14:19 13/5/2022
Hola,
La actividad que he realizado con los alumnos de 1º CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes, en el módulo de Aplicaciones Web, ha consistido en la realización de una comparativa entre las características del servicio ofrecido por los principales sistemas de gestión de archivos en la web.
Para ello, he organizado grupos de dos alumnos y les he facilitado un documento compartido en el que les proponía cinco empresas y dos características del servicio a comparar. Cada grupo debía buscar otras empresas del mercado que ofrecen este servicio, proponer varias, y seleccionar de entre ellas dos, para añadirlas a las cinco iniciales. Además, debían plantear otras características que ellos considerasen relevantes para el desarrollo de la comparativa, y buscar la información correspondiente para todas las empresas y características propuestas, organizándola en una tabla.
Las herramientas utilizadas para el desarrollo de la práctica han sido:
- El aula virtual y el correo de EducamosCLM. En el aula virtual se ha publicado la actividad y a través del correo he recogido las cuentas de correo de Gmail con las que iba a compartir a cada grupo el documento colaborativo.
- La aplicación documentos, el chat y el buscador de Google Workspace. Se ha utilizado la herramienta documentos para crear la tabla comparativa y el chat para facilitar la comunicación entre los diferentes miembros del grupo.
La decisión de utilizar la herramienta Documentos de Google Workspace en lugar de la aplicación Word de Microsoft 365, ofrecida en la plataforma de EducamosCLM se debe a que uno de los objetivos de este módulo es trabajar con diferentes plataformas que ofrezcan herramientas colaborativas.
16:1 10/4/2022
Hola compañeros/as, os cuento la actividad que he llevado a cabo con los alumnos de Cultura Científica de 4º ESO. Es bastante práctica y la podéis hacer en vuestros centros. ¡Espero que os guste!
Breve descripción y contenidos. |
Los alumnos de Cultura Científica han estudiado durante el mes de diciembre y enero, en el tema 2, algunas causas de contaminación de la Tierra y su problemática para el medio ambiente. En el tema 3, Desarrollo sostenible, se han propuesto soluciones globales para que en un contexto social, económico y medioambiental, el desarrollo sea viable. Después, hemos indagado sobre las necesidades en nuestro centro, centrándonos en la mala gestión de residuos que los alumnos hacen en los recreos y buscando soluciones.
En esta actividad los alumnos han colaborado en parejas para la elaboración de un tríptico informativo sobre las 3 erres. El trabajo ha sido colaborativo a través de CANVA y después tras la impresión donde han tenido que recortar y doblar sus trípticos.
También han colaborado en gran grupo para la elaboración de un kahoot, desarrollando 20 preguntas sobre sus trípticos y las 3 erres.
En otra sesión han dado difusión a sus trípticos, clase por clase, colgándolos en los corchos de todas las aulas del IESO. Junto con estos trípticos iban anunciando el concurso que llevamos a cabo el 25 de marzo. Gracias a la colaboración del claustro, se programó a las 12:00 h la realización simultánea del kahoot en todas las clases. La entrega de premios fue al terminar, en el segundo recreo, en el gimnasio, donde los ganadores recibieron las botellas de metal y las bocadilleras de tela de manos de los alumnos de Cultura Científica.
Breve descripción de Actividades |
|
Hemos empleado una metodología colaborativa, tanto en pequeños grupo como en gran grupo. Además, al ser los mayores del instituto, han servido de ejemplo inspirador para los demás alumnos del centro.
También hemos empleado el ABP, partiendo de un problema, la mala gestión de residuos que hacen los alumnos en los recreos. Entre las soluciones propuestas por los alumnos de Cultura Científica, hemos visto viable la de informar a todos los alumnos del centro de cómo hacer una buena gestión de residuos mediante un tríptico informativo. Para asegurarnos de que se lo leían, hemos convocado un concurso con un kahoot en todas las clases y a la misma hora. Se recompensaba con premios para los 3 primeros en cada clase, una botella de metal y una bocadillera de tela, además el primer puesto ganaba una mochila y el segundo puesto una funda para colgar el móvil. Con este trabajo hemos hecho que el equipo directivo recomiende a todos los alumnos del centro el uso de botellas de metal y bocadilleras respetuosas con el medio ambiente, y que para el año que viene se contemple como una medida en las NCOF.
RECURSOS DIGITALES
- Los alumnos han usado las tabletas digitales del proyecto Carmenta
- Se ha usado el panel interactivo Smart Screen instalado por el proyecto Carmenta.
- Se ha usado también el ordenador portátil de la profesora.
FORMATO DIGITAL
- Nuestro centro lleva 4 años usando la plataforma Gsuite y trabajamos con Google Classroom como plataforma virtual.
- Para la elaboración del tríptico se ha usado CANVA.
- Para la realización de la prueba que ha servido de concurso a nivel de centro se ha usado la aplicación Kahoot.