
La sociedad actual requiere cambios en el aspecto educativo, sobre todo, en lo que a trabajo colaborativo y cooperativo se refiere. Los motivos que justifican que los docentes se formen en este aspecto son:
- Impacto en el aprendizaje: mejora la participación, fomenta las habilidades del siglo XXI y promueve valores como la empatía y el trabajo en equipo.
- Cumplimiento de los objetivos educativos: responde a currículos basados en competencias políticas que exigen prácticas inclusivas y activas.
- Desafíos metodológicos: implementarlo eficazmente requiere técnicas específicas, planificación y un cambio cultural en la enseñanza.
- Clima escolar positivo: refuerza la colaboración entre estudiantes y docentes, mejorando la convivencia y reduciendo los conflictos.
- Demanda de innovación: posiciona al centro como referente en educación moderna y adaptada a los desafíos actuales.
Esta formación asegura que los docentes puedan liderar la transformación educativa con herramientas sólidas y efectivas atendiendo a las necesidades recogidas en la actual legislación educativa, mejorando las estrategias pedagógicas y motivando al alumnado en la consecución del desarrollo de las competencias clave con la integración de herramientas digitales.