Creemos que conectar materias es esencial en la construcción de un aprendizaje significativo. La creación de un grupo de trabajo para desarrollar situaciones de aprendizaje interdisciplinares en el IES FRANCISCO NIEVA se justifica por las siguientes razones:
1. Desarrollo de competencias clave: Con este proyecto interdisciplinar pretendemos desarrollar una estrategia metodológica fundamental para el desarrollo de las competencias clave. Este enfoque permite abordar el aprendizaje de manera más integral y significativa.
2. Fomento de la colaboración docente: Pretendemos conseguir la colaboración entre diferentes departamentos con un propósito pedagógico común, lo que promueve un trabajo conjunto coordinado, una implicación conjunto del aprendizaje. Esto puede llegar a mejorar la cohesión del equipo docente y enriquecer la educación en nuestro centro.
3. Adaptación a las necesidades del alumnado: Nuestro alumnado recibirá una respuesta adecuada a sus necesidades.
4. Integración de lenguas y contenidos: En el contexto de un programa lingüístico, este enfoque facilita la elaboración del Currículum Integrado de las Lenguas (CIL) y el desarrollo del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE). Esto nos parece especialmente relevante en nuestro centro en el que se llevan a cabo dos programas lingüísticos en inglés y francés.
5. Formación docente en nuevas metodologías: La creación de este grupo de trabajo ofrece una oportunidad de llevar a cabo renovación de ideas y puesta en marcha de proyectos comunes con metodologías innovadoras como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
6. Flexibilización del currículo: Este enfoque permite superar las limitaciones de las áreas tradicionales, complementando y potenciando el trabajo por competencias que ya se realiza en las asignaturas individuales. Nuestro centro es un centro digital y podemos sacar el máximo partido utilizando las nuevas tecnologías.