12:11 13/5/2022
Hola compañeros, aquí os comparto el enlace a mi tarea 2, hicimos un proyecto con placas makey makey que resultó muy productivo, los alumnos realizaron figuras y al tocarlas se escuchaba el nombre en inglés. Todos participaron de manera activa
¡Hola a todas/os! Soy profesora en el instituto Antonio Calvín de Almagro (Ciudad Real) y este año en 1º de ESO he introducido el uso de GeoGebra para los contenidos del bloque de Geometría. Este programa es gratuito y además pueden descargar la aplicación en sus teléfonos móviles para poder practicar en casa.
Al tratarse de la primera vez que utilizaban este programa, dedicamos las dos primeras sesiones a la realización de actividades guiadas en las que se indicaban todos los pasos a seguir para familiarizarse con las herramientas y practicar los conceptos vistos en la unidad (rectas, semirrectas, segmentos, ángulos, rectas paralelas y perpendiculares...). En la tercera sesión, cada alumno/a completó cinco actividades en GeoGebra en las que debían aplicar lo aprendido en la unidad, estas actividades las subieron al aula virtual para que las pudiera calificar y darles retroalimentación y, así, aprender de sus fallos.
Un saludo,
Cristina.
Materia: Matemáticas II Curso: 2º Bachillerato
Hola a todos:
Comparto con vosotros el producto final de la actividad planteada. Es una presentación Power-Point, una por grupo, en la que cada alumno ha colaborado con una diapositiva en la que ha presentado el enunciado y la solución analítica o utilizando la herramienta GeoGebra de un ejercicio de Geometría Analítica de una convocatoria anterior de la EvAU y que el alumno ha elegido entre los que le ha propuesto el profesor y que no haya elegido previamente otro compañero.
Los contenidos de Matemáticas II son los relacionados del bloque de Geometría:
- Ecuaciones de la recta y el plano en el espacio afín euclídeo R3.
- Posiciones relativas (incidencia, paralelismo y perpendicularidad entre rectas y planos).
- Propiedades métricas (cálculo de ángulos, distancias, áreas y volúmenes).
Producto final:
- Power point Geometría analítica 2ºA Bachillerato:
- Power point Geometría analítica 2ºB Bachillerato:
¡Hola a todos!
Soy profesor de matemáticas en el IES Isabel Perillán y Quirós de Campo de Criptana (Ciudad Real). La propuesta que he llevado a la práctica dentro de la tarea 2 ha sido orientada a 4º de ESO y ha consistido en explicar algunos conceptos matemáticos ligados a los sistemas de ecuaciones con la ayuda de una herramienta gratuita diseñada para la enseñanza como es GeoGebra. Los sistemas de ecuaciones son ampliamente utilizados en saberes tan diversos como la Economía, la Electricidad, Física, Química, Robótica, etc.
Por otro lado hay que tener presente que las aplicaciones informáticas están presentes en las matemáticas. La ciencia en general se apoya en ellas para su desarrollo.
Los objetivos que persigo alcanzar son los siguientes:
1) Desarrollar actitudes adecuadas para el trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia, flexibilidad y aceptación de la crítica razonada.
2) Descubrir el beneficio de emplear aplicaciones informáticas que pueden ahorrarnos cálculos y ayudarnos en la resolución de problemas
3) Utilizar medios tecnológicos para hacer representaciones gráficas de funciones.
4) Elaborar documentos digitales propios como resultado del proceso de búsqueda, análisis y selección de información relevante, con la herramienta tecnológica adecuada.
5) Establecer conexiones entre un problema del mundo real y el matemático.
Las actividades realizadas a lo largo de las sesiones en las que se ha desarrollado esta propuesta didáctica son las siguientes:
1ª sesión: Presentación de la actividad y de la herramienta web GeoGebra, en su versión clásica. Realización por parte del alumnado de resolución de cuatro sistemas (tres de ellos no lineales) por el método gráfico. Dicho método requiere de una secuencia de pasos que se explican en detalle a los alumnos.
También se presenta las capacidades de Office 365, la manera de acceder desde la plataforma educamos CLM y cómo colaborar con otros usuarios en la edición de un documento.
2ª sesión: Se explica que no todos los sistemas tienen solución y que es importante identificar si un sistema tiene o no soluciones. Se muestra que el método gráfico nos puede ayudar a clasificar un sistema en compatible, si tiene una o varias soluciones, o incompatible si no tiene solución.
3ª sesión: Investigación en internet de una alternativa que es el comando "resuelve" para resolver sistemas de ecuaciones. Para ello se introducen las guías de búsqueda de información en Internet.
Tras llevar a cabo actividades en el aula en las que los alumnos han practicado con los conceptos explicados se puede concluir lo siguiente:
1) El alumnado agradece la introducción de cambios respecto al modelo tradicional y su motivación es muy alta al inicio.
2) El uso de herramientas informáticas hace más accesibles conceptos de cierta dificultad con el modelo tradicional de enseñanza.
3) El aprendizaje de estas herramientas por parte del alumnado requiere un tiempo y hay que guiar con ejemplos y apoyando en todo momento ante las dificultades.
4) Es frecuente que una parte de los alumnos se encuentre en situaciones de bloqueo y frustración en algún momento. Se corre el riesgo de que la motivación decaiga por lo que es necesario planificar muy bien las actividades a realizar y así no sobrecargar las sesiones.
5) Debido a lo anterior la atención a la diversidad es, si cabe, más necesaria en este tipo de actividades. Contar con apoyo en clase facilita enormemente la puesta en práctica.
Un saludo,
F. Javier
20:12 6/4/2022
Comparto con vosotros una autoevaluación realizada en Socrative que permite al alumnado repasar algunas de las identidades trigonométricas que se ven en Matemáticas de 1º de Bachillerato Ciencias.
https://b.socrative.com/teacher/#import-quiz/65734556
El link os permite importar directamente el quiz a vuestra librería para que lo modifiquéis a vuestro gusto o lo uséis tal cual.
El hecho de que sea una actividad que el alumnado puede realizar de forma asíncrona y tantas veces como ellos quieran suele tener buenos resultados.
Un saludo