Seminario - Distancia
La importancia del Bienestar Emocional del profesorado en la mejora del proceso de Enseñanza-Aprendizaje. (Edición 1)
Bienestar emocional docente
Hay que entender la salud emocional no solo como la ausencia de enfermedad sino commo las capacidades y potencias, la autoestima, la resiliencia, la empatía y la capacidad para crear vínculos y adaptarse a cambios.
Por lo tanto, en nuestra labor docente, creemos que el desarrollo de competencias emocionales que contribuyan a un mejor bienestar personal y social puede mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje haciéndolo realmente efectivo y significativo.
Actualmente la docencia se enfrenta a múltiples retos que constantemente amenazan el bienestar emocional del docente, exigentes demandas laborales con aumento excesivo de burocracia, elevadas ratios en las aulas en las que es necesario atender la diversidad del alumnado con la consiguiente carga laboral que eso conlleva, constantes cambios de legislación, cambios metodológicos para poder adaptarnos a los constantes retos a los que nos enfrentamos en nuestra tarea diaria...Todo esto hace que nos planteemos como es de fundamental fomentar el bienestar emocional del profesorado del centro y hace necesario trabajar año a año en la consecución de este objetivo que planteamos como fundamental en nuestro centro.