Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

15

Publicado por Álvaro López Pacheco

31/05/2022

Aquí os presento la tarea realizada con mis alumnos de 4º E.S.O. de E.F. Se trata de la realización de una UD de Voleibol en la que los alumnos grabarán la ejecución de sus gestos técnicos (toque de dedos, toque de antebrazos y saque) el primer día. Posteriormente aprenderán a utilizar un Software de análisis biomecánico llamado Kinovea y mediante capturas de pantalla sacarán los fallos en los gestos tanto propios como los de sus compañeros. En las últimas sesiones y tras practicar los gestos, los alumnos vuelven a grabar sus gestos y deben valorar las mejoras que consiguen partiendo de los videos iniciales y con referencia a una ejecución correcta. Este análisis es sirve de autoeval...

Publicado por Benito Fernández Romero

24/05/2022

Hola a todos. Mi tarea ha consistido en usar la aplicación Classroom Roulette, de iOS, que es muy útil y entretenida para utilizar la gamificación, en este caso en una clase de Física y Química (en inglés) de 2ºESO. Es una app asociada al excelente cuaderno del profesor llamado iDoceo. El proceso ha sido el siguiente: 1) En clase expliqué la tarea a los alumnos. También puse la explicación en el aula virtual y les recordé lo que tenían que hacer a través de un mensaje a través de la plataforma EducamosCLM. 2) Los alumnos elaboraron preguntas y respuestas sobre la unidad 9 (Electric current) tanto con ayuda del libro como utilizando internet, y las subieron a un documento compar...

Categorías

Publicado por Abel Moreno Lorente

23/05/2022

Buenas tardes, mi tarea ha consistido en participar en un proyecto etwinning intetrnacional 'We explore space with STEM!' con otros institutos de España, Turquía, Croacia... seleccionamos a un pequeño grupo de alumnos entre los departamentos de matemática y de física y química (12 alumnos en total). Entre los profesores nos poníamos de acuerdo, a pesar del idioma, en seleccionar actiuvidades y proyectos para que realizasen, dividiéndose a su vez en subgrupos. Algunas de las tareas realizadas las podéis ver aquí:   https://read.bookcreator.com/rTNXUwYbRIYVI2kt0ASEzwaM9GJ2/jwc1SKfMRcq2vSdqffRxEA https://www.ourboox.com/books/alien-kiki-looking-for-his-home/ https://view.genial.ly/6259c87...

Categorías

Publicado por Manuel Navarro Paterna

18/05/2022

Tarea 2: enseñanza y aprendizaje. Parte II “LOS GRANDES GÉNEROS MUSICALES” Manuel Navarro Paterna Si en cualquier materia uno de los pilares básicos en el aprendizaje es la colaboración, en la materia de música es del todo imprescindible, pero no solamente en el ámbito de la interpretación, danza, etc., sino en la generación de cualquier producto que tenga una implicación de aprendizaje. Llegados a este punto y en base a lo anteriormente dicho, se propone una actividad colaborativa destinada a un grupo de 1º de ESO. Consiste en elaborar un trabajo que resuma lo aprendido en relación a un aspecto tan importante como el estudio de los grandes géneros musicales, los cuales han sido abordados duran...

Publicado por Pedro Miguel Molero Requena

18/05/2022

  Buenos días, comparto con todo@s la actividad que he generado para la tarea ii del módulo A. Ha consistido en la creación de un muro en PADLET incrustado en las aulas virtuales donde el alumnado publicará un trabajo monográfico sobre un sistema del cuerpo humano. La actividad se ha desarrollado con alumnos de 1º FPB del area Ciencias Aplicadas I. Para que los alumnos no puedan activar los iconos superiores se han ocultado insertando un rectángulo HTML en la parte superior. La publicación en el muro permite la coevaluación de los trabajos con el resto de compañeros de clase.

Categorías

Publicado por Javier Moisés Mañas Carreño

12/05/2022

Buenas tardes. La actividad que he propuesto ha ido dirigida a mis alumnos de Ámbito Científico-Tecnológico de 4º de ESPAD (Educación Secundaria de Personas Adultas a Distancia).  Ha consistido en la elaboración de una autoevaluación sobre un tema de los que se imparten en este ámbito, en concreto, del tema 6, que trata sobre Probabilidad. Se les ha comunicado las instrucciones por la mensajaría de Seguimiento Educativo en EducamosCLM, y la actividad la han realizado en un documento de OneNote, con cuatro secciones: una para el cuestionario, otra para las respuestas, otra para dudas y otra para opinión. Un saludo.  

Categorías

Publicado por Juan Pablo Izquierdo del Amo

04/05/2022

Buenas tardes. Soy profesor en un centro de adultos donde se imparte enseñanza a distancia. Dejo aquí mi propuesta basada en Canva. Propuse un trabajo colaborativo sobre el Sistema Solar de diapositivas tipo Pwp, o Canva donde se van añadiendo las aportaciones de cada participante.
La colaboración fue online en la medida que todo el mundo tenga acceso a internet. Se trata de enseñanza de adultos a distancia, con lo que la presencia de los mismos alumnos no está asegurada en el conjunto de las sesiones. Aún así, se planteó en 3 sesiones para su desarrollo. Principalmente se explicó cómo buscar la información y cómo se iba a evaluar. Para esto último se creó una rúbr...

Publicado por David Portillo Cortijo

01/05/2022

Buenas tardes Os presento un recurso que utilizo de forma habitual para trabajar la programación antes de hacer uso de los robots que emplean un lenguaje similar al utilizado en scratch como son los mblock. El centro en el que me encuentro está dentro de la red de centros de CLM que trabajan bajo la metodología STEAM donde la programación y robótica es una parte de ella. Gracias a la página web www.code.org (gratuita) se puede comenzar a trabajar la programación con el alumnado y que así poco a poco vayan entendiendo el lenguaje de bloques necesario para poder programar y que será la continuación del uso del robot. Aunque no está dentro del currículo de las matemáticas, la programación tien...

Categorías

Publicado por Francisco Arenas López

26/04/2022

Hemos participado en El EduCaixa Challenge - BeCritical 2022, el reto que EduCaixa plantea a los equipos de estudiantes –y a su profesorado– de 3º, 4º de ESO, Bachillerato y CFGM que están trabajando la competencia mediática y el pensamiento crítico en el aula. El EduCaixa Challenge - BeCritical 2022 se enmarca en el EduCaixa Challenge que este año propone al alumnado –y a su profesorado– que a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas identifiquen una causa que les mueva y que desarrollen iniciativas que contribuyan a su consecución. En este sentido, el pensamiento crítico resulta una actitud imprescindible a practicar a la hora de consumir, producir y reproducir informaci&oacu...

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal