Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

149

Publicado por Stéphanie Daniels

25/05/2022

Hola compañeros, Os comparto la tarea que realice con mis alumnos de francés de 3ºESO. Se trata de la elaboración de una imagen interactiva sobre el tema de la lectura. Espero vuestros comentarios y propuestas de mejora.       Un saludo, Stéphanie

Publicado por José Luis Fernández Moraga

25/05/2022

Buenas tardes, la tarea que he realizado ha sido muy sencilla y ha consistido en la creación de un Genially con el curso de 2º de primaria para el área de Ciencias de la Naturaleza con el objetivo de repasar los contenidos fundamentales del curso con respecto a dicha área. En dicho genially aparecen cada uno de los contenidos los cuales contienen un vídeo resumen acerca del contenido así como una serie de actividades interactivas en las cuales el alumnado puede obtener su puntuación inmediatamente después de acabar.  Con ello se ha pretendido fomentar la motivación del alumnado a través de interés por conseguir una buena puntuación. Para el alumno mas aventajado, se ha propuesto la realización d...

Publicado por Sergio García-Risco Álvarez

25/05/2022

Buenas tardes: Mi nombre es Sergio García-Risco Álvarez, profesor de lengua y literatura del colegio salesiano de Guadalajara. Mi trabajo con los alumnos ha versado sobre el Conceptismo y el Culteranismo, Góngora y Quevedo. La forma de trabajar ha sido muy sencilla. En classroom he colgado el trabajo que tenían que hacer, las indicaciones y las actividades propuestas. Estas han sido fundamentalmente tres: en grupos hacer un estudio y análisis de los dos movimientos, un Google Slides (presentación) de los autores y un soneto personal para que pudieran desarrollar su creatividad. También han podido participar en los tuiter: Gongora2.0 y Quevedo2.0. Las actividades han salido bien y los sonetos, algunos, muy bien. Se nota el manejo de las ...

Publicado por Adrián Ramiro Yuste

25/05/2022

Mi nombre es Adrián Ramiro Yuste, l centro donde imparto clases está ubicado en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). Doy clase a grupos de ESO, Bachillerato y FPB. Concretamente, la actividad desarrollada se destina al alumnado de FPB, dentro del módulo de Ciencias Aplicadas II.  El proyecto que se desarrolla en esta actividad, se trabaja con alumnado de 2º de FPB, dentro del módulo de Ciencias Aplicadas II. En todo momento, se trabaja con metodologías activas, fomentando el autoaprendizaje.  El grupo está formado por 9 alumnos que trabajan de forma colaborativa realizando un reparto de tareas a lo largo de todo el proceso. El objetivo es trabajar diversos contenidos a través de la metodología de proyectos: Pl...

Publicado por Ángel Manuel González Aparicio

25/05/2022

Buenas tardes: Mi nombre es Ángel Manuel Gonzalez Aparicio, la actividad que he realizado en esta 2ª tarea se trata de la localización de defectos el las soldaduras realizadas por los alumnos. Para realizar la actividad de la forma mas completa posible, he tomado piezas realizadas por los mismo alumnos: 1º las han analizado de forma individual. 2º luego en grupos 3º finalmente hemos realizado una comparativa en clase de cuales han sido los fallos mas comunes y cuales son las causas que los provocan. Con todo esto he intentado conseguir qie los alumnos identifiquen sus propios fallos y cuales son las causas que los provocan, usasndo la corrección mediante el resto de compañeros. La actividad ha sido bien acogida y bastante interesante.

Publicado por Alejandro Martínez Padilla

25/05/2022

Dentro de la unidad de Robótica, estamos utilizando el simulador online Gearsbot (https://gears.aposteriori.com.sg/) para trabajar estos contenidos. Gearsbot  es un simulador robótico en 3D, en el que los robots pueden programarse mediante bloques (usando el lenguaje Blocky), mediante conversión automática de bloques a lenguaje Python, o directamente en Python (con las librerías Ev3dev y Pybricks). El código Python generado puede usarse posteriormente para controlar robots reales sin variaciones del programa, o con muy pocas modificaciones. Otros simuladores robóticos (como Robomind o VEXcode VR) simplifican la física de las simulaciones para ser más accesibles para los principiantes, pero Gearsbot intenta conseguir una si...

Publicado por María Isabel Gutiérrez Soto

25/05/2022

Se trata de una actividad colaborativa para elaborar por grupos un power point sobre un tema visto en clase. Para realizar dicho power point los alumnos deben repartirse las tareas y buscar información sobre los distintos aspectos que les he indicado y que deben aparecer en la actividad colaborativa. Se trata de una tarea evaluable y que va a requerir una coordinación adecuada por parte de los miembros de los grupos para poder llevarla a cabo de forma satisfactoria. El enlace para poder descargarse el tyrabajo colaborativo de uno de los grupos es: https://crfpcastilla-my.sharepoint.com/:p:/r/personal/migs08_educastillalamancha_es/Documents/TRABAJO%204%C2%BAC%20LIRICA%20RENACIMIENTO.pptx?d=w6aa79b55a4aa477a89eb5b3dfefa1ff2&csf=1&web=1&e=zTS183  

Publicado por Inmaculada Gijón Cardos

25/05/2022

Buenos días. Os dejo aquí una actividad que se realizó con el alumnado de segundo del CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web como desafío durante octubre-noviembre. Consiste en el desarrollo de una aplicación web, concretamente un escape web. Se utilizó una metodología agile: SCRUM y entornos colaborativos para llevarlo a cabo. https://github.com/igijon/dwec_2022/tree/main/escape_web

Publicado por José Francisco Marco Valiente

25/05/2022

Buenas, comparto con vosotros algunas de las tareas finales que han elaborado los alumnos de primero de TSEAS (técnico superior en enseñanza y animación sociodeportiva, que tienen por objetivo mejorar la salud de los participantes trabajando y desarrollando la condición física a través del juego. Estos productos finales se han elaborado teniendo en consideración la metodología activa del "modelo de educación deportiva" que pretende favorecer la implicación cognitiva durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, la tarea será llevada a cabo delante de sus compañeros y compañeras, teniendo que asumir roles como el de preparador físico, entrenador, u organizador y...

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal