realizar un seminario relacionado con esta línea de formación relacionada con conceptos de comunicación no violenta y estrategias de mediación en conflictos.

Periodo de realización: Del 17/3/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
AULAS VIRTUALES A NIVEL AVANZADO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL IES PINAR DE SALOMON (Edición 1)

Ampliar conocimientos del funcionamiento de las aulas virtuales a nivel avanzado evaluando por guías de evaluación y rúbricas, coevaluación, trabajos en grupo y agrupamientos, atención a la diversidad y organización del libro de calificaciones. Vincular las aulas virtuales con el cuaderno de evaluación y correspondencia con los criterios de evaluación. Se combinará con la inteligencia artificial (COPILOT y CHATGPT) para la creación de rúbricas, pruebas escritas, textos científicos, etc.

Esta formación mejorará la combinación de las herramientas de aulas virtuales, cuaderno de evaluación e inteligencia artificial.

Periodo de realización: Del 17/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro "Virgen de las Cruces". (Saceruela) (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

•     Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

•     Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

•     Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

•     Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

•     Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

•     Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Dosier digital de prácticas de laboratorio. (Edición 1)

El proceso de digitalización que se está llevando a cabo en el ámbito del sector educativo también puede aplicarse a la forma en que se gestiona el material didáctico utilizado por los departamentos de los institutos de enseñanza secundaria. Disponer de un repositorio de prácticas de laboratorio de Física y Química resulta de gran interés, ya que supondría una mejora en la organización y planificación de la actividad docente, con un impacto directo en la calidad de la enseñanza. El compromiso docente con la calidad educativa exige la revisión permanente de los guiones de prácticas de laboratorio que tradicionalmente se han realizado en el ámbito de la asignatura de Física y Química. Este es un proceso continuo de mejora y adaptación a los requerimientos actuales, tanto en materia de seguridad para la salud como de protección del medioambiente, eliminando compuestos químicos nocivos o contaminantes y sustituyéndolos por otros más adecuados para su uso en un centro de secundaria. Además, la atención a la diversidad requiere materiales didácticos más flexibles y adaptables, en línea con la metodología DUA (Diseño Universal de Aprendizaje), de modo que el docente disponga de herramientas que permitan adaptar los contenidos y la metodología a las necesidades del alumnado.

Periodo de realización: Del 10/3/2025 al 11/4/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal