Hemos introducido un ABP con una introducción de vídeos generales sobre lo que se va a trabajar y también una presentación realizada en CANVA con ayuda de los alumnos.Todas las comunicaciones en Classroom. Utilizando documentos compartidos por equipos de 5 alumnos cada uno.Corubrics para poner en marcha una rúbrica para elaborar el cuestionario para valorar el cuestionario mandado. Contodas las preguntas mandadas por los alumonos selecciono las preguntas para presentarles un cuestionario final que realizaran en la plataforma Socrative.
Los alumnos han participado y han desarrollado los contenidos utilizando lo que más les atrae que son las TICS. Han trabajado en equipo cumpliendo cada miembro con su roll y respetando la diversidad de sus compañeros.
17:47 21/4/2022
PBL -5º PRIMARIA- AREA DE SOCIALES HISTORIA
Hemos introducido un ABP con una introducción de vídeos generales sobre lo que se va a trabajar y hemos utilizado Flipped Classroom. Se les pide a los alumnos entregar una serie de plantillas de trabajo utilizando la plataforma Liveworksheets (gamificación) y nos sirve como tarea para evaluar. También vamos a crear una presentación con el material de consulta mandado y el libro utilizando Canva como plataforma digital en la que los alumnos deben de registrarse y compartir el trabajo con el profesor enviándolo en formato pdf y utilizando el correo electrónico y compartir con otro alumno que ellos elijan en otra actividad realizando coevaluación.
La realización de Kahoot sobre la Prehistoria, con algunas preguntas sobre la película The Croods de la misma temática. Nos sirve como actividad de evaluación.
Classdojo lo vamos a utilizar para asignar 5 puntos por tarea entregada del cuaderno Liveworksheets y al final del PBL podrán elegir una carta de recompensa.
Todas las comunicaciones se realizan a través de Classroom.
20:44 19/3/2022
Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. |
|
En esta actividad los alumnos trabajarán de forma colaborativa para la creación de “videos educativos” relacionados con la unidad de ecuaciones, enmarcado dentro del currículo de 1º de ESO.
|
|
Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales) |
|
Formaremos equipos de 2-3 alumnos, con el objetivo de crear videos educativos. Se pretende que a lo largo del proceso de “creación de contenidos” los alumnos interioricen la resolución e ecuaciones.
|
|
Justificaciones |
|
Qué metodología activa e inclusiva he aplicado. Por ejemplo, cooperativo, colaborativo, ABP, rincones, Flipped Classroom, gamificación, etc. |
|
Qué recursos digitales del centro he usado. Por ejemplo, he usado tablets, la sala de ordenadores, el proyecto, los móviles, etc. |
Los alumnos pueden realizar la actividad mediante, Tablet, ordenador, o dispositivo móvil |
Qué formato digital se ha seleccionado para trabajar entre iguales y qué herramientas se han usado. Por ejemplo, OneNote, Power Point, Genially, etc |
Para el desarrollo de la actividad y trabajo colaborativo he utilizado la herramienta FLIPGRID. |
Cómo he personalizado el aprendizaje. Identificar las características y necesidades educativas del alumnado, que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje, con la información obtenida a través de recursos digitales del centro. |
En la propuesta de la creación de videos, se pueden incluir diferentes tipos en cuanto al nivel de dificultad. De esta forma se puede personalizar el aprendizaje en función de las características personales de cada alumno. |