Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

484

Hemos realizado en clase  una unidad didáctica en torno al tiempo libre y los pasatiempos . Para ello, he utilizado diversas herramientas didácticas digitales, realizando desde actividades colaborativas a trabajo individual para mejorar su expresión oral y escrita.

Las instrucciones se han subido  a Classroom y además se explican en clase presencial.

En la primera sesión,  a modo de lluvia de ideas, realizamos una actividad colaborativa a través de www.menti.com

Esta actividad sirve para que recuerden todo el vocabulario que les sea posible sobre el  tema de “LES LOISIRS” (pasatiempos) Dicho vocabulario lo conocen  de otros años.

Para que sea de un modo visual y ameno,   decidimos utilizar una  metodología  colaborativa y cooperativa  a través de  www.mentimeter.com

Al entrar en la web a través de un código que se les proporciona, los alumnos deben introducir cinco palabras o expresiones de vocabulario sobre el tema que se les ha indicado. Una vez las introducen y le dan a enviar, en la pantalla se podrán ver todas las palabras. El tamaño de las mismas indica que son las más repetidas. Cada alumno verá las palabras que ha escrito de un color diferente, pero a la vez puede ver  lo que sus compañeros han escrito.

A continuación, se leen en voz alta todas las palabras, se corrigen los errores y se utiliza el vocabulario en expresiones o frases para que asegurarnos que todos los alumnos son capaces de manejar el vocabulario.

 

Por último, se hace captura de pantalla, la cual se sube a Clasroom para que puedan revisar el vocabulario obtenido. Esta actividad les motiva y consigue que una tarea de repaso de vocabulario sea más atrayente para ellos. Todos son capaces de escribir algo, desde el que recuerda más al que menos y entre todos realizan el documento  que luego tendrán para estudiar

 

En la segunda sesión, procederán a mejorar la comprensión del vocabulario que aprendieron en  la sesión anterior con el fin de mejorar su expresión y comprensión escrita en francés. Para ello utilizaremos una metodología activa e individualizada.

A través de la web https://www.flevideo.com/fle_video_quiz_low_intermediate.php?id=6781 deberán realizar una actividad de comprensión oral sobre el tema del tiempo libre.

La visualización (dos)  de los vídeos se realiza en común pero luego deben responder de manera individual. De este modo podrán saber si han cometido errores y en qué preguntas.  Una vez realizado el cuestionario, deben enviarlo a classroom.  Si es necesario, la profesora realiza algún comentario  sobre su trabajo.

Para finalizar la sesión, los alumnos deben realizar una redacción sobre lo que hacen durante su tiempo libre. Para ello, se les da a elegir si realizarla en un folio o a través de un vídeo o presentación .. etc

Etiquetas
Categorías

Hola, soy Saúl Blanco, profesor de Secundaria en el IES Clara Campoamor de Yunquera de Henares, Guadalajara. He realizado esta actividad con mis alumnos de 4ºESO. 

Justificaciones:

Consiste en la realización de diversas cianotipias a partir de las fotografías hechas por los alumnos y alumnas de la clase. Es necesario para ello el procesamiento y edición de esas fotografías a fin de convertirlas en los negativos imprescindibles para insolar y conseguir las cianotipias definitivas en el papel emulsionado. Hemos recurrido a programas de edición de fotografías tales como Photoshop, Gimp y la aplicación de móvil Snapseed. Terminada esa edición deben subir el resultado en Google Classroom y compartirlo en el aula con los compañeros a través de una presentación Powerpoint o Keynote. 

Los principios de aprendizaje a los que recurrimos son fundamentalmente cooperativos. Los alumnos parten de un trabajo individual en un ordenador propio para compartirlo después de manera telemática con el resto de la clase, además de presentarlo públicamente dando lugar a debate sobre su correcta realización, posibilidad de cambios y mejoras y aporte de ideas diferentes de mayor o menor interés. El resultado definitivo (cianotipias) es fruto de esa interacción y se realiza en clase, donde esa colaboración se hace evidente.

Con el alumnado de 4º de ESO de Educación Plástica, Visual y Audiovisual se he puesto en práctica lo aprendido sobre arte urbano realizando un mural, conmemorando la vuelta del Programa Erasmus+ al instituto, en una zona del patio del centro.

A partir de fotografías de diferentes rincones, se han realizado bocetos con distintas ideas en papel y en formato digital usando diferentes programas de software libre.

Para que todo el grupo pudiera tener una aportación en el mural, se optó por una composición que integrara algún elemento del boceto de cada alumno.

Tras varias pruebas diseñadas en Canva o Gimp, se ha reproducido la idea definitiva en el espacio elegido.

Etiquetas

Mi tarea 2 ha sido realizada sobre la materia de inglés con alumnos de 2º -3º de ESO. Los alumnos han realizado un mini-proyecto desde el área de inglés, en el que han trabajado en grupos cooperativos de 3 ó 4 personas, sobre un nuevo concepto: upcycling o suprareciclaje, sobre la producción y consumo responsable. (Consistente en transformar un objeto residual en otro que pueda ser de utilidad. Esta técnica permite reducir el consumo de nuevos productos y ahorrar en el gasto de materias primas, alargando la vida útil de las piezas. La idea es darle una segunda vida a lo que vamos a tirar, con una forma diferente al producto original o incluso mejorándolo. La imaginación es fundamental para sacarle el máximo rendimiento al upcycling.)

Finalmente, los alumnos realizaron en grupos colaborativos una presentación digital compartida(Google, Canva o Genially) que subieron al aula virtual de la materia( Classroom ) para ser compartida y evaluada. El tema de la presentación ha versado sobre el concepto upcycling que han ejemplificado través de sus propias creaciones usando upcycling (aprovechando latas de conservas para hacer jarrones, cestas, portalápices, juguetes; ropa que no se use para hacer bolsas para guardar objetos; CDs o DVDs pueden ser posavasos, espantapájaros, colgantes…; con botellas de plástico se pueden hacer figuras decorativas, bisutería….

Buenas tardes, aquí os hablo del proyecto que he llevado a cabo para la Tarea 2 del modulo A. Este proyecto fue propuesto a los alumnos de 4º ESO en el que tenían que diseñar su ciudad ideal. La clase fue divida en grupos de 5 alumnos para trabajar cooperativamente. Los alumnos debían inventar qué edificios y elementos iba a tener su ciudad. Seguidamente, tuvieron que pensar el nombre y la bandera de esa ciudad. Además, debían escribir un programa político y otro sostenible donde se les pidió utilizar la primera y la segunda condicional, contenidos trabajados en clase anteriormente. Finalmente, los alumnos tuvieron que grabar un podcast hablando de su ciudad y subirlo a la plataforma Educamos haciendo un resumen de todo lo que habían creado. El producto final era una ciudad en el formato que los alumnos quisieran; dibujada / en 3D junto con el podcast anteriormente mencionado.

En resumen, las actividades que tienen que realizar los alumnos por grupos son las siguientes:

  • Indicar edificios y elementos de la ciudad
  • Bandera, nombre de la ciudad
  • Festividad local
  • Direcciones para indicar donde se encuentran los sitios más importantes
  • Crear programa político
  • Crear programa de sostenibilidad
  • Mapa de la ciudad en el formato que más les guste
  • Podcast. Fue un trabajo muy completo en el que los alumnos trabajaron en grupo utilizando la lengua inglesa. Los productos finales fueron proyectazos
Etiquetas
Categorías

Muy buenas a todos.

Os presento una actividad que realicé desde el área de Educación Física, tratando los objetivos referentes a los hábitos de alimentación.

En la actividad les propuse realizar una tabla utilizando las herramientas de Google donde cada alumno propusiese los alimentos que ellos consideraban para tener una buena alimentación.

Previamente en clase hablamos de la situación actual sobre los malos hábitos alimenticios y sus posibles consecuencias, y, a su vez, todo lo que conllevaba una correcta alimentación y sus beneficios sobre nuestra salud.

Se le envió una serie de direcciónes de páginas web para la búsqueda de la información.

Tras la explicación de la tarea, se subió con el classroom la tarea y tras su realización fue avaluada de manera individual y colectiva, ya que cada alumno tenía que defeder su semana saludable en la clase delante del resto.

La actividad resultó bastante interesante por los alumnos, siendo estos de sexto de primaria y cada vez más concienciados con los hábitos correctos en la alimentación.


 

Desde la asignatura de Lengua, diseñé una actividad en grupos cooperativos cuya finalidad era trabajar las diferentes conjugaciones verbales. La actividad se planteó como un concurso donde cada uno de los grupos retara a los otros, este diseño resultó muy motivador para los alumnos. Trabajamos con la herramienta Forms, donde los diferentes grupos, diseñaron su propio cuestionario que enviaron al resto de grupos y según iban contestando iban obteniendo puntuaciones.

Os dejo uno de los cuestionarios creados para que podáis ver, un poco, resultados que se obtuvieron con esta actividad

https://forms.office.com/Pages/DesignPageV2.aspx?subpage=design&FormId=2VSyfbruoEq2kOGZvPFGA2fqxk6ZMuNKqY51v1Pw4U5URERKU09ETFREQUlGMFowRE1OUTU2WUo5Ti4u&Token=851ff15d8d2d4b5b8fec9686e52b579a

 

Buenos días compañeros,

Os comparto el enlace a la actividad digital que he creado y realizado para trabajar la lecto escritura con los alumnos de infantil usando la herramienta digital PADLET. Espero que os sea últil a vosotros también.

https://padlet.com/mariaveradelacruz/1qe46hlxdq623luu

https://padlet.com/mariaveradelacruz/9rvhg91pl1qgw4tu

https://padlet.com/mariaveradelacruz/Bookmarks

Etiquetas
Categorías

Se trata de elaborar un powerpoint que no sirva de manual para la instalación de un S.O. y su posterior copia de respaldo.

El objetivo sería trabajar por parejas realizando las tareas en la búsqueda de software y realización de la copia de respaldo.

Para ello:

  1. Explicarán de forma breve los pasos a seguir.
  2. Realizarán capturas de pantalla de los puntos importantes en el proceso.

Guiaremos a los alumnos en la realización del documento digital. El profesor creará el powerpoint colaborativo y a modo de índice indicará el punto en el que las parejas deben insertar sus productos.

Nota: Se dejará claro a los alumnos que la descarga de software se realizará desde páginas oficiales, teniendo en cuenta las licencias de cada software e intentando utilizar versiones de prueba.

Enlaces sugeridos:

https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows10

 

https://www.acronis.com/true-image

Buenas tardes, les presento mi tarea sobre la elaboración de un plan de entrenamiento en la materia de Educación Física con el alumnado de 4º ESO y 1º de Bachillerato. Es una propuesta sencilla con el principal objetivo de fomentar hábitos físico-deportivos en el alumnado en su tiempo libre. Al principio de curso, el alumnado tiene que elaborar un plan de entrenamiento durante 1 mes, pero que lo haga extensible a todo el curso. Para poder comprobar que van realizando esas actividades, tienen que registrarlas en la aplicación Strava. Aquí les dejo el enlace por si es de su interés, así como un vídeo en mi canal de youtube explicando cómo se elabora el plan de entrenamiento.

https://www.strava.com/clubs/lossauces2021-2022utm_source=com.google.android.gm&utm_medium=referral

https://www.youtube.com/watch?v=tnnSLmbU1wg&t=1s&ab_channel=Jos%C3%A9ManuelGarc%C3%ADaMart%C3%ADnez

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal