22:20 10/5/2022
Los alumnos de dibujo técnico de 2º bachillerato aplicarán los conocimientos adquiridos en el uso de las tangencias básicas y de Apolonio en el ámbito del diseño mediante una propuesta real. Este tipo de proyectos sirven para integrar los conocimientos y aprender desde un prisma mucho más competencial y globalizado.
los alumnos en pequeño grupo deberán diseñar un ISOTIPO para la ZEPA existente en la Vega del Henares en los municipios de Cabanillas, Quer, Alovera (entre otros).
El Isotipo deberá representar el objeto de protección de dicha ZEPA y estar realizado principalmente mediante el uso de tangencias y enlaces.
Los municipios en los que se integra dicha ZEPA harán uso del ISOTIPO para la señalización en carteles verticales y paneles informativos a lo largo de las rutas de observación e interpretación que se pretenden promocionar y el desarrollo de una web y espacios en redes sociales para difundir sus valores medioambientales.
El trabajo se realizará por parejas.
El esquema de trabajo será el siguiente:
Búsqueda de información sobre La ZEPA y sus especies protegidas
Desarrollo de bocetos tendiendo en cuenta la información recogida.
Elaboración de isotipo usando los conocimientos de tangencias y enlaces que hemos trabajado.
Realización mediante collage digital de la aplicación de su propuesta a las necesidades que se exponen en el ejercicio.
Preparación de una presentación para la defensa del proyecto máx 5 minutos de duración
Se facilta al alumnado teoría sobre diseño de isotipos, apuntes y vídeos de refuerzo del tema de tangencias (aunque ya han sido trabajadas en profundidad en sesiones anteriores) consejos para la realización de busquedas efectivas.
Los alumnos disponen del entorno de trabajo G-suit con todas sus aplicaciones y conexión WIFI y estos elementos serán los que utilicen para llevar a cabo el proyecto junto con el ordenador de aula, la pizarra digital y los dispositivos que ellos mismos aportan.
Después de la exposición se realizará una autoevaluación de los autores del proyecto y una evaluación conjunta mediante el uso de las rúbricas que han sido facilitadas al alumno al comienzo.
21:33 26/4/2022
Hemos participado en El EduCaixa Challenge - BeCritical 2022, el reto que EduCaixa plantea a los equipos de estudiantes –y a su profesorado– de 3º, 4º de ESO, Bachillerato y CFGM que están trabajando la competencia mediática y el pensamiento crítico en el aula.
El EduCaixa Challenge - BeCritical 2022 se enmarca en el EduCaixa Challenge que este año propone al alumnado –y a su profesorado– que a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas identifiquen una causa que les mueva y que desarrollen iniciativas que contribuyan a su consecución. En este sentido, el pensamiento crítico resulta una actitud imprescindible a practicar a la hora de consumir, producir y reproducir información, al desarrollar iniciativas y en el momento de relacionarnos con otras personas y con nuestro entorno.
El EduCaixa Challenge - BeCritical 2022 propone elaborar un vídeo de concienciación –en formato de comunicación audiovisual– de una duración máxima de entre 2 y 3 minutos, en el que identifiquen una causa que les mueva –vinculada a un ODS específico (dentro del cual pueden escoger una meta en particular) – la analicen en el marco de uno o varios contextos concretos (social, geográfico, político, histórico, etc.). y creen conciencia al respecto.
El proyecto se entregará en formato de página web de acceso abierto, donde tendrán que cargar tanto el vídeo como el informe antes apuntados. El vídeo deberá estar insertado en la página web y el informe también tendrá que incorporarse en la misma, ya sea en formato de texto o incrustado.
Envío el link del proyecto de uno de los grupos de alumnos, seleccionado para la fase final nacional:
Materia: Matemáticas II Curso: 2º Bachillerato
Hola a todos:
Comparto con vosotros el producto final de la actividad planteada. Es una presentación Power-Point, una por grupo, en la que cada alumno ha colaborado con una diapositiva en la que ha presentado el enunciado y la solución analítica o utilizando la herramienta GeoGebra de un ejercicio de Geometría Analítica de una convocatoria anterior de la EvAU y que el alumno ha elegido entre los que le ha propuesto el profesor y que no haya elegido previamente otro compañero.
Los contenidos de Matemáticas II son los relacionados del bloque de Geometría:
- Ecuaciones de la recta y el plano en el espacio afín euclídeo R3.
- Posiciones relativas (incidencia, paralelismo y perpendicularidad entre rectas y planos).
- Propiedades métricas (cálculo de ángulos, distancias, áreas y volúmenes).
Producto final:
- Power point Geometría analítica 2ºA Bachillerato:
- Power point Geometría analítica 2ºB Bachillerato: