15:30 31/5/2022
Para desarrollar la actividad con los alumnos lo mejor es crear grupos cooperativos que, mediante la interacción resolverán las actividades. Los estudiantes han de compartir, dialogar, consensuar y pensar juntos. Es un grupo de 12 alumnos, por lo que los he dividido en 3 grupos de 4 niños y cada uno trabajará sobre un contenido del tema:
- Grupo 1. Animales vertebrados e invertebrados.
- Grupo 2. Animales domésticos y salvajes.
- Grupo 3. Animales carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Previamente se ha pedido a los padres la colaboración en casa para la búsqueda de información y cada niño debe elegir un animal y buscar si tiene huesos, dónde vive y qué come. Una vez elegidos los animales, y con la información en clase, los niños comparten la información con su grupo sobre todo lo que han aprendido.
En grupos clasifican los animales según el aspecto que les ha tocado, el primer grupo clasificará los animales que han elegido en vertebrados o invertebrados, el segundo grupo los clasificará según el lugar donde viven (en casa, en la granja o libres en la naturaleza) y, por último, el tercer grupo lo hará según su alimentación (carne, plantas o comen ambas).
Una vez transmitida toda la información, la trasladamos a la plantilla de Genially, que previamente ha preparado la maestra. Como son niños pequeños, ellos escribirán las palabras clave de la presentación y elegirán las imágenes a insertar por la profe.
Una vez acabada la presentación, es el momento de realizar las actividades sobre los animales que hemos trabajado en grupo.
La herramienta digital Kahoot la utilizaremos para evaluar los contenidos aprendidos. Utilizando los mismos grupos de la actividad anterior, les proponemos que piensen una pregunta que hacer a los compañeros sobre lo que han aprendido y les damos ejemplos para ayudarles en el proceso de creación.
- El tiburón es un animal…. vertebrado o invertebrado.
- La gallina es un animal…. doméstico o salvaje.
- El lobo es un animal… carnívoro o herbívoro.
Una vez pensadas las preguntas, con ayuda de la maestra se van introduciendo en la aplicación. Una vez acabado es el momento de jugar, utilizaremos las tablets del centro y responderán a las preguntas del juego.
13:29 29/5/2022
Curso: 1º de primaria.
Recursos utilizados: kahoot (favorece la gamificación en el aula)
Classroom screen para cronómetro.
Esta actividad la hago en clase, donde dispongo de ordenador y proyector, ya que solamente un ordenador va a ser utilizado.
- 1º-Distribuiremos a los alumnos por grupos. Cada grupo elige un responsable que será el encargado de manejar el ratón.
- 2º.- Establecemos el orden de participación de los grupos. Podemos lanzar una pregunta al aire y el primer responsable que conteste será el ganador. Su grupo empieza y serán los encargados de elegir al siguiente en participar.
- 3º.- Accedemos al cuestionario Kahoot de la asignatura de Science (a esta edad, mayormente se trabajará el vocabulario y conceptos básicos de cada unidad).
- 4º.- Antes de empezar, activamos el cronómetro en classroom screen.
- 5º.- El profesor va leyendo las preguntas que salen en el cuestionario y los alumnos del grupo que está participando van a “discutir” cuál sería la respuesta correcta (se prepara cada pregunta de kahoot con un tiempo suficiente para que les dé tiempo a debatir un poco las respuestas que pueden ser las correctas).
- 6º.- Una vez completado el kahoot por todos los grupos, se ve qué equipo ha tardado menos tiempo y ese será ese día el equipo ganador.
La idea de que solo un grupo haga el cuestionario es que el resto pueda verlo en el proyector y así también ir viendo los fallos que pueden tener e ir aprendiendo.
Es importante que al final de la clase tengamos algún premio para los ganadores. Este premio puede ser una pegatina, un sello, una tarjeta con alguna palabra motivadora.
14:48 29/3/2022
En la tarea, he planteado un Kahoot, para hacerlo entre los integrantes del grupo - aula.
Entre ellos había un alumno con NEE con otro nivel de competencia curricular, el cual ha realizado la misma tarea que sus compañeros, ayudado por un compañero - guía y por mi presencia.
El alumnado con NEE se ha motivado con la realización de dicha tarea.