Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

3

Mi tarea 2 ha sido realizada sobre la materia de inglés con alumnos de 2º -3º de ESO. Los alumnos han realizado un mini-proyecto desde el área de inglés, en el que han trabajado en grupos cooperativos de 3 ó 4 personas, sobre un nuevo concepto: upcycling o suprareciclaje, sobre la producción y consumo responsable. (Consistente en transformar un objeto residual en otro que pueda ser de utilidad. Esta técnica permite reducir el consumo de nuevos productos y ahorrar en el gasto de materias primas, alargando la vida útil de las piezas. La idea es darle una segunda vida a lo que vamos a tirar, con una forma diferente al producto original o incluso mejorándolo. La imaginación es fundamental para sacarle el máximo rendimiento al upcycling.)

Finalmente, los alumnos realizaron en grupos colaborativos una presentación digital compartida(Google, Canva o Genially) que subieron al aula virtual de la materia( Classroom ) para ser compartida y evaluada. El tema de la presentación ha versado sobre el concepto upcycling que han ejemplificado través de sus propias creaciones usando upcycling (aprovechando latas de conservas para hacer jarrones, cestas, portalápices, juguetes; ropa que no se use para hacer bolsas para guardar objetos; CDs o DVDs pueden ser posavasos, espantapájaros, colgantes…; con botellas de plástico se pueden hacer figuras decorativas, bisutería….

En la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 1º de bachillerato, los alumnos se organizarán en pequeños grupos (trabajo colaborativo) para investigar las principales caracterísiticas del movimiento literario del Barroco, las diferentes tendencias de la lírica, sus autores y sus obras más importantes. Con esa información tienen que realizar una INFOGRAFÍA.

Cada grupo tiene que buscar la información pertienente, además de seleccionar algunas imágenes para hacer más atrativo el trabajo final. Después diseñar la disposición del texto y de las imágenes en la infografía. Y, posteriormete, realizar la infografía con alguna aplicación como Genially o Canva (les he ofrecido un listado de algunas herramientas digitales que pueden utilizar de forma gratuita). 

En clase, cada grupo presentará su infografía al resto de la clase y compartirá sus experiencias vividas durante el desarrollo del trabajo, para conocer cuáles han sido sus problemas o qué ventajas han encontrado.

 

Van a crear una línea temporal en la que sitúen en orden cronológico a los inventores más famosos, con sus inventos y fechas. Los contenidos a trabajar son conocer y valorar la importancia de los principales inventos que han marcados los hitos de la evolución tecnológica. En grupos de 3 personas, van a realizar en Canva o en Genially de forma colaborativa compartiendo un documento en la nube para realizar la línea del tiempo propuesta, haciendo una presentación al final con el resultado obtenido. En esta línea temporal deben incluir imágenes, videos, etc. E intentar aprovechar al máximo estas herramientas digitales para hacerlo atractivo. 

Han tenido que elaborar por grupos, una línea temporal sobre los inventores y sus inventos. Para que fuera más visual, les he propuesto que lo hicieran por grupos de forma colaborativa en Genially o en Canva conformando y compartiendo un documento en la nube. La verdad que ha sido una experiencia muy positiva, ya que era un tema que les aburría bastante y de esta manera interactiva han salido cosas bastantes interesantes. Hay grupos que han ideado hasta una especie de “escape room” para ir averiguando los inventos más importantes de cada inventor. Otros han puesto videos de cada invento de forma interactiva con Genially. Les ha gustado mucho y yo me he quedado contenta, ya que han demostrado cuando han hecho la exposición que han adquirido los conocimientos necesarios para superar estos objetivos.

INSTRUCCIONES TAREA
Realizar una presentación representando los acontecimientos más importantes sobre los inventos e inventores y prestando especial atención a las inventoras (Ada Lovelace y Hedi Lamarr).

La presentación deberá contener 6 diapositivas en las que debe aparecer:

1ª DIAPOSITIVA - Fotografía de la inventora y datos personales (fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, estudios, etc)
2ª DIAPOSITIVA - Fotografía de sus principales inventos y datos relacionados con los mismos.
3ª DIAPOSITIVA - Contribuciones a la tecnología moderna y fotografía de sus principales usos actuales explicando cada uno.
4 Y 5ª DIAPOSITIVA - Valoración individual de la importancia y relevancia de su descubrimiento, fotografía que lo represente y explicación de sus consecuencias sociales, culturales y económicas.
6ª DIAPOSITIVA - Bibliografía, se deben incluir todas las páginas de donde se haya extraído la información con un enlace (URL). 

Se valorará principalmente el diseño de la presentación, formato y profundidad del contenido, así como el trabajo de investigación.

DURACIÓN: 2 SESIONES

COMPETENCIAS TRABAJADAS: CM (matemática), CL (lingüistica), CD (digital), CS (sociales y cívicas), AA (aprender a aprender), SI (iniciativa y espíritu emprendedor) 

CONTRIBUCIÓN PROYECTOS CENTRO: PLAN DE IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO, PLAN DE LECTURA (LEEMOSCLM), PROYECTO CARMENTA, SECCIONES BILINGÜES.

 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal