Seminario - Presencial
Gamificación en el aula (Edición 1)

En este seminario partimos de dos aspectos claves: Participación e innovación del aprendizaje en el aula.
La escuela debe ser centro activo de aprendizaje enseñando a la persona a aprender por sí misma ya a vivir en sociedad de forma activa y responsable.
Pretendemos formarnos y aprender un nuevo modelo de aprendizaje basado en el juego para aprender. La gamificación educativa es una técnica de enseñanza que utiliza elementos basados en juegos, como la competencia entre compañeros, el trabajo en equipo o las tablas de puntuación para obtener un mayor compromiso y ayudar a asimilar información nueva entre los estudiantes. Se trata de un concepto sencillo que fomenta el compromiso de los alumnos, ayuda a cambiar las percepciones y actitudes, y a desarrollar las habilidades a través de un enfoque aplicado y completamente práctico del aprendizaje.
La gamificación educativa puede aplicarse a las asignaturas escolares, pero también se utiliza ampliamente en contextos de autoaprendizaje.
El alumnado de nuestro centro es muy diverso, encontramos alumnado con barreras para el aprendizaje y con barreras en habilidades sociales, barreras para relacionarse con sus iguales, todas ellas, situaciones que pueden propiciar la exclusión social.
Esta propuesta de trabajo trata de formarnos y dotarnos de herramientas para poder dinamizar las actividades que se desarrollan en el aula-centro y favorecer la participación de todo el alumnado del centro en general, y en particular del alumnado que presenta barreras para relacionarse y/o de aprendizaje