11:31 28/4/2022
2º de Bachillerato es un curso en el que los alumnos se ven sometidos a mucha presión. Los contenidos en matemáticas son muy densos y el trabajo solitario en casa, en ocasiones, puede contribuir a incrementar esa presión y generar un estado de frustración cuando algún ejercicio propuesto no termina de salir. Esto es especialmente patente en la geometría.
Dotar de un espacio colaborativo donde acudir durante las horas de estudio personal para plantear dudas que pueden ser resueltas casi instantáneamente puede ayudar a paliar en cierta medida esa circunstancia y animar a continuar.
La propuesta de la actividad es la apertura de un foro por cada bloque didáctico (concretamente en el de geometría) en una sección dentro del aula virtual Moodle de la plataforma Educamos donde los alumnos puedan abrir hilos donde se expongan dudas concretas a un ejercicio de los propuestos concreto cuando lo están trabajando en casa. Cualquier otro alumno podrá participar en ese hilo comentando, dando ideas, colgando enlaces a páginas o videos interesantes y relevantes y ayudando a la resolución.
El producto final consistirá en una lista de cuestiones relevantes sobre la colección de ejercicios propuestos para el bloque que tendrán a su disposición para futuros repasos y estudio.
El método es cooperativo puesto que los problemas que aparecen durante la resolución de las actividades propuestas permite la consecución de un objetivo común (trabajo entre iguales), resolver el ejercicio, pero también es colaborativo, puesto que de forma desinteresada se ayuda al que lo necesita (tutorización entre iguales)
También recibirán realimentación de su profesor ya que es él el que gestiona esos hilos guiando el proceso si fuese necesario y cerrándolos cuando la duda esté resuelta.
18:8 23/4/2022
Buenas tardes, soy profesor del grado medio de actividades comerciales, y para la asignatura marketing en la actividad comercial planteo la siguiente actividad.
Estamos comenzando el tema 8, la comunicación, y la idea es comenzar a plantear campañas publicitarias realizadas por ellos mismos.
Para ello debemos emparnos de recuros y con todas las opciones que se nos ofrecen en la red, a través de un PDF colgado en el aula virtual, se les anima a investigar diversas canciones, tipografías e imágenes que ayuden a aclarar la idea de las campañas que tienen en mente. Una vez han seleccionado varias, se ponen en común a través de Trello para que todo el grupo pueda ver cada recurso del resto de miembros.
Una vez se ha elegido la opción definitiva se realizará una presentación a través de Canva para exponerlo en clase al resto de compañeros.