Seminario - Presencial
DESARROLLO LECTOESCRITOR ENTRE INFANTIL Y PRIMARIA (Edición 1)

Teniendo en cuenta los indicadores de riesgo para sufrir dificultades de lectura y escritura en aquellas edades en las que todavía no se ha comenzado la enseñanza formal de estas competencias, queremos establecer unas líneas metodológicas y recursos para trabajar el desarrollo lecto-escritor en Infantil de forma coordinada con el primer ciclo de Educación Primaria.
La conciencia fonológica (CF) ha sido reconocida en múltiples estudios como uno de los indicadores de riesgo más potentes para predecir las dificultades en la lengua escrita. También hay otras como puede ser el vocabulario, la rapidez de nombrado, el conocimiento de las letras o el conocimiento conceptual del código escrito.
Esta actividad formativa busca consensuar estrategias para trabajar dichos aspectos de forma sistemática en los distintos niveles de Infantil y, de forma coordinada con la transición al primer ciclo de Educación Primaria, ya que es fundamental para el éxito educativo.
Priorizaremos la metodología desde un enfoque constructivista y comunicativo, alternando distintos materiales escritos y manipulativos, así como digitales y estrategias de escritura inventada.
Esto va a revertir positivamente en el centro a nivel de coherencia pedagógica y actualización - adaptación a la realidad de nuestro centro con un enfoque inclusivo.