resultados

2048

El RD 894/2014, de 17 de octubre, por el que se desarrollan las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, así como de los correspondientes cursos de actualización de competencias directivas, en su artículo 2.2 los cursos de formación y de actualización de competencias directivas establece que comprenderán una parte teórica y una parte práctica, y tendrán una estructura modular de duración variable de acuerdo con los contenidos de los módulos.

Periodo de inscripción: Del 28/10/2025 al 12/11/2025.
Periodo de realización: Del 14/11/2025 al 8/12/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

Curso - Distancia

Funcionarios en Prácticas 2025/2026 (Edición 2)

Ámbito Científico-Tecológico y FP

Funcionarios en Prácticas 2025/2026 (Edición 2)

Según la Resolución de 25/8/2025 por la que se regula la fase de prácticas de los aspirantes que han superado los procesos selectivos para ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Especialistas en sectores singulares de FP, para el curso 2025-26., por los turnos libre y de personas con discapacidad, que en su artículo Tercero punto tres señala: “Las actividades de formación de los funcionarios en prácticas serán programadas por la comisión calificadora, bien como actividades específicas para los aspirantes, bien dentro de la oferta general de formación, en coordinación con el Centro Regional de Formación del Profesorado.”, queda convocada este curso que responde a las necesidades de dicho personal docente.

Periodo de realización: Del 11/11/2025 al 10/12/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

Curso - Distancia

Funcionarios en Prácticas 2025/2026 (Edición 1)

Ámbito Socio-lingüístico y Maestros

Funcionarios en Prácticas 2025/2026 (Edición 1)

Según la Resolución de 25/8/2025 por la que se regula la fase de prácticas de los aspirantes que han superado los procesos selectivos para ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Especialistas en sectores singulares de FP, para el curso 2025-26., por los turnos libre y de personas con discapacidad, que en su artículo Tercero punto tres señala: “Las actividades de formación de los funcionarios en prácticas serán programadas por la comisión calificadora, bien como actividades específicas para los aspirantes, bien dentro de la oferta general de formación, en coordinación con el Centro Regional de Formación del Profesorado.”, queda convocada este curso que responde a las necesidades de dicho personal docente.

Periodo de realización: Del 11/11/2025 al 10/12/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Introducción a Código Escuela 4.0 en educación. Toledo. Nivel 1 (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con Código Escuela 4.0 en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a docentes de Ed. Infantil; la ruta 2, destinada a docentes de Ed. Primaria, la ruta 3 a docentes de Ed. Secundaria y la ruta 4 a docentes de Ed. Especial.

Este curso de “Introducción a Código Escuela 4.0 en educación. Nivel 1”, es el curso marco de este itinerario. El curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente.

Este curso tiene como objetivo presentar el programa Código Escuela 4.0, una iniciativa estatal enmarcada en el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo. El curso permitirá a los docentes conocer los fundamentos del programa, sus objetivos, las actuaciones desarrolladas en Castilla-La Mancha y las previstas para los cursos 2024/2025 y 2025/2026.

El programa busca introducir el pensamiento computacional, la programación y la robótica educativa en las aulas, dotando al profesorado y al alumnado de herramientas clave para desenvolverse en el mundo digital.

Periodo de realización: Del 19/10/2025 al 9/11/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Introducción a Código Escuela 4.0 en educación. Guadalajara. Nivel 1 (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con Código Escuela 4.0 en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a docentes de Ed. Infantil; la ruta 2, destinada a docentes de Ed. Primaria, la ruta 3 a docentes de Ed. Secundaria y la ruta 4 a docentes de Ed. Especial.

Este curso de “Introducción a Código Escuela 4.0 en educación. Nivel 1”, es el curso marco de este itinerario. El curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente.

Este curso tiene como objetivo presentar el programa Código Escuela 4.0, una iniciativa estatal enmarcada en el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo. El curso permitirá a los docentes conocer los fundamentos del programa, sus objetivos, las actuaciones desarrolladas en Castilla-La Mancha y las previstas para los cursos 2024/2025 y 2025/2026.

El programa busca introducir el pensamiento computacional, la programación y la robótica educativa en las aulas, dotando al profesorado y al alumnado de herramientas clave para desenvolverse en el mundo digital.

 

Periodo de realización: Del 19/10/2025 al 9/11/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Introducción a Código Escuela 4.0 en educación. Albacete. Nivel 1 (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con Código Escuela 4.0 en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a docentes de Ed. Infantil; la ruta 2, destinada a docentes de Ed. Primaria, la ruta 3 a docentes de Ed. Secundaria y la ruta 4 a docentes de Ed. Especial.

Este curso de “Introducción a Código Escuela 4.0 en educación. Nivel 1”, es el curso marco de este itinerario. El curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente.

Este curso tiene como objetivo presentar el programa Código Escuela 4.0, una iniciativa estatal enmarcada en el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo. El curso permitirá a los docentes conocer los fundamentos del programa, sus objetivos, las actuaciones desarrolladas en Castilla-La Mancha y las previstas para los cursos 2024/2025 y 2025/2026.

El programa busca introducir el pensamiento computacional, la programación y la robótica educativa en las aulas, dotando al profesorado y al alumnado de herramientas clave para desenvolverse en el mundo digital.

Periodo de realización: Del 19/10/2025 al 9/11/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Pendiente de activación
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Introducción a Código Escuela 4.0 en educación. Cuenca. Nivel 1 (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con Código Escuela 4.0 en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a docentes de Ed. Infantil; la ruta 2, destinada a docentes de Ed. Primaria, la ruta 3 a docentes de Ed. Secundaria y la ruta 4 a docentes de Ed. Especial.

Este curso de “Introducción a Código Escuela 4.0 en educación. Nivel 1”, es el curso marco de este itinerario. El curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente.

Este curso tiene como objetivo presentar el programa Código Escuela 4.0, una iniciativa estatal enmarcada en el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo. El curso permitirá a los docentes conocer los fundamentos del programa, sus objetivos, las actuaciones desarrolladas en Castilla-La Mancha y las previstas para los cursos 2024/2025 y 2025/2026.

El programa busca introducir el pensamiento computacional, la programación y la robótica educativa en las aulas, dotando al profesorado y al alumnado de herramientas clave para desenvolverse en el mundo digital.

Periodo de realización: Del 19/10/2025 al 9/11/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

Curso - Presencial

La huella gráfica (Edición 1)

La huella gráfica (Edición 1)

La Huella Gráfica se propone como un acercamiento a las técnicas de grabado tradicional, a través de un taller práctico en el que los/as docentes conocerán los instrumentos, materiales y procesos para realizar estampas. Es fundamental que el profesorado conozca y aplique diversas técnicas de estampación por sus múltiples posibilidades artísticas y creativas.

A lo largo del taller, exploraremos cómo utilizar el grabado para desarrollar proyectos artísticos propios y cómo vincularlos con otras materias, a través de un proyecto en el que diseñaremos una revista escolar multidisciplinar. Para ello, utilizaremos materiales reciclados, alternativos y recursos accesibles.

Periodo de inscripción: Del 22/10/2025 al 7/11/2025.
Periodo de realización: Del 13/11/2025 al 12/12/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
Introducción a Código Escuela 4.0 en educación. Ciudad Real. Nivel 1 (Edición 2)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con Código Escuela 4.0 en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a docentes de Ed. Infantil; la ruta 2, destinada a docentes de Ed. Primaria, la ruta 3 a docentes de Ed. Secundaria y la ruta 4 a docentes de Ed. Especial.

Este curso de “Introducción a Código Escuela 4.0 en educación. Nivel 1”, es el curso marco de este itinerario. El curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente.

Este curso tiene como objetivo presentar el programa Código Escuela 4.0, una iniciativa estatal enmarcada en el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo. El curso permitirá a los docentes conocer los fundamentos del programa, sus objetivos, las actuaciones desarrolladas en Castilla-La Mancha y las previstas para los cursos 2024/2025 y 2025/2026.

El programa busca introducir el pensamiento computacional, la programación y la robótica educativa en las aulas, dotando al profesorado y al alumnado de herramientas clave para desenvolverse en el mundo digital.

 

Periodo de realización: Del 19/10/2025 al 9/11/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

Curso - Mixto

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Cuenca (Edición 1)

Itinerario: Plan de mejora de la competencia matemática

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Cuenca (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con “Plan de mejora de la competencia matemática” en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá una única ruta con diferentes cursos monográficos.

Este curso de “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora”, es el curso marco de este itinerario.

Las matemáticas juegan un papel central en la comprensión, el análisis y la modelización de numerosos fenómenos de la mayoría de los campos del conocimiento en los que el razonamiento, la resolución de problemas y la comunicación matemática desempeñan una función esencial. La adquisición de la competencia matemática desde niveles tempranos es fundamental puesto que las matemáticas son una base indispensable en la adquisición de nuevos conocimientos y en el desarrollo de nuevas competencias, especialmente en las relacionadas con la ciencia y la tecnología, al desarrollar desde las matemáticas competencias tan importantes como la resolución de problemas, la argumentación, el razonamiento o el pensamiento computacional. Así, la Unión Europea ha establecido como uno de los objetivos para 2030 que el porcentaje de jóvenes de quince años con un bajo rendimiento en comprensión lectora, matemáticas y ciencias debe ser inferior al 15 %.

El curso “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora” forma parte del Programa de Refuerzo de las Matemáticas impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
Tiene una duración total de 30 horas, con tres sesiones presenciales de 5 horas cada una y dos trabajos prácticos de aplicación en el aula.

El objetivo del curso es mejorar la competencia docente en la enseñanza de las matemáticas desde un enfoque pedagógico, didáctico y neuroeducativo, ofreciendo herramientas concretas para abordar la inclusión, los procesos matemáticos, la motivación del alumnado y la construcción del sentido matemático a través de metodologías activas y modelos de enseñanza multinivel.

A lo largo de las sesiones, se trabajarán los fundamentos de la atención y la emoción como base del aprendizaje, la importancia de la emoción, la motivación como motor del pensamiento matemático, y la implementación de estrategias inclusivas y competenciales (como el DUA) que permitan mejorar los resultados y el bienestar del alumnado en matemáticas.

Para el profesor, se ofrecerá un modelo de implementación en el aula que ayude aplicar los fundamentos claves para mejorar la competencia matemática a a través de unas fases de implementación en el aula.

Periodo de realización: Del 21/10/2025 al 15/2/2026.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto

Curso - Mixto

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Toledo (Edición 4)

Itinerario: Plan de mejora de la competencia matemática

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Toledo (Edición 4)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con “Plan de mejora de la competencia matemática” en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá una única ruta con diferentes cursos monográficos.

Este curso de “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora”, es el curso marco de este itinerario.

Las matemáticas juegan un papel central en la comprensión, el análisis y la modelización de numerosos fenómenos de la mayoría de los campos del conocimiento en los que el razonamiento, la resolución de problemas y la comunicación matemática desempeñan una función esencial. La adquisición de la competencia matemática desde niveles tempranos es fundamental puesto que las matemáticas son una base indispensable en la adquisición de nuevos conocimientos y en el desarrollo de nuevas competencias, especialmente en las relacionadas con la ciencia y la tecnología, al desarrollar desde las matemáticas competencias tan importantes como la resolución de problemas, la argumentación, el razonamiento o el pensamiento computacional. Así, la Unión Europea ha establecido como uno de los objetivos para 2030 que el porcentaje de jóvenes de quince años con un bajo rendimiento en comprensión lectora, matemáticas y ciencias debe ser inferior al 15 %.

El curso “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora” forma parte del Programa de Refuerzo de las Matemáticas impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
Tiene una duración total de 30 horas, con tres sesiones presenciales de 5 horas cada una y dos trabajos prácticos de aplicación en el aula.

El objetivo del curso es mejorar la competencia docente en la enseñanza de las matemáticas desde un enfoque pedagógico, didáctico y neuroeducativo, ofreciendo herramientas concretas para abordar la inclusión, los procesos matemáticos, la motivación del alumnado y la construcción del sentido matemático a través de metodologías activas y modelos de enseñanza multinivel.

A lo largo de las sesiones, se trabajarán los fundamentos de la atención y la emoción como base del aprendizaje, la importancia de la emoción, la motivación como motor del pensamiento matemático, y la implementación de estrategias inclusivas y competenciales (como el DUA) que permitan mejorar los resultados y el bienestar del alumnado en matemáticas.

Para el profesor, se ofrecerá un modelo de implementación en el aula que ayude aplicar los fundamentos claves para mejorar la competencia matemática a a través de unas fases de implementación en el aula.

 

Periodo de realización: Del 21/10/2025 al 15/2/2026.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto

Curso - Mixto

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Toledo (Edición 3)

Itinerario: Plan de mejora de la competencia matemática

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Toledo (Edición 3)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con “Plan de mejora de la competencia matemática” en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá una única ruta con diferentes cursos monográficos.

Este curso de “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora”, es el curso marco de este itinerario.

Las matemáticas juegan un papel central en la comprensión, el análisis y la modelización de numerosos fenómenos de la mayoría de los campos del conocimiento en los que el razonamiento, la resolución de problemas y la comunicación matemática desempeñan una función esencial. La adquisición de la competencia matemática desde niveles tempranos es fundamental puesto que las matemáticas son una base indispensable en la adquisición de nuevos conocimientos y en el desarrollo de nuevas competencias, especialmente en las relacionadas con la ciencia y la tecnología, al desarrollar desde las matemáticas competencias tan importantes como la resolución de problemas, la argumentación, el razonamiento o el pensamiento computacional. Así, la Unión Europea ha establecido como uno de los objetivos para 2030 que el porcentaje de jóvenes de quince años con un bajo rendimiento en comprensión lectora, matemáticas y ciencias debe ser inferior al 15 %.

El curso “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora” forma parte del Programa de Refuerzo de las Matemáticas impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
Tiene una duración total de 30 horas, con tres sesiones presenciales de 5 horas cada una y dos trabajos prácticos de aplicación en el aula.

El objetivo del curso es mejorar la competencia docente en la enseñanza de las matemáticas desde un enfoque pedagógico, didáctico y neuroeducativo, ofreciendo herramientas concretas para abordar la inclusión, los procesos matemáticos, la motivación del alumnado y la construcción del sentido matemático a través de metodologías activas y modelos de enseñanza multinivel.

A lo largo de las sesiones, se trabajarán los fundamentos de la atención y la emoción como base del aprendizaje, la importancia de la emoción, la motivación como motor del pensamiento matemático, y la implementación de estrategias inclusivas y competenciales (como el DUA) que permitan mejorar los resultados y el bienestar del alumnado en matemáticas.

Para el profesor, se ofrecerá un modelo de implementación en el aula que ayude aplicar los fundamentos claves para mejorar la competencia matemática a a través de unas fases de implementación en el aula.

 

Periodo de realización: Del 21/10/2025 al 15/2/2026.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto

Curso - Mixto

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Toledo (Edición 2)

Itinerario: Plan de mejora de la competencia matemática

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Toledo (Edición 2)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con “Plan de mejora de la competencia matemática” en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá una única ruta con diferentes cursos monográficos.

Este curso de “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora”, es el curso marco de este itinerario.

Las matemáticas juegan un papel central en la comprensión, el análisis y la modelización de numerosos fenómenos de la mayoría de los campos del conocimiento en los que el razonamiento, la resolución de problemas y la comunicación matemática desempeñan una función esencial. La adquisición de la competencia matemática desde niveles tempranos es fundamental puesto que las matemáticas son una base indispensable en la adquisición de nuevos conocimientos y en el desarrollo de nuevas competencias, especialmente en las relacionadas con la ciencia y la tecnología, al desarrollar desde las matemáticas competencias tan importantes como la resolución de problemas, la argumentación, el razonamiento o el pensamiento computacional. Así, la Unión Europea ha establecido como uno de los objetivos para 2030 que el porcentaje de jóvenes de quince años con un bajo rendimiento en comprensión lectora, matemáticas y ciencias debe ser inferior al 15 %.

El curso “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora” forma parte del Programa de Refuerzo de las Matemáticas impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
Tiene una duración total de 30 horas, con tres sesiones presenciales de 5 horas cada una y dos trabajos prácticos de aplicación en el aula.

El objetivo del curso es mejorar la competencia docente en la enseñanza de las matemáticas desde un enfoque pedagógico, didáctico y neuroeducativo, ofreciendo herramientas concretas para abordar la inclusión, los procesos matemáticos, la motivación del alumnado y la construcción del sentido matemático a través de metodologías activas y modelos de enseñanza multinivel.

A lo largo de las sesiones, se trabajarán los fundamentos de la atención y la emoción como base del aprendizaje, la importancia de la emoción, la motivación como motor del pensamiento matemático, y la implementación de estrategias inclusivas y competenciales (como el DUA) que permitan mejorar los resultados y el bienestar del alumnado en matemáticas.

Para el profesor, se ofrecerá un modelo de implementación en el aula que ayude aplicar los fundamentos claves para mejorar la competencia matemática a a través de unas fases de implementación en el aula.

 

Periodo de realización: Del 21/10/2025 al 15/2/2026.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto

Curso - Mixto

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Toledo (Edición 1)

Itinerario: Plan de mejora de la competencia matemática

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Toledo (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con “Plan de mejora de la competencia matemática” en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá una única ruta con diferentes cursos monográficos.

Este curso de “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora”, es el curso marco de este itinerario.

Las matemáticas juegan un papel central en la comprensión, el análisis y la modelización de numerosos fenómenos de la mayoría de los campos del conocimiento en los que el razonamiento, la resolución de problemas y la comunicación matemática desempeñan una función esencial. La adquisición de la competencia matemática desde niveles tempranos es fundamental puesto que las matemáticas son una base indispensable en la adquisición de nuevos conocimientos y en el desarrollo de nuevas competencias, especialmente en las relacionadas con la ciencia y la tecnología, al desarrollar desde las matemáticas competencias tan importantes como la resolución de problemas, la argumentación, el razonamiento o el pensamiento computacional. Así, la Unión Europea ha establecido como uno de los objetivos para 2030 que el porcentaje de jóvenes de quince años con un bajo rendimiento en comprensión lectora, matemáticas y ciencias debe ser inferior al 15 %.

El curso “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora” forma parte del Programa de Refuerzo de las Matemáticas impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
Tiene una duración total de 30 horas, con tres sesiones presenciales de 5 horas cada una y dos trabajos prácticos de aplicación en el aula.

El objetivo del curso es mejorar la competencia docente en la enseñanza de las matemáticas desde un enfoque pedagógico, didáctico y neuroeducativo, ofreciendo herramientas concretas para abordar la inclusión, los procesos matemáticos, la motivación del alumnado y la construcción del sentido matemático a través de metodologías activas y modelos de enseñanza multinivel.

A lo largo de las sesiones, se trabajarán los fundamentos de la atención y la emoción como base del aprendizaje, la importancia de la emoción, la motivación como motor del pensamiento matemático, y la implementación de estrategias inclusivas y competenciales (como el DUA) que permitan mejorar los resultados y el bienestar del alumnado en matemáticas.

Para el profesor, se ofrecerá un modelo de implementación en el aula que ayude aplicar los fundamentos claves para mejorar la competencia matemática a a través de unas fases de implementación en el aula.

 

Periodo de realización: Del 21/10/2025 al 15/2/2026.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto

Curso - Mixto

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Guadalajara (Edición 1)

Itinerario: Plan de mejora de la competencia matemática

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Guadalajara (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con “Plan de mejora de la competencia matemática” en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá una única ruta con diferentes cursos monográficos.

Este curso de “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora”, es el curso marco de este itinerario.

Las matemáticas juegan un papel central en la comprensión, el análisis y la modelización de numerosos fenómenos de la mayoría de los campos del conocimiento en los que el razonamiento, la resolución de problemas y la comunicación matemática desempeñan una función esencial. La adquisición de la competencia matemática desde niveles tempranos es fundamental puesto que las matemáticas son una base indispensable en la adquisición de nuevos conocimientos y en el desarrollo de nuevas competencias, especialmente en las relacionadas con la ciencia y la tecnología, al desarrollar desde las matemáticas competencias tan importantes como la resolución de problemas, la argumentación, el razonamiento o el pensamiento computacional. Así, la Unión Europea ha establecido como uno de los objetivos para 2030 que el porcentaje de jóvenes de quince años con un bajo rendimiento en comprensión lectora, matemáticas y ciencias debe ser inferior al 15 %.

El curso “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora” forma parte del Programa de Refuerzo de las Matemáticas impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
Tiene una duración total de 30 horas, con tres sesiones presenciales de 5 horas cada una y dos trabajos prácticos de aplicación en el aula.

El objetivo del curso es mejorar la competencia docente en la enseñanza de las matemáticas desde un enfoque pedagógico, didáctico y neuroeducativo, ofreciendo herramientas concretas para abordar la inclusión, los procesos matemáticos, la motivación del alumnado y la construcción del sentido matemático a través de metodologías activas y modelos de enseñanza multinivel.

A lo largo de las sesiones, se trabajarán los fundamentos de la atención y la emoción como base del aprendizaje, la importancia de la emoción, la motivación como motor del pensamiento matemático, y la implementación de estrategias inclusivas y competenciales (como el DUA) que permitan mejorar los resultados y el bienestar del alumnado en matemáticas.

Para el profesor, se ofrecerá un modelo de implementación en el aula que ayude aplicar los fundamentos claves para mejorar la competencia matemática a a través de unas fases de implementación en el aula.

Periodo de realización: Del 21/10/2025 al 15/2/2026.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto

Curso - Mixto

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Ciudad Real (Edición 1)

​​Itinerario: Plan de mejora de la competencia matemática

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Ciudad Real (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con “Plan de mejora de la competencia matemática” en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá una única ruta con diferentes cursos monográficos.

Este curso de “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora”, es el curso marco de este itinerario.

Las matemáticas juegan un papel central en la comprensión, el análisis y la modelización de numerosos fenómenos de la mayoría de los campos del conocimiento en los que el razonamiento, la resolución de problemas y la comunicación matemática desempeñan una función esencial. La adquisición de la competencia matemática desde niveles tempranos es fundamental puesto que las matemáticas son una base indispensable en la adquisición de nuevos conocimientos y en el desarrollo de nuevas competencias, especialmente en las relacionadas con la ciencia y la tecnología, al desarrollar desde las matemáticas competencias tan importantes como la resolución de problemas, la argumentación, el razonamiento o el pensamiento computacional. Así, la Unión Europea ha establecido como uno de los objetivos para 2030 que el porcentaje de jóvenes de quince años con un bajo rendimiento en comprensión lectora, matemáticas y ciencias debe ser inferior al 15 %.

El curso “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora” forma parte del Programa de Refuerzo de las Matemáticas impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
Tiene una duración total de 30 horas, con tres sesiones presenciales de 5 horas cada una y dos trabajos prácticos de aplicación en el aula.

El objetivo del curso es mejorar la competencia docente en la enseñanza de las matemáticas desde un enfoque pedagógico, didáctico y neuroeducativo, ofreciendo herramientas concretas para abordar la inclusión, los procesos matemáticos, la motivación del alumnado y la construcción del sentido matemático a través de metodologías activas y modelos de enseñanza multinivel.

A lo largo de las sesiones, se trabajarán los fundamentos de la atención y la emoción como base del aprendizaje, la importancia de la emoción, la motivación como motor del pensamiento matemático, y la implementación de estrategias inclusivas y competenciales (como el DUA) que permitan mejorar los resultados y el bienestar del alumnado en matemáticas.

Para el profesor, se ofrecerá un modelo de implementación en el aula que ayude aplicar los fundamentos claves para mejorar la competencia matemática a a través de unas fases de implementación en el aula.

Periodo de realización: Del 21/10/2025 al 15/2/2026.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto

Curso - Mixto

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Albacete (Edición 1)

Itinerario: Plan de mejora de la competencia matemática

Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Albacete (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con “Plan de mejora de la competencia matemática” en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá una única ruta con diferentes cursos monográficos.

Este curso de “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora”, es el curso marco de este itinerario.

Las matemáticas juegan un papel central en la comprensión, el análisis y la modelización de numerosos fenómenos de la mayoría de los campos del conocimiento en los que el razonamiento, la resolución de problemas y la comunicación matemática desempeñan una función esencial. La adquisición de la competencia matemática desde niveles tempranos es fundamental puesto que las matemáticas son una base indispensable en la adquisición de nuevos conocimientos y en el desarrollo de nuevas competencias, especialmente en las relacionadas con la ciencia y la tecnología, al desarrollar desde las matemáticas competencias tan importantes como la resolución de problemas, la argumentación, el razonamiento o el pensamiento computacional. Así, la Unión Europea ha establecido como uno de los objetivos para 2030 que el porcentaje de jóvenes de quince años con un bajo rendimiento en comprensión lectora, matemáticas y ciencias debe ser inferior al 15 %.

El curso “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora” forma parte del Programa de Refuerzo de las Matemáticas impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
Tiene una duración total de 30 horas, con tres sesiones presenciales de 5 horas cada una y dos trabajos prácticos de aplicación en el aula.

El objetivo del curso es mejorar la competencia docente en la enseñanza de las matemáticas desde un enfoque pedagógico, didáctico y neuroeducativo, ofreciendo herramientas concretas para abordar la inclusión, los procesos matemáticos, la motivación del alumnado y la construcción del sentido matemático a través de metodologías activas y modelos de enseñanza multinivel.

A lo largo de las sesiones, se trabajarán los fundamentos de la atención y la emoción como base del aprendizaje, la importancia de la emoción, la motivación como motor del pensamiento matemático, y la implementación de estrategias inclusivas y competenciales (como el DUA) que permitan mejorar los resultados y el bienestar del alumnado en matemáticas.

Para el profesor, se ofrecerá un modelo de implementación en el aula que ayude aplicar los fundamentos claves para mejorar la competencia matemática a a través de unas fases de implementación en el aula.

Periodo de realización: Del 21/10/2025 al 15/2/2026.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Manifestaciones de la Cultura Motriz en Primaria y Secundaria: Metodologías, Currículo y Prácticas Creativas (Edición 1)

La expresión corporal constituye una herramienta pedagógica de enorme valor para el desarrollo integral del alumnado. Esta formación surge para dar respuesta a esa necesidad, ofreciendo al profesorado modelos metodológicos actualizados, recursos creativos y un análisis riguroso de cómo trabajar este bloque de contenidos tanto en Educación Primaria, Secundaria como Bachillerato.

A lo largo de esta acción formativa, los docentes experimentarán de manera práctica y reflexiva diversas propuestas didácticas que les permitirán comprender y aplicar los principios básicos de la expresión corporal: cuerpo, espacio, tiempo y energía. Se pondrá especial atención en cómo utilizar estos elementos para favorecer una educación emocional, fomentar la creatividad, promover el trabajo cooperativo y contribuir al desarrollo de competencias clave..

El objetivo final es proporcionar al profesorado herramientas reales, aplicables y sostenibles en el tiempo, que les ayuden a transformar sus sesiones de expresión corporal en experiencias significativas, emocionalmente ricas, inclusivas y estrechamente alineadas con el currículo y con los retos educativos actuales.

Periodo de inscripción: Del 17/10/2025 al 18/11/2025.
Periodo de realización: Del 24/11/2025 al 16/12/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial

Curso - Distancia

AMI: El impacto de las TICs en el alumnado. Nivel 2 (Edición 1)

Itinerario: Alfabetización Mediática e informacional

AMI: El impacto de las TICs en el alumnado. Nivel 2 (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con la Alfabetización Mediática en Informacional en educación, donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá 1 única ruta con 4 acciones formativas. Con este curso: “El impacto de las TICs en el alumnado. Nivel 2, se va a capacitar al profesorado en los fundamentos de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), promoviendo el desarrollo de competencias críticas, éticas y creativas para el uso, análisis y producción de contenidos en medios digitales, con el fin de fomentar una ciudadanía activa, responsable y resiliente ante la desinformación en el contexto educativo.

Curso enfocado a que los docentes de la región de Castilla-La Mancha adquieran las habilidades prácticas necesarias y conocimientos teóricos necesarios para guiar a las familias y alumnado en el uso de las TIC, así como, ejecutar acciones desde dentro del aula para que los puntos negativos del uso de la tecnología en los alumnos y alumnas no sea significativo.

Periodo de inscripción: Del 30/10/2025 al 13/11/2025.
Periodo de realización: Del 17/11/2025 al 15/12/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Introducción a STEM en educación. Nivel 1 (Edición 1)

RUTA 2

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con STEM en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a docentes de E. Infantil; la ruta 2, destinada a docentes de E. Primaria y la ruta 3 para docentes de E. Secundaria.

Este curso de “Introducción a STEM en educación. Nivel 1”, es el curso marco de este itinerario. El curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente.

Este curso ofrece una visión integral del enfoque STEM y su presencia en el currículo educativo de Castilla-La Mancha, desde la etapa de Educación Infantil hasta la Educación Secundaria Obligatoria. A través de un recorrido por los principales marcos normativos y competenciales, se analizará cómo los principios de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el arte se integran en las áreas curriculares para favorecer un aprendizaje interdisciplinar, contextualizado y significativo.

El curso promueve una visión práctica y actualizada de la educación STEM, vinculada a las metodologías activas y al desarrollo de competencias clave. Se abordarán estrategias didácticas que faciliten la implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como marcos metodológicos que garantizan la inclusión, la equidad y la participación de todo el alumnado.

Asimismo, se presentarán ejemplos de tareas y proyectos integrados que muestran cómo la investigación, la creatividad, la tecnología educativa y la resolución de problemas pueden combinarse para desarrollar la competencia científica, matemática, tecnológica y artística en las distintas etapas.

Periodo de inscripción: Del 20/10/2025 al 2/11/2025.
Periodo de realización: Del 10/11/2025 al 30/11/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal