A lo largo de nuestra práctica docente, podemos ser tutores de algún grupo en cualquier momento, por lo que,el conocimiento y la implementación de técnicas de escritura expresiva en las sesiones de tutoría responde a una serie de necesidades de formación docente vinculadas con la necesidad que tienen los alumnos de expresarse por escrito de la mejor forma posible y además ser capaz de reconocer sus emociones.
Cabe señalar que, los estudiantes de la ESO atraviesan una etapa de transformación emocional y social clave. La adolescencia está marcada por la búsqueda de la identidad y el manejo de emociones complejas. Por lo tanto, en este curso, se darán pautas para que, en las horas de tutoría, trabajemos con las emociones lo que nos permitirá a su vez, prevenir el acoso escolar, mejorar la convivencia del centro y promover la empatía entre los estudiantes. Sin embargo, los docentes necesitan recursos para ayudar a sus estudiantes a reconocer, expresar y regular sus emociones, favoreciendo su bienestar emocional. En este sentido, este curso con técnicas de escritura expresiva nos permitirá conocerlas, para que los alumnos canalicen sus pensamientos y emociones, lo que reduce la ansiedad, mejora la autoestima y facilita la toma de conciencia emocional.
Por último, señalamos que la educación actual no solo se centra en la adquisición de conocimientos académicos, sino también en el desarrollo de competencias emocionales, sociales y personales que preparen al alumnado para la vida. Este enfoque requiere docentes con una formación integral, capaces de promover el bienestar emocional de sus estudiantes.