resultados

172
Formación en estética oncológica (Edición 1)

La estética oncológica surge como un área especializada dentro de la estética profesional, con el propósito de mejorar la calidad de vida y el bienestar integral de las personas que atraviesan procesos oncológicos. Durante los tratamientos médicos —como la quimioterapia, la radioterapia o las terapias dirigidas— los pacientes suelen presentar efectos secundarios tanto físicos (sequedad, hipersensibilidad, eritemas, alopecia, fragilidad ungueal, entre otros) como emocionales (ansiedad, cambios en la autoimagen, pérdida de autoestima). En este contexto, la intervención de un profesional formado en estética oncológica se convierte en un recurso complementario de gran valor.
Asimismo, el programa de esta formación pone énfasis en los protocolos propios de la estética oncológica, tanto en tratamientos faciales como corporales, integrando técnicas de cabina y aparatología segura. A la dimensión técnica se suma la importancia de las habilidades de comunicación, esenciales para establecer un vínculo empático y profesional que brinde seguridad y confianza al paciente.
Otro pilar fundamental del curso es la formación en asesoramiento de imagen: estilismo, maquillaje correctivo, peluquería oncológica y micropigmentación, entendidos como herramientas que refuerzan la autoimagen y favorecen la adaptación a los cambios físicos derivados del proceso médico.

 

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Periodo de inscripción: Del 3/10/2025 al 23/10/2025.
Periodo de realización: Del 27/10/2025 al 9/12/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto

Curso - Distancia

Introducción a EducamosCLM. Nivel 1 (Edición 1)

Itinerario: EducamosCLM para docentes

Introducción a EducamosCLM. Nivel 1 (Edición 1)
desde la consejería de educación, cultura y deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con educamosclm en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a la colaboración; la ruta 2, destinada a la enseñanza-aprendizaje, la ruta 3 para la evaluación y la ruta 4 para la comunicación y gestión educativa.este curso de “introducción a educamosclm. nivel 1”, es el curso marco de este itinerario. el curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente.este curso tiene como finalidad dar a conocer al profesorado de castilla-la mancha las posibilidades que ofrece la plataforma educamosclm como entorno digital de referencia en los centros educativos de la región. a través de esta formación, los y las docentes podrán familiarizarse con sus principales funcionalidades y conocer cómo integrarlas en su actividad diaria para mejorar la gestión académica, la comunicación con la comunidad educativa y el desarrollo de su práctica docente.
Periodo de inscripción: Del 1/10/2025 al 12/10/2025.
Periodo de realización: Del 20/10/2025 al 9/11/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

Curso - Distancia

Formación en competencia digital docente. Nivel B1 (Edición 1)

Itinerario: Competencia digital docente

Formación en competencia digital docente. Nivel B1 (Edición 1)
ruta únicadesde la consejería de educación, cultura y deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con competencia digital docente en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. este curso de “formación en competencia digital docente. nivel b1”, forma parte de la ruta de este itinerario en su nivel 2. las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. en el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. este curso pretende formar a los docentes según el marco de referencia de la competencia digital docente actualizado.
Periodo de inscripción: Del 6/10/2025 al 19/10/2025.
Periodo de realización: Del 27/10/2025 al 1/2/2026.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Programa Agenda 2030 Escolar. Proceso participativo para la sostenibilidad escolar (Edición 1)
el programa agenda 2030 escolar es un programa educativo con gran trayectoria, que tiene como principios fundamentales; la sostenibilidad, la participación y la innovación educativa dentro del marco de agenda2030. está integrado por la delegación provincial de educación, cultura y deportes, delegación provincial de desarrollo sostenible y diputación provincial de albacete.la agenda 2030 escolar se encuadra en un marco pedagógico que posibilita la articulación de situaciones de aprendizaje en consonancia con la normativa educativa vigente, a la vez que constituye un instrumento idóneo para fomentar valores democráticos, promover la participación de toda la comunidad educativa y favorecer el empoderamiento del alumnado en el ámbito escolar.esta acción formativa pretende transmitir los fundamentos de este programa de educación para la sostenibilidad en la escuela a los enseñantes que se incorporan a los equipos docentes dinamizadores en los centros que participan en el mismo. con ello se les estará ayudando a comprender el significado pedagógico de cada fase y acción de la metodología y a adquirir una visión global que les permita entender la filosofía del mismo. se pretende dotar a los docentes de herramientas y estrategias que le permitan la profundización en el espíritu democrático del centro a través del empoderamiento del alumnado otorgándole protagonismo y participación.
Periodo de inscripción: Del 22/9/2025 al 7/10/2025.
Periodo de realización: Del 13/10/2025 al 13/11/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Inscripción abierta
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Mixto

Curso - Distancia

Iniciación a la inmersión lingüística en el aula (Edición 1)

Itinerario: Programas bilingües

Iniciación a la inmersión lingüística en el aula (Edición 1)
todas las rutasdesde la consejería de educación, cultura y deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con programas bilingües en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. este itinerario tendrá tres rutas: la ruta 1 la cual está destinada a la inmersión lingüística en e. infantil; la ruta 2, destinada a la inmersión en l2 en e. primaria y la ruta 3 para programas bilingües y plurilingües en e. secundaria.este curso de inmersión lingüística en programas bilingües, es el curso marco de este itinerario el cual lleva el mismo nombre. el curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente. en esta acción formativa veremos los beneficios de la inmersión lingüística en el aula, los aspectos necesarios para el éxito a través de la organización del centro escolar, la utilidad de la transferencia lingüística y til (tratamiento integrado de las lenguas) y cómo el conocimiento de la neurolingüística como base científica puede ayudarnos a entender los procesos por los que tanto el cerebro del niño y el adulto experimentan en ese proceso de adquisición de varias lenguas diferentes.una vez realizado este curso, el docente podrá elegir una de las rutas y completar toda la formación necesaria a través de distintas herramientas (tool box).recomendamos realizar este curso a todos aquellos docentes que se hayan formado con algún tool box a lo largo de los cursos 23-24 y 24-25, para poder empezar a completar dicho itinerario. las distintas rutas de este itinerario formativo están diseñadas para poder completarse entre un año (para aquellos docentes que ya han superado algunos de los cursos en los dos cursos escolares anteriores) o dos (para nuevas incorporaciones a las acciones formativas)este curso tiene el nivel 1 de competencia docente, siendo así una formación donde el docente puede empezar a conocer, explorar, identificar, analizar, reflexionar y participar de los distintos contenidos de la acción formativa. será realizado en modalidad de autoformación, a través de vídeos, documentos y formularios los cuales cada docente podrá ir haciendo a su propio ritmo.
Periodo de inscripción: Del 5/9/2025 al 19/9/2025.
Periodo de realización: Del 22/9/2025 al 22/10/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

Jornadas - Distancia

Jornada INTERAPETECA (Edición 1)

Jornada INTERAPETECA (Edición 1)
la jornada interapeteca nace como un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva entre las aulas provinciales de emprendimiento (apes) y las aulas de tecnología aplicada (atecas) de toda la región. su finalidad es impulsar una coordinación efectiva y estratégica entre estas aulas, fomentando la colaboración, el intercambio de experiencias y el crecimiento profesional de sus equipos. los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de formación profesional están financiados por el ministerio de educación , formación profesional y deportes y cofinanciados por el fondo social europeo plus (fse+)
Periodo de realización: Del 11/6/2025 al 26/6/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Distancia
Biotecnología en la reproducción (Edición 1)
esta acción formativa pretende proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre las principales herramientas biotecnológicas aplicadas a la reproducción, incluyendo evaluación de gametos, técnicas de criopreservación, fecundación in vitro, citometría de flujo y pcr cuantitativa para análisis de expresión génica. los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de formación profesional están financiados por el ministerio de educación , formación profesional y deportes y cofinanciados por el fondo social europeo plus (fse+)
Periodo de inscripción: Del 30/4/2025 al 21/5/2025.
Periodo de realización: Del 26/5/2025 al 3/6/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Docente. 3º Trimestre (Edición 5)

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en cumplimiento del deber de protección del personal trabajador a su cargo, conforme a lo establecido en el Art. 19 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, pretende formar al personal docente anteriormente descrito, en la adquisición de los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta.

Formación específica de prevención de riesgos laborales en el sector docente.

Periodo de inscripción: Del 14/4/2025 al 29/4/2025.
Periodo de realización: Del 1/5/2025 al 31/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Docente. 3º Trimestre (Edición 4)

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en cumplimiento del deber de protección del personal trabajador a su cargo, conforme a lo establecido en el Art. 19 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, pretende formar al personal docente anteriormente descrito, en la adquisición de los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta.

Formación específica de prevención de riesgos laborales en el sector docente.

Periodo de inscripción: Del 14/4/2025 al 29/4/2025.
Periodo de realización: Del 1/5/2025 al 31/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Docente. 3º Trimestre (Edición 3)

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en cumplimiento del deber de protección del personal trabajador a su cargo, conforme a lo establecido en el Art. 19 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, pretende formar al personal docente anteriormente descrito, en la adquisición de los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta.

Formación específica de prevención de riesgos laborales en el sector docente.

Periodo de inscripción: Del 14/4/2025 al 29/4/2025.
Periodo de realización: Del 1/5/2025 al 31/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Docente. 3º Trimestre (Edición 2)

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en cumplimiento del deber de protección del personal trabajador a su cargo, conforme a lo establecido en el Art. 19 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, pretende formar al personal docente anteriormente descrito, en la adquisición de los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta.

Formación específica de prevención de riesgos laborales en el sector docente.

Periodo de inscripción: Del 14/4/2025 al 29/4/2025.
Periodo de realización: Del 1/5/2025 al 31/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Docente. 3º Trimestre (Edición 1)

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en cumplimiento del deber de protección del personal trabajador a su cargo, conforme a lo establecido en el Art. 19 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, pretende formar al personal docente anteriormente descrito, en la adquisición de los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta.

Formación específica de prevención de riesgos laborales en el sector docente.

Periodo de inscripción: Del 14/4/2025 al 29/4/2025.
Periodo de realización: Del 1/5/2025 al 31/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 20) (Edición 1)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 6/4/2025 al 26/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 38) (Edición 4)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 6/4/2025 al 26/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 38) (Edición 3)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 6/4/2025 al 26/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 38) (Edición 2)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 6/4/2025 al 26/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 38) (Edición 1)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 6/4/2025 al 26/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 37) (Edición 4)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 6/4/2025 al 26/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 37) (Edición 3)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 6/4/2025 al 26/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 37) (Edición 2)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 6/4/2025 al 26/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal