Buenas tardes, compañeros/as:
Os comparto una actividad que he desarrollado en mi aula de 6º de Educación Primaria:
La actividad consiste en realizar un cartel que anuncie la competición deportiva, es este caso, las Olimpiadas escolares. Para ello, utilizaremos una metodología de trabajo cooperativo. Se crearán diferentes grupos de 4 o 5 alumnos que trabajarán con herramientas digitales dentro del entorno Office 365, como el procesador de textos (Microsoft Word), Whiteboard, Forms y correo electrónico.
El objetivo es que el alumnado redacte textos publicitarios utilizando con eficacia las nuevas tecnologías en colaboración con su grupo de trabajo. La actividad se desarrollará durante 3 sesiones desde el área de Lengua Castellana y Literatura.
Se trabajarán contenidos relacionadas con diferentes herramientas digitales (Whiteboard, Word y Forms), además de contenidos de expresión escrita El producto final será el cartel que anuncie las Olimpiadas escolares del presente curso escolar.
La estructura es la siguiente:
- Realizar una lluvia de ideas con el grupo-clase en la que anotaremos detalles sobre las Olimpiadas como: pruebas realizadas, horario, lugar, fecha, premios, requisitos de participación, etc. Para ello, utilizaremos la herramienta digital de Microsoft Whiteboard, proyectada en la pizarra digital.
- Una vez terminada la lluvia de ideas, se crearán grupos de trabajo de trabajo de 4 o 5 alumnos, y cada alumno/a tendrá un dispositivo portátil.
- Los alumnos accederán a plataforma y herramientas de Microsoft Word a través de su cuenta de plataforma, abriendo en primer lugar el correo, en el que tendrán las instrucciones de la tarea a realizar.
- Después de leer las instrucciones de la tarea, realizarán una búsqueda de información en Internet sobre convocatorias anteriores, siguiendo los criterios de búsqueda seguros que se explicarán en clase.
- Al finalizar la búsqueda de información, cada grupo abrirá un documento Word compartido con todos los miembros del grupo, en el que tendrán que trabajar de manera cooperativa para crear el cartel de las Olimpiadas, siguiendo las indicaciones dadas. Estas indicaciones incluirán qué información debe contener el cartel, así como requisitos del formato del anuncio (tipo de letra, margen, insertar imágenes, etc.).
- Cada grupo compartirá con el profesor su cartel a través de Outlook.
- Cuando todos los grupos han terminado, se mostrarán en la pizarra digital los diferentes carteles de cada grupo.
- Mientras vemos los carteles, cada alumno completará un formulario realizado con Microsoft Forms en el que tendrán que valorar los mismos, dando, además, feedback a todos los grupos en los que comentarán qué consideran que han realizado mejor y qué consideran que podrían mejorar en el cartel.
- El profesor revisará cada cartel realizando las anotaciones oportunas y lo compartirá con el grupo para que vean las mismas.
Espero que os pueda servir de ayuda.
Buen fin de curso a todos.
13:48 26/5/2022
Desde la asignatura de Lengua, diseñé una actividad en grupos cooperativos cuya finalidad era trabajar las diferentes conjugaciones verbales. La actividad se planteó como un concurso donde cada uno de los grupos retara a los otros, este diseño resultó muy motivador para los alumnos. Trabajamos con la herramienta Forms, donde los diferentes grupos, diseñaron su propio cuestionario que enviaron al resto de grupos y según iban contestando iban obteniendo puntuaciones.
Os dejo uno de los cuestionarios creados para que podáis ver, un poco, resultados que se obtuvieron con esta actividad
https://forms.office.com/Pages/DesignPageV2.aspx?subpage=design&FormId=2VSyfbruoEq2kOGZvPFGA2fqxk6ZMuNKqY51v1Pw4U5URERKU09ETFREQUlGMFowRE1OUTU2WUo5Ti4u&Token=851ff15d8d2d4b5b8fec9686e52b579a
22:41 15/5/2022
Buenos días,
Soy maestra en quinto de Educación Primaria, la actividad consiste en que vamos a llevar a cabo un trabajo colaborativo en el que los niños buscarán información y aprenderán sobre el arte en la edad media eligiendo unas preguntas para hacer un concurso por equipos con Forms. A continuación, la explicon de forma más concreta.
En el centro, usamos la plaforma de Google Classroom, por lo que he colgado un enlace con las instrucciones de la tarea a través de un Genially. En él, podrán ver diferentes monumentos típicos y además, una nube de palabras que nos ha servido para conocer los conocimientos previos de los niños y niñas mediante una tertulia artística. También, tenían un enlace a padlet, con el objetivo de que por grupos hiciesen diferentes preguntas cortas sobre el arte en la edad media.
La información tenían que buscarla en sus libros digitales en sus tablets.
Después, hemos hecho una selección de preguntas y hemos creado un cuestionario en Google Forms.
Para la evaluación de la tarea, hemos empleado rúbricas de evaluación. Ellos también han evaluado su trabajo mediante una rúbrica.
Espero que os guste la actividad y os sirva para vuestras clases.
Un saludo.
Hola a to@s
La actividad que voy a trabajar con el alumnado de 4º ESO en la asignatura de cultura científica, sirve para consolidar el aprendizaje del tema de impactos ambientales debidos a la actividad humana.
Se organizarán por grupos de dos y trabajará cada grupo sobre un apartado del tema visto en clase en las semanas previas a esta actividad, las herramientas digitales que usamos son el aula virtual e educamos CLM y crearan un formulario con Forms. La actividad consta de 4 sesiones, dos para preparar el formulario, otra para contestar los formularios de los demás y analizar los resultados propios y una última sesión para hacer una breve exposición del trabajo.
Cada pareja tendrá que preparar un formulario con 4 preguntas de elección múltiple, y enviar el formulario al resto de compañeros. Todos deben contestar el cuestionario del resto de grupos.
Después, analizaran los resultados con un Excel, (porcentajes, grado de dificultad de las preguntas, tiempos empleados), con el fin de sacar algunas conclusiones sobre el proceso enseñanza.
Este grupo con el que voy a realizar la actividad, se maneja ya con Excel y con las otras herramientas del aula virtual.
Saludos Compañeros