23:52 29/5/2022
Hola compañer@s. Mi nombre es Juan Gil Gualda y soy profesor de FP de Electricidad y Electrónica. Mis alumnos de Automatización y Robótica Industrial han hecho un videotutorial. Trata de las características y configuración de un dispositivo de automatización industrial. Quizás sea un poco aburrido porque es muy técnico, pero se lo han currado
Comento un poco la realización de la actividad. Básicamente, ha consistido en un trabajo colaborativo entre los integrantes de los grupos en los que he dividido la clase. Cada grupo ha hecho un vídeo. Para hacer realidad el vídeo previamente han tenido que completar diferentes tareas:
- Búsqueda de información en la web del fabricante del dispositivo objeto del vídeo.
- Diseño, montaje y configuración de un aplicación a usar como ejemplo en el vídeo. Han usado Word 365 como herramienta colaborativa
- Confección de un guión, también con Word 365.
- Creación de una presentación con PowerPoint 365.
- Grabación del vídeo. Lo hemos hecho creando una reunión con Teams. El grupo que presenta su trabajo compartía su presentación de Powerpoint a la vez que la comenta, y con una cámara cuya imagen también se comparte se graba el proceso de configuración del dispositivo en cuestión. He grabado la reunión y la he subido a la nube.
Os dejo el link aquí por si teneis curiosidad.
https://crfpcastilla-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/jjgg107_educastillalamancha_es/Edw1opgyBs1ChpsBoZUAcDIB2jKPKKu6pyZjCNjzrnX3cg?e=fL4CS8
Saludos!!!
15:43 25/5/2022
Con esta actividad estudiantes serán capaces de distinguir los distintos tipos de placas en los que se divide la litosfera terrestre, explicar razonadamente los movimientos relativos de las placas litosféricas, relacionar los tipos de límites de placas y sus movimientos con los distintos procesos geológicos e identificar los principales procesos geológicos.
En parejas o tríos realizarán tres actividades diferentes:
- Actividad cooperativa. En Word online trabajarán sobre el mismo documento una ficha con las principales características de tres lugares concretos (elegido por ellos) con actividad geológica. Después lo publicarán en el chat del equipo de TEAMS en el canal correspondiente.
- Actividad colaborativa. Comentarán, por el chat de TEAMs, los aspectos positivos y de mejora de sus compañeros.
- Elegirán uno de los lugares trabajados para ponerlo en un mural de Padlet, herramienta gratuita en la que se puede crear un mural y facilitarles el enlace para su uso.