10:28 31/3/2022
Buenas,
Os adjunto el enlace a la presentación en Genial.ly de la unidad del Clasicismo musical.
Trabajamos esta parte de la historia de la música en sexto curso de primaria. Es solo un avance de lo que van a estudiar en secundaria, pero por lo menos que conozcan las fechas importantes y a los compositores más destacados.
https://view.genial.ly/6090f77c9f2d340d57c95110/presentation-el-clasicismo
Un saludo.
20:53 30/3/2022
Buenas tades Compañeros aquí os dejo una breve explicación de la actividad de trabajo que tenían que realizar mis alumnos así como el enlace al resultado final.
Espero que os guste.
Un saludo.
Datos Generales |
|||||
LOS ALIMENTOS DEL MENÚ: RACIONES Y CANTIDADES RECOMENDADAS. |
|
||||
FORMACIÓN PROFESIONAL |
Duración (nº de sesiones) |
4 |
Curso (sólo si aplica) |
1º |
|
CFGM: ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA MÓDULO: APOYO DOMICILIARIO.
|
|
||||
Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. |
|||||
Se trata de generar una infografía explicativa de las raciones y cantidades de alimentos que se deben incluir en una dieta saludable, para utilizarlo como recurso de apoyo en la explicación que se va a dar al resto del grupo. Para ello, los alumnos realizarán el diseño de la infografía de manera colaborativa, a través de trabajo en red. Se conectará cada uno desde su dispositivo a Canva, donde irán realizándolo.
|
|||||
Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales) |
|||||
1. Presentación de la Unidad sobre alimentación para. Breve descripción y ejemplos. 2. Explicación de del desarrollo de la actividad: a. Distribución de los grupos que trabajarán cada apartado del tema. b. Asignación del contenido que deben explicar al resto de compañeros e incluir en las infografías. c . Explicación de la herramienta de trabajo en red: Canva. Invitar a colaborar en un diseño e incluir participantes para editar y compartir. 3. Presentación de los contenidos y explicación con la infografía como material de apoyo en clase. 4. Colgar la infografía de cada grupo en el aula virtual del módulo. |
Producto final:
20:17 30/3/2022
La tarea se enmarca dentro del módulo Entornos de Desarrollo del CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web y consiste en crear el diagrama de clases a partir de la descripción de un sistema de información. Se trata de identificar los tipos de objetos que maneja el sistema de información y de crear las clases correspondientes. Cada una de estas clases estarán definidas por los atributos o propiedades (los datos que se desean almacenar y sus tipos) y por sus métodos o funciones (las operaciones que se desean realizar sobre sus atributos). Los contenidos de la tarea serán los siguientes:
- Programación orientada a objetos (POO).
- Herramientas de modelado UML para diagramas de clases.
- El lenguaje de modelado unificado (UML). Diagramas de clases.
- El lenguaje de programación Java.
El producto final será el diagrama de clases creado con la herramienta Modelio y la plantilla de una aplicación de consola escrita utilizando el lenguaje de programación Java. La forma de colaboración se realizará a partir de un documento compartido de Google.
Se ha creado una tarea en Classroom y ha sido asignada a los grupos de entre 2 a 4 de alumnos . La tarea está formada por un documento de Google compartido que los alumnos pueden editar. Además, los alumnos deberán adjuntar a la misma el diagrama de clases y el código fuente de la aplicación de consola. Las actividades propuestas son las siguientes:
- Explicar los conceptos básicos de la programación orientada a objetos.
- Analizar las características de las herramientas de modelado UML.
- Describir las especificaciones de un sistema de información propio.
- Crear el diagrama de clases a partir de las especificaciones propuestas.
- Generar el código Java a partir de un diagrama de clases
La metodología empleada será la de aprendizaje basado en proyectos (ABP). Se utilizará la herramienta Classroom de Google como entorno virtual de colaboración y cooperación entre iguales, Modelio como herramienta de modelado UML y Apache NetBeans como entorno integrado de desarrollo con soporte para el lenguaje de programación Java. El plazo de entrega de esta tarea es de dos semanas a partir de la fecha de presentación.
18:13 30/3/2022
Buenas tardes, la descripción de mi tarea es la siguiente:
La actividad consiste en realizar una investigación a través del buscador infantil “bunis.org” y realizar una presentación power point en la que se incluyan imágenes y los diferentes tipos de buitres.
Se desarrollará en tres sesiones.
En la primera, se explica la actividad. Solo se asigna esta tarea en Classroom al coordinador del grupo que será el encargado de subir el power point final.
Primero abrirán un documento de texto de manera individual usando la app “Polaris” e irán seleccionando la información que consideran relevante para realizar su trabajo.
Después comenzarán con la puesta en común y deciden qué poner en el trabajo final.
En la segunda sesión elaboran el power point, teniendo en cuenta la información seleccionada e insertando imágenes y dando formato.
Una vez terminado, suben la tarea a Classroom.
En la tercera sesión realizaremos las exposiciones orales.
En cuanto al feedback, se realiza de manera presencial en el aula y de manera online una vez que suben las tareas a classroom, poniendo la calificación y haciendo comentarios sobre la tarea.
12:27 30/3/2022
Buenos días.
La descripción de la tarea realizada es la siguiente:
Se desarrolla una actividad colaborativa por roles aplicando el Modelo de Educación Deportiva, en la que los alumnos, por grupos de clase, forman un equipo integrado por un preparador físico, un entrenador, un mánager, un jefe de prensa y un árbitro. El alumnado debe preparar una sesión dentro de las cuatro sesiones, debiendo realizar actividades de forma acorde a su rol. Posteriormente, el alumnado debe elaborar un vídeo dónde recoja todos los aspectos tratados.
Dos alumnos desempeñan el rol de entrenador. En él deberán, de forma colaborativa, deberán buscar información de ejercicios de mejora de técnica y táctica del deporte en cuestión, debiendo elaborar posteriormente un vídeo que se integrará al vídeo cooperativo que se entregará al profesor.
El árbitro, deberá realizar una presentación utilizando las TIC, como Prezi o PPT en el que exponga las principales reglas del deporte en cuestión, debiendo previamente indagar en internet.
Las instrucciones de la tarea se suben a Youtube utilizando el modelo Flipped Classroom. Para la comunicación con los alumnos se utiliza Google Classroom.
21:9 29/3/2022
PLANTILLA de evidencias Tarea del MÓDULO A (parte II) |
|||||||
Docente |
|||||||
Nombre |
MªSoledad |
Centro |
IES Newton Salas |
||||
Apellido |
Higuera Fernández |
||||||
Datos Generales |
|||||||
Título de la tarea o actividad |
House and Household chores |
||||||
Etapa |
1ºESO |
Duración (nº de sesiones) |
1 |
Curso (sólo si aplica) |
1ºESO |
||
Área, materia o módulo |
INGLLÉS
|
||||||
Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. |
|||||||
El objetivo de esta actividad es que los alumnos participen en una carrera colaborativa y aprendan el vocabulario de la unidad.
|
|||||||
Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales) |
|||||||
La actividad consta de dos partes una individual y otra en cooperativo, en la individual los alumnos aprenden el nuevo vocabulario a través de la plataforma Quizlet.com más tarde los alumnos serán divididos en grupos colaborativos para participar en Quizlet.live. Una actividad que divide a los alumnos por grupos y que consiste en ganar la carrera de palabras.
|
|||||||
Justificaciones |
|||||||
Qué metodología activa e inclusiva he aplicado. Por ejemplo, cooperativo, colaborativo, ABP, rincones, Flipped Classroom, gamificación, etc. |
Grupos cooperativos, en la carrera de palabras si un miembro del grupo falla todos fallan por lo que deben ayudarse los unos a los otros. Gamificación ya que el trabajo final es participar en un juego. |
||||||
Qué recursos digitales del centro he usado. Por ejemplo, he usado tablets, la sala de ordenadores, el proyecto, los móviles, etc. |
Loa alumnos usan sus tablets, en los grupos en los que no hay tablets la actividad se realiza con el móvil. |
||||||
Qué formato digital se ha seleccionado para trabajar entre iguales y qué herramientas se han usado. Por ejemplo, OneNote, Power Point, Genially, etc |
Quizlet.com, puede usarse la aplicación en dispositivos móviles o directamente por la web. |
||||||
Cómo he personalizado el aprendizaje. Identificar las características y necesidades educativas del alumnado, que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje, con la información obtenida a través de recursos digitales del centro. |
Los alumnos después de cada carrera reciben la información de las palabras que tienen bien y de las que deben seguir aprendiendo, así cada alumno recibe feedback personalizado, el profesor recibe la información en estadística, por ejemplo las palabras con más aciertos y las palabras con más fallos. |
¿Cómo he presentado al alumnado lo que tienen que hacer y cómo tienen que trabajar en equipo? |
Pega en la celda de abajo una captura de pantalla de esa comunicación que has realizado. Por ejemplo, sube una captura de pantalla del mail que les has mandado, de la publicación en el blog, en educamosCLM, etc. En el caso de infantil y primeros cursos de primaria, pega aquí un resumen de las orientaciones realizadas al alumnado para realizar pequeñas búsquedas. |
En cada unidad en el aula virtual de Educamos CLM, los alumnos tienen un link directo a cada tema de vocabulario en Quizlet.com
|
¿Qué orientaciones y estrategias para buscar información fiable he trasladado al alumnado? |
Pega en la celda de abajo una captura de pantalla de la comunicación que has realizado, donde se vean esas indicaciones de búsqueda. Por ejemplo, sube una captura de pantalla del mail que les has mandado, de la publicación en el blog, en educamosCLM, etc. En el caso de infantil y primeros cursos de primaria, pega aquí un resumen de las orientaciones realizadas al alumnado para realizar pequeñas búsquedas. Recuerda que tienes la infografía colgada en la plataforma con indicaciones. |
Los alumnos que entren a la página web pueden buscar su clase (se llama como su libro de texto) y dentro de la clase la unidad en la que se está trabajando.
|
19:22 29/3/2022
¡Hola a todos!
Inserto una captura de pantalla de la actividad realizada con los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato (modalidad Ciencias) en la asignatura de Matemáticas I.
Un saludo a todos.
18:14 29/3/2022
Os comparto el enlace de mi genially
https://view.genial.ly/6014064c5410f60d963f5eb8/game-mi-jornada-futura-copia
como podreis ver es un repaso al tema de jornada laboral, tiene preguntas test, desarrollo y toma de conclusiones, la verdad es que he tenido una muy buena respuesta de mi alumnado y a lo tonto van repasando contenidos y aprueban sin darse cuenta los exámenes, así que todos contentos, ellos por aprobar, y yo por entretenerlos y que aprueben
Os animo que hagais geniallys, un saludo
Victoria
14:48 29/3/2022
En la tarea, he planteado un Kahoot, para hacerlo entre los integrantes del grupo - aula.
Entre ellos había un alumno con NEE con otro nivel de competencia curricular, el cual ha realizado la misma tarea que sus compañeros, ayudado por un compañero - guía y por mi presencia.
El alumnado con NEE se ha motivado con la realización de dicha tarea.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|