Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

4

-Buenas a todos. Soy profesora de física y química y la tarea diseñada la realicé con mis alumnos de 4ºde ESO, con el fin de afianzar lo aprendido en la unidad didáctica de formulación de química orgánica. La actividad consistió en dividir la clase en grupos de 4/5 personas y plantear el aula con 6 "puestos de trabajo" donde en cada puesto se tuviera que hacer una actividad diferente (y así, los 6 grupos pasarían por todos los puestos y realizarían todas las actividades). Las 6 actividades planteadas fueron:

- una sopa de letras en un documento en word colaborativo donde cada uno podía buscar las palabras en su dispositivo.

- Un crucigrama en un documento en word colaborativo donde cada uno podía buscar las palabras en su dispositivo.

- Un documento en word compartido de grupos funcionales, para identificar y nombrar.

- Un kit de creación de moléculas para ir formándolas a partir del nombre.

- Un juego de fichas con dibujo de moléculas y su nombre.

- Unas moléculas hechas con el kit donde había que nombrarlas.

En cada puesto de trabajo cada grupo podía estar 10 minutos. Llegado al final, tendrían que enviar la tarea con una foto por mail o guardar el documento compartido. Todos los grupos, como he comentado anteriormente, rotarían por todos los puestos para realizar todas las actividades.

Como conclusión puedo decir que me sorprendió gratamente la implicación y concentración de todos los alumnos. El hecho de tener un margen de tiempo concreto les hizo mantener la atención y el hecho de trabajar de forma colaborativa creó un vínculo entre los miembros del grupo y fomentó el trabajo grupal para conseguir un fin común.

Buenos días a tod@s,

 

os comparto mi actividad colaborativa realizada en 4º ESO en la asignatura de Tecnología de la Información y Comunicación. La actividad consiste en al realización de un portal web usando una herramienta colaborativa (WIX) entre 3 alumnos, además también he usado la herramienta colaborativa Trello en la que los alumnos plasmaban en un tablero digital todas las actividades tanto pedientes a realizar, en realización y hechas, además un alumno de cada grupo sería el encargado y reparto de tareas.

 

https://drive.google.com/file/d/1fUgoejEup-nncELorYLi0dYKmwxbzg9G/view?usp=sharing

 

Educación Infantil, inglés. 

A lo largo del trimestre hemos estado trabajando en inglés, los colores, el material de clase, las partes del cuerpo y los vehículos. Para ello hemos hecho uso de la pizarra digital de la que dispones en clase, usándola tanto como pizarra normal (ya que es más atractiva para ellos) como para escuchar canciones relacionadas con los contenidos, ver imágenes, y usar las actividades (en las cuales han podido intervenir jugando ellos mismos con la pizarra) que vienen en el libro digital de la editorial.

A través de un genially, les haremos preguntas para ver si reconocen todo lo trabajado a lo largo del trimestre, y no solo con imágenes, también con vídeos. Ellos participaran oralmente y también físicamente, siguiendo las instrucciones.

Con esta actividad pretendo que repasen los contenidos trabajados de una manera más lúdica y visual. Está planteada para trabajar de manera grupal entre toda la clase, no necesariamente por equipos. El hacerlo a través de esta aplicación es que al ser más visual ellos no lo entienden como que sea algo malo el aprender. Ya que además de la manera de presentarlo (estilo mágico) también hay videos de canciones y juegos en los que pueden intervenir.

https://view.genial.ly/5fbc0667a4b20562cda5bfc3/presentation-english-1trimestre

 

Categorías

Hola a tod@s:

Voy a presentar una tarea que mis alumnos de 2º ESO realizaron el año pasado como parte del proyecto eTwinning "Do You Know Your Food?". 

Se crearon grupos mixtos de alumnos de diferentes países. En cada grupo, los alumnos debían contestar a una serie de preguntas sobre la presentación Google compartida que habían elaborado previamente. Las preguntas estaban relacionadas con los productos alimenticios descritos en la presentación Google y se trataba de ver diferencias culturales entre los países participantes. 

Después, los alumnos debían reaccionar y expresar acuerdo/desacuerdo/asombro/interés ante los comentarios de sus compañeros/ socios de otros países.

Contenidos:

Estrategias de producción:

Expresar el mensaje con claridad y coherencia, estructurándolo y ajustándose a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto.

Aprovechar al máximo los conocimientos previos.

Aspectos culturales y socioculturales:

Interés por conocer costumbres.

Funciones comunicativas:

Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista.

Expresión del interés, la aprobación y la sorpresa.

Temporalización:

La tarea se desarrollo en dos sesiones. En la primera sesión, los alumnos escribían sus comentarios sobre la presentación Google. En la segunda sesión, debían añadir dos réplicas a los comentarios de sus compañeros/ socios. 

Búsqueda de información en Internet:

En esta tarea los alumnos no tenían que buscar información en Internet, contestaban basándose en su experiencia personal con los alimentos mencionados. 

Producto final:

Creación de un foro de debate en TwinSpace a través del trabajo colaborativo.

Retroalimentación:

En un principio, se iba a crear una rúbrica en Google Classroom, aunque al final no llegué a publicarla por falta de tiempo. Se informó a los alumnos por medios tradicionales (oralmente y sobre papel). Se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos:

  Excelente Bueno Satisfactorio Insatisfactorio No presentado
Comentario 6 4,5 3 1,5 0
Réplica (2 puntos cada una) 2 1,5 1 0,5 0

Los errores léxicos y gramaticales se penalizaban (- 0,2 puntos por cada error), así como las faltas de ortografía (- 0,1 puntos por cada falta). 

Ejemplos de aportaciones en el foro de TwinSpace:

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal