Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

149

Publicado por María Cruz Buedo Rubio

24/05/2022

-Buenas a todos. Soy profesora de física y química y la tarea diseñada la realicé con mis alumnos de 4ºde ESO, con el fin de afianzar lo aprendido en la unidad didáctica de formulación de química orgánica. La actividad consistió en dividir la clase en grupos de 4/5 personas y plantear el aula con 6 "puestos de trabajo" donde en cada puesto se tuviera que hacer una actividad diferente (y así, los 6 grupos pasarían por todos los puestos y realizarían todas las actividades). Las 6 actividades planteadas fueron: - una sopa de letras en un documento en word colaborativo donde cada uno podía buscar las palabras en su dispositivo. - Un crucigrama en un documento en word colaborativo do...

Publicado por Dolores Villanueva Saiz

24/05/2022

Buenas tardes,  Soy profesora de música y a continuación os expongo como he llevado a cabo mi actividad "Las familias de instrumentos" con mis alumnos de 1º de E. Primaria. Antes de comenzar haremos un breve repaso de los conocimientos previos que tienen en cuanto a las familias de instrumentos. Desarrollo: Explicar a través de un PowerPoint ¿qué es un instrumento?, ¿cuántas familias de instrumentos hay?, ¿qué hace falta para que un instrumento dependiendo de la familia a la que pertenece suene? y ejemplos de instrumentos de cada familia. Juego interactivo para repasar las diferentes familias: “Juego de los topos”. Después en grupos de 4 se les entregarán dos fotos distin...

Publicado por Carmen Bayo García

24/05/2022

El proyecto pretende que los alumnos se impliquen de manera activa en la adquisición de sus propios conocimientos .  Han tenido que elaborar una maqueta en grupo de un orgáno de los sentidos u aparato locomotor  una vez elaborada la maqueta explican a sus compaañeeros la estructura y funcionamiento del órgano que les haya tocado mediente la grabación de un vídeo en clase, dicho vídeo se adjunta por el profesora un grupo de Teams paara que todos los contenidos dell tema puedan ser vistos por el resto de sus compañeros  .  Para evaluar que el proceso ha sido satisfactorio , los alumnos han elaborado  un custionario tipo Forrms del órgano que les ha toado explicar , dicho Forms lo han subido al chat del ...

Publicado por Eva Izquierdo Escudero

24/05/2022

Buenas tardes compañeros. La actividad que he realizado ha sido un Genially, imitando al televisivo programa de "Ahora caigo". Al efectuarlo en el área de música, he titulado "Caída Musical" y ha estado destinado al alumnado de 6º de primaria. He realizado una serie de preguntas en las que el alumnado tenía que escoger una de las tres opciones que se daban. Todas ellas eran un repaso de todos los contenidos vistos a lo largo del curso. Se han efectuado grupos de 3 o 4 alumnos, en los cuales se ha elegido un portavoz para dar la respuesta correcta, ya que a parte de hacer la actividad en la tablet, disponían de una plantilla (formato papel) para apuntar la respuesta elegida. Espero que os resulte tan interesante y divert...

Publicado por Inmaculada Moreno García

24/05/2022

En nuestro centro hemos trabajado el azúcar que contienen los alimentos y bebidas que tomamos habitualmente. El Proyecto Sugar surge del programa escolar de reparto de frutas y hortalizas al hacerles la pregunta de si creen que la naranja tiene azúcar. A partir de ese momento comenzamos a investigar.  Han aprendido a hacer tablas de doble entrada, power points, infografías con canva, crear códigos QR... lo cual les va a venir fenomenal para la nueva etapa educativa que les espera.  Dejo un link para que véias unas imágenes del proceso que hemos llevado a cabo.  PROYECTO SUGAR https://1drv.ms/p/s!AsloU3YFAu_0hDnZXWPz8pNmDGj5?e=cDEmpT          

Publicado por Emilio José Muelas Soria

23/05/2022

Buenas tardes compañeros y compañeras: La actividad que voy a explicaros a continuación, la he llevado a cabo con mis alumnos de 5º de Educación Primaria en el área de Educación Física. A través del Modelo de Educación Deportiva, que consiste en el trabajo grupal y el acercamiento a la realidad deportiva, cada uno de los miembros debe desempeñar un rol diferente (capitán, entrenador, preparador físico, etc), he introducido el trabajo de fuerza para hacerlo muchos más atractivo e interesante.  Comencé realizando una encuesta utilizando la herramienta Forms del entorno Office 365, para conocer los hábitos de práctica de actividad física de mi alumnado y conocer ...

Etiquetas

Publicado por Rosa María Lucendo Fernández

23/05/2022

Hola. Quiero mostraros la actividad que he realizado para completar el módulo A. El producto final es una presentación de PowerPoint compartida en la que cada alumno hace una diapositiva siguiendo las instrucciones. Como no puedo garantizar la protección de datos, no comparto la presentación, pero sí os pongo aquí el enlace para ver la descripción y ejemplos: TAREA Espero que os sirva como idea. Buen fin de curso a todos.

Publicado por M Fátima Mansilla Clemente

23/05/2022

La actividad que se propone, consiste en la realización de un Flipped classroom o aula invertida con los alumnos de 4º de ESO y que tiene como finalidad que sea el propio alumnado el protagonista de su propio aprendizaje y se implique con la tarea desde el primer momento pasando a ser actores en lugar de espectadores, trabajando, participando, planteando dudas, colaborando en equipo, organizándose y planificándose para realizar este proyecto.   OBJETIVOS                           Ser conscientes de la importancia del Español en el mundo. Conocer los países donde el Español es lengua oficial. Comprobar la im...

Publicado por Sara García Ortega

23/05/2022

Buenos días. Soy Sara García. Os comparto lo que han hecho de producto final mis alumnos utilizando la aplicación de Google Presentaciones y depués lo han compartido en Google Classroom.  Los alumnos han tenido que realizar un "anuncio extraño" (previamente trabajado en clase de Lengua) en 1 diapositiva. Previamente les he creado la tarea en Classroom para que después ellos pudiesen compartírmela directamente desde Presentaciones.  Hemos revisado juntos la ortografía y hemos hecho feedback tanto yo con ellos como entre ellos para que se autoevaluasen también.   

Publicado por José Alberto García Sánchez

23/05/2022

Se trata de una actividad colaborativa para desarrollar por grupos una aplicación de software. En este caso se trata de una aplicación desarrollada en C#, utilizando el framework Visual Studio, y apoyandonos en la gestión colaborativa de proyectos software que proporciona GIT, con su control de versiones, resolución de conflictos, etc. Se trata de una tarea evaluable y quye, al ser bastante larga, va a requerir una coordinación adecuada por parte de los miembros de los grupos para poder llevarla a cabo de forma satisfactoria. El enlace para poder descargarsela es este: https://drive.google.com/file/d/19SAa83KcjTLX76EIcL4iPA_PB7QXrwMM/view?usp=sharing Un saludo.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal