Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

21

Publicado por Alicia Carrión Pardo

31/05/2022

Para desarrollar la actividad con los alumnos lo mejor es crear grupos cooperativos que, mediante la interacción resolverán las actividades. Los estudiantes han de compartir, dialogar, consensuar y pensar juntos. Es un grupo de 12 alumnos, por lo que los he dividido en 3 grupos de 4 niños y cada uno trabajará sobre un contenido del tema:

  • Grupo 1. Animales vertebrados e invertebrados.
  • Grupo 2. Animales domésticos y salvajes.
  • Grupo 3. Animales carnívoros, herbívoros y omnívoros. Previamente se ha pedido a los padres la colaboración en casa para la búsqueda de información y cada niño debe elegir un animal ...

  • Categorías

    Publicado por Xandra Díez Otero

    29/05/2022

    Curso: 1º de primaria. Recursos utilizados:  kahoot (favorece la gamificación en el aula)                                    Classroom screen para cronómetro. Esta actividad la hago en clase, donde dispongo de ordenador y proyector, ya que solamente un ordenador va a ser utilizado. 1º-Distribuiremos a los alumnos por grupos. Cada grupo elige un responsable que será el encargado de manejar el ratón. 2º.- Establecemos el orden de participación de los grupos. Podemos lanzar una pregunta al aire y el primer responsable que conteste será el ganador. Su grupo empiez...

    Publicado por Diego Rodríguez Corrochano

    28/05/2022

    Buenos días, para realizar la tarea 2 del módulo A, he trabajado la herramienta Kahoot con mis alumnos de 1º de la ESO en el área de matemáticas

    Los alumnos asistieron a clase durante los días en que se explicaron los contenidos en el aula, para luego realizar ellos mismos en grupos de 2 y 3 personas sus propios Kahoots.  Los contenidos han sido referentes al bloque de geometría de 1º de la ESO ya que es un bloque, que debido a la capacidad de abstracción que deben tener se suele dar el caso de tener alumnos que rápido saben como re...

    Publicado por Natalia Ruiz Clemente

    23/05/2022

    Para esta parte he realizado con mis alumnos de 3º de la ESO de la sección bilingüe (inglés) un proyecto de la unidad 8 "Senses and movements" utilizando la metodología ABP. Los alumnos han trabajado en grupos de forma cooperativa utilizando distintos recursos digitales (Kahoot realizado por la profesora para conocer el punto de partida de los alumnos, Canva para realizar unos pósteres con la anatomía, fisiología y enfermedades de cada órgano de los sentidos y del aparato locomotor, Wiki del canal de Teams de la materia para organizar las webs donde se ha obtenido la información y Prezi como producto final donde se hace una presentación interactiva de todo lo trabajado durante el proyecto). A continuaci&oac...

    Publicado por Sonia García Uceda

    23/05/2022

    Buenos días, explico actividad que he realizado para la tarea 2 del módulo A. Se trata de un cuestionario realizado de manera colaborativa entre los alumnos y alumnas. La clase está divida en grupos de 4 o 5 alumnos, que deberán seleccionar el contenido (de una búsqueda de contenido ofrecida por el docente) que consideran más interesante o importante para incluir en el cuestionario. Cada equipo deberá elaborar cuatro preguntas: dos "mupltiple choice" y otras dos "verdadero o falso", utilizando la herramienta "Kahoot". Una vez elaborado el cuestionario, servirá de repaso de contenidos trabajados en las diferentes unidades didácticas de todas las áreas. Adjunto fotografía del recurso ...

    Categorías

    Publicado por Irene Molina Fernández

    18/05/2022

    La actividad propuesta para la tarea 2 del módulo A se basaba en la creación de un juego de preguntas de forma colaborativa haciendo uso de Kahoot. Específicamente, este Kahoot ha servido para repasar los contenidos al finalizar una unidad del área de Lengua Extranjera (Inglés). En este caso, como nos encontramos en un Colegio Rural Agrupado (CRA) en el que solo hay tres alumnos de Educación de Primaria y dos de ellos pertenecen al 5º curso de Educación Primaria, estos alumnos se han agrupado por parejas para diseñar la actividad. Una vez finalizado el diseño, han jugado junto con el alumno de 3º de Primaria, al cual le ha servido para adquirir y repasar sus conocimientos de forma motivadora. El resultado ha sido mu...

    Categorías

    Publicado por Javier Muñoz Rubio

    12/05/2022

    Actividad realizada para 3ºEP. Para la realización de este proyecto hemos trabajado utiliando los grupos de trabajo cooperativo que venimos utilizando en el aula. En primer lugar cada grupo ha buscado cinco preguntas en el libro de texto y ha rescrito 4 posibles soluciones, rodeando la correcta. Una vez revisadas las preguntas, estas han sido devueltas y las han escrito en google documents utilizando sus tablets. Cuando han finalizado el documento, lo han subido como tarea a Google Classroom. Al haber recibido todas, con esas preguntas, he realizado un kahoot con el que han podido jugar y repasar los contenidos de la unidad.

    Publicado por Ana Rocío Martínez Blanco

    11/05/2022

    Esta actividad se ha realizado en la asignatura de plástica, en 6º curso de Primaria. La clase es reducida, son 13 alumnos, lo que nos permite una atención personalizada. Además contamos con medios tecnológicos en informáticos más que suficientes.  La actividad consiste en el estudio y análisis de las banderas de distintos países de Europa; no desde un punto de vista geográfico sino que prestaremos atención a los elementos que suelen conformarlas: formas geométricas, colores, símbolos que representan costumbres o particularidades de cada región… En principio realizaremos un Power Point (usando office 365) de forma colaborativa, cada alumno añadirá una imagen y una bre...

    Publicado por Silvia Porras Carmona

    04/05/2022

    La actividad se ha llevado a cabo con un grupo de 4º de educación primaria, en el que se encuentra un alumno con necesidades educativas especiales al que atiendo como PT. Se trata de una actividad de repaso colaborativa, de un nivel básico, en la que los alumnos debían realizar un Kahoot por equipos. Previamente a ello, se trabajó con el alumnado los contenidos vistos en la unidad de la prehistoria y, de forma específica, con el alumno citado a través fichas interactivas y material visual  adaptando los mismos a su nivel y características. La valoración ha sido positiva, ya que a través del juego los alumnos muestran y comprueban lo aprendido, siendo posible la participación de todos y necesitando la aportaci...

    Categorías

    Publicado por María del Pilar Sánchez de Benito Ruiz

    02/05/2022

    La actividad la he puesto en marcha con un grupo de 3 alumnos de 1º ESO a los que imparto apoyo en el área de matemáticas. Su nivel de competencia curricular es inferior a la media, con ajustes a nivel metodológico. Nos centramos en trabajar  los contenidos mínimos del área. Esta actividad versa sobre los números enteros. Para la adquisición de estos contenidos he propuesto tres actividades que implican el uso de metodologías activas y del uso de las TIC. Se han realizado 4 actividades. Para su desarrollo he generado tres códigos QR que los enlazan directamente a: 1º Visionado de un vídeo explicativo sobre los números enteros para enlazar con los esquemas previos de conocimiento. 2º Realiza...

    close
    Seleccionados Todos Visibles Ninguno
    nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

    Elige un motivo de rechazo:

    Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
    LanzarModal