Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

149

Publicado por Xandra Díez Otero

29/05/2022

Curso: 1º de primaria. Recursos utilizados:  kahoot (favorece la gamificación en el aula)                                    Classroom screen para cronómetro. Esta actividad la hago en clase, donde dispongo de ordenador y proyector, ya que solamente un ordenador va a ser utilizado. 1º-Distribuiremos a los alumnos por grupos. Cada grupo elige un responsable que será el encargado de manejar el ratón. 2º.- Establecemos el orden de participación de los grupos. Podemos lanzar una pregunta al aire y el primer responsable que conteste será el ganador. Su grupo empiez...

Publicado por María del Pila Mateo Fernández

29/05/2022

HOW WARM IS YOUR LIGHT!   La evidencia se ha desarrollado en el curso quinto de Educación Primaria y en el área de Natural Sciences. Se han trabajado contenidos relativos al calor y la electricidad a través de un Proyecto de Comprensión, añadiendo desempeños extra a los ya planteados en el libro de texto; dichos desempeños han sido planificados de forma lúdica y audiovisual, incorporando diferentes técnicas de autoevaluación y trabajo cooperativo.
La evidencia está planteada para dar respuesta a los tres indicadores:
• Identifica y utiliza los criterios, indicadores o estándares de evaluación con los que valorar el desarrollo competencial.
• Diseña pruebas de...

Publicado por Juan José Torres Matilla

28/05/2022

TRABAJO ESTADÍSTICA A TRAVÉS DE GOOGLE Introducción Los alumnos de 4º de ESO del IES Fernando de Mena tenéis que realizar un  estudio sobre el ruido en nuestro centro. A través de este trabajo tenéis que observar cómo el ruido puede afectar a los resultados académicos. Para realizar este estudio, lo vais a dividir en dos fases : FASE 1: ¿Es el IES Fernando de Mena un centro ruidoso? FASE 2: ¿Cómo afecta el ruido a los resultados?   Objetivos Los objetivos que queremos lograr con este estudio son: ● Saber si nuestro centro es ruidoso. ● Saber las diferencias de nivel de ruido de cada edificio del centro. ● Conocer cómo afecta la contaminación acústica a nu...

Publicado por Antonio Jesús Salomón Escudero

28/05/2022

Buenos días. La actividad que he propuesto a mis alumnos de 5º de primaria ha sido redactar titulares en voz pasiva, inventándose las noticias, y editarlas con Microsoft word en la plataforma de teams. Aparte del contenido de lengua lo que han aprendido ha sido a acceder a Teams desde distintos dispositivos, empleando su usuario y contraseña, ya que es una plataforma de calidad y supongo que la Junta la mantendrá de manera estable. El curso pasado utilizábamos google classroom, pero requería de un usuario de google y normalmente eran los padres quienes iniciaban la sesión. Fue muy sencillo darles el usuario y la contraseña, ya que a muchos se la facilité el curso pasado para acceder a "Leemos-CLM". Despué...

Publicado por Ana Isabel Porras Doce

27/05/2022

  El principal objetivo de la actividad es que los alumnos aprendan sobre los dioses griegos a través de las exposiciones digitales que preparan sus compañeros (aprendizaje entre iguales). Los alumnos hicieron una exposición oral basada en una exposición digital sobre el dios o la diosa griega que seleccionaron. Unos desempeños fueron realizados en gran grupo y otros en parejas.  Para la presentación final del producto se utilizaron herramientas digitales tipo Powerpoint, Prezzi, Canva o Genially. El grupo está formado por 28 alumnos y los dioses propuestos eran 14, por lo que las exposiciones orales se trabajaron por parejas. La actividad está relacionada con el criterio de calificación del bloque 3: Conoce los pr...

Publicado por Jorge Saúl Blanco Núñez

26/05/2022

Hola, soy Saúl Blanco, profesor de Secundaria en el IES Clara Campoamor de Yunquera de Henares, Guadalajara. He realizado esta actividad con mis alumnos de 4ºESO.  Justificaciones: Consiste en la realización de diversas cianotipias a partir de las fotografías hechas por los alumnos y alumnas de la clase. Es necesario para ello el procesamiento y edición de esas fotografías a fin de convertirlas en los negativos imprescindibles para insolar y conseguir las cianotipias definitivas en el papel emulsionado. Hemos recurrido a programas de edición de fotografías tales como Photoshop, Gimp y la aplicación de móvil Snapseed. Terminada esa edición deben subir el resultado en Google Classroom y compartirlo en el aula c...

Publicado por Carmen Lozano Hernández

26/05/2022

Con el alumnado de 4º de ESO de Educación Plástica, Visual y Audiovisual se he puesto en práctica lo aprendido sobre arte urbano realizando un mural, conmemorando la vuelta del Programa Erasmus+ al instituto, en una zona del patio del centro. A partir de fotografías de diferentes rincones, se han realizado bocetos con distintas ideas en papel y en formato digital usando diferentes programas de software libre. Para que todo el grupo pudiera tener una aportación en el mural, se optó por una composición que integrara algún elemento del boceto de cada alumno. Tras varias pruebas diseñadas en Canva o Gimp, se ha reproducido la idea definitiva en el espacio elegido.

Publicado por José David Martínez Mora

26/05/2022

Muy buenas a todos. Os presento una actividad que realicé desde el área de Educación Física, tratando los objetivos referentes a los hábitos de alimentación. En la actividad les propuse realizar una tabla utilizando las herramientas de Google donde cada alumno propusiese los alimentos que ellos consideraban para tener una buena alimentación. Previamente en clase hablamos de la situación actual sobre los malos hábitos alimenticios y sus posibles consecuencias, y, a su vez, todo lo que conllevaba una correcta alimentación y sus beneficios sobre nuestra salud. Se le envió una serie de direcciónes de páginas web para la búsqueda de la información. Tras la explicación de la tarea...

Publicado por María Moreno Almansa

26/05/2022

Desde la asignatura de Lengua, diseñé una actividad en grupos cooperativos cuya finalidad era trabajar las diferentes conjugaciones verbales. La actividad se planteó como un concurso donde cada uno de los grupos retara a los otros, este diseño resultó muy motivador para los alumnos. Trabajamos con la herramienta Forms, donde los diferentes grupos, diseñaron su propio cuestionario que enviaron al resto de grupos y según iban contestando iban obteniendo puntuaciones. Os dejo uno de los cuestionarios creados para que podáis ver, un poco, resultados que se obtuvieron con esta actividad https://forms.office.com/Pages/DesignPageV2.aspx?subpage=design&FormId=2VSyfbruoEq2kOGZvPFGA2fqxk6ZMuNKqY51v1Pw4U5URERKU09ETFREQUlGMFowRE1OUTU2WUo5Ti...

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal