resultados

314

Curso - Distancia

Situaciones de aprendizaje en el área de Matemáticas en Educación Primaria (Edición 1)

Situaciones de aprendizaje en el área de Matemáticas en Educación Primaria

Situaciones de aprendizaje en el área de Matemáticas en Educación Primaria (Edición 1)
¡¡atención!! cambios en las fechas de las sesiones. consultar observacionesla aparición y gran aceptación de nuevas metodologías emergentes en educación primara, hace más evidente la necesidad de cambio, de innovar y trabajar unas matemáticas adaptadas a las nuevas necesidades del siglo xxi. aunque no existen fórmulas mágicas, sí podemos garantizar que existen líneas pedagógicas más exitosas que promueven un aprendizaje significativo y duradero por parte del alumnado. también se va buscando la satisfacción personal del profesor y permitirle que disfrute creciendo como docente e innovando en el aula.en este curso los y las participantes intervendrán de manera colaborativa con la ponente en el diseño de situaciones de aprendizaje y en las actividades propuestas en las sesiones.
Periodo de inscripción: Del 9/3/2025 al 28/3/2025.
Periodo de realización: Del 31/3/2025 al 30/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Jolly Phonics Advanced: Phonics in Primary Education (Edición 1)

Este curso está dirigido a profesionales de la educación que ya conocen y han aplicado la metodología Jolly Phonics en el aula. A través de una formación práctica, se profundizará en la enseñanza del método, abordando estrategias para continuar el desarrollo de la lectoescritura en inglés tras la introducción de los primeros sonidos, el Blending, el Segmenting y las Tricky Words.
Más enfocado para E. Primaria, este curso ofrece recursos específicos, material descargable original y propuestas de actividades y juegos diseñados para consolidar el aprendizaje de manera estructurada y motivadora. Su enfoque garantiza que el alumnado participe activamente en su proceso de adquisición de la lectoescritura en inglés, fomentando un aprendizaje significativo y dinámico.
Curso apropiado y dirigido específicamente para docentes que conozcan bien el método o lo hayan usado de forma constante durante un mínimo de 2 años y estén impartiendo clase en E. Primaria. 

Periodo de inscripción: Del 6/3/2025 al 27/3/2025.
Periodo de realización: Del 4/4/2025 al 4/6/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
APETECA Microsoft Educator Expert (Edición 1)

Esta acción formativa se centra en el uso de herramientas y tecnologías de Microsoft para fomentar la innovación en entornos educativos. Aprenderás sobre metodologías activas, integración de tecnología y desarrollo de habilidades digitales para preparar a tus alumnos para el mundo digital.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Periodo de inscripción: Del 10/3/2025 al 19/3/2025.
Periodo de realización: Del 24/3/2025 al 13/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
APETECA Diseño de actividades Tinker (Edición 1)

Este curso está diseñado para despertar la creatividad, el ingenio y la pasión por el aprendizaje práctico a través de proyectos "tinker" – una metodología que fomenta la exploración, la experimentación y la innovación en un ambiente divertido y colaborativo.

En el contexto educativo, las actividades Tinkers se refieren a tareas y proyectos que permiten a los participantes manipular, desarmar y rearmar objetos para entender su funcionamiento y descubrir nuevas posibilidades. A través de este enfoque, los estudiantes desarrollan habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, y la capacidad de trabajar en equipo.

Durante este curso, explorarás una variedad de proyectos prácticos que abarcan múltiples disciplinas y al finalizar este curso, habrás adquirido no solo un conjunto de habilidades técnicas, sino también una mentalidad de "tinkerer": curiosa, perseverante y siempre dispuesta a aprender a través del hacer para poder transmitirla a tu alumnado.

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Periodo de inscripción: Del 9/3/2025 al 19/3/2025.
Periodo de realización: Del 21/3/2025 al 6/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
APETECA Diseña actividades con 3D, Realidad Virtual y Aumentada (Edición 1)

Durante esta formación aprenderás los conceptos básicos relacionados con la realidad virtual, aumentada y su aplicación en la educación. Te acompañaremos en una introducción en la que conocerás las nociones básicas y podrás emplear algunas herramientas de autor para diseñar experiencias de aprendizaje que trabajar con el alumnado.

En este curso encontrarás ejemplos de aplicaciones y experiencias que te ayudarán a comprender la importancia de la realidad virtual y aumentada, cómo funcionan, y te ayudaremos a diseñar una experiencia que podrás llevar a cabo con tu alumnado en el aula.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Periodo de inscripción: Del 8/3/2025 al 19/3/2025.
Periodo de realización: Del 21/3/2025 al 6/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

Curso - Distancia

APETECA: Aprendizaje Basado en Retos y Design Thinking (Edición 1)

Una forma distinta de motivar y hacer participar a mi alumnado

APETECA: Aprendizaje Basado en Retos y Design Thinking (Edición 1)
en esta acción formativa aprenderás cómo se implementa la metodología del aprendizaje basado en retos en tu aula y conocerás como trabajar con tu alumnado desde los procesos de design thinking. manejarás además conceptos básicos sobre como formar y gestionar los grupos de alumnos y fomentar el trabajo en equipo para que las metodologías puedan implementarse con éxito en el día a día de tu tarea profesional.trabajaremos de manera muy práctica, ideando un reto que nos acompañará durante el curso de manera que irás viendo día a día como implementar estas metodologías en tu aula con ejemplos prácticos, materiales y dinámicas que te servirán después para trabajar con tu alumnado.el abr (aprendizaje basado en retos) y el dt (design thinking) ayudan al estudiante a que su aprendizaje sea más profundo y significativo, esté más motivado y promueve además otras competencias y habilidades como la creatividad, la investigación, el pensamiento crítico, la empatía, el trabajo en equipo, la autorregulación y la autonomía, etc.un curso diseñado para que disfrutes mientras conoces nuevas metodologías y para que te lleves herramientas para que tu alumnado aprenda de forma activa y dinámica desde el día siguiente de comenzar el curso, con unos materiales que van a permitir que integres esta manera de trabajar en tu aula de manera sencilla y guiada paso a paso.los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de formación profesional están financiados por el ministerio de educación , formación profesional y deportes y cofinanciados por el fondo social europeo plus (fse+)
Periodo de inscripción: Del 7/3/2025 al 19/3/2025.
Periodo de realización: Del 21/3/2025 al 13/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación teórica y práctica en Primeros Auxilios. personal docente designado en equipos de primeros auxilios en centros educativos públicos no universitarios de la JCCM (Edición 1)
"formación teórica y práctica en primeros auxilios. personal docente designado en equipos de primeros auxilios en centros educativos públicos no universitarios de la jccm”. (curso 2024-2025)
Periodo de realización: Del 10/3/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
TOOL BOX 5: “Around Stories: Diving into Literacy Projects in Primary Education” (Edición 1)

IMPORTANTE:

Se enviará un formulario al email coorporativo de los inscritos para que puedan elegir en qué localidad hacer la sesión presencial,  en Alcázar de San Juan o Toledo.

Tras el curso marco “Inmersión lingüística en E. Primaria: Story Based Projects”, lanzamos este monográfico dedicado exclusivamente a la creación de proyectos alrededor de la literatura infantil inglesa. 
A través de este monográfico se darán diversos recursos para organizar y diseñar proyectos y situaciones de aprendizaje interdisciplinares en E. Primaria, teniendo como centro de interés una historia o cuento inglés. Para consolidar el aprendizaje de esta metodología, se harán ejemplos sobre algunos títulos en concreto a través de dos sesiones online. 
Este curso se compone también de una parte presencial a modo de jornada, la cual se dedicará exclusivamente a la creación de proyectos tras lo aprendido tanto en el curso marco como en las dos primeras sesiones online. Los participantes, organizados por grupos y con ayuda de las ponentes, crearán proyectos durante la mañana y los compartirán por la tarde, llevándose consigo distintos proyectos para llevar a su aula.

Periodo de inscripción: Del 3/3/2025 al 19/3/2025.
Periodo de realización: Del 23/3/2025 al 5/5/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Desarrollo de aplicaciones con interfaz gráfica en Python y Big Data (Edición 1)

Un lenguaje de programación tiene mucho en común con un idioma, por eso se recomienda leer el problema y practicar cada ejemplo, antes de leer la solución, para poder exprimir el conocimiento encerrado en él. Si se hace, se podrán entender las bases del lenguaje y facilitar el futuro aprendizaje, si no, simplemente será una lectura que nada dejará tras de sí. 

Dominar un lenguaje de programación lleva años de práctica y nadie puede pensar que en 20 horas se puede convertir en un programador experto. Sin embargo, la evolución del aprendizaje en Python es de las más rápidas en los lenguajes de programación.

En este curso conoceremos características avanzadas de Python, desarrollaremos aplicaciones de interfaz gráfica, y adquiriremos conocimientos básicos de análisis de datos (Big Data).

Para participar en esta acción formativa tendrás que haber superado el curso de “Iniciación a la programación en Python” 

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

Periodo de inscripción: Del 24/3/2025 al 6/4/2025.
Periodo de realización: Del 21/4/2025 al 8/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
El debate como herramienta de aprendizaje (Edición 1)

Esta formación tiene como principal objetivo fomentar la expresión oral en público entre el alumnado, desarrollando destrezas y habilidades que les permitan exponer sus ideas con claridad. Se trabajará el debate como herramienta metodológica de aprendizaje e investigación en el aula y de trabajo colaborativo. Al realizar argumentos desde diversos puntos de vista, desarrolla valores como el respeto y la tolerancia. 

A través de esta formación se dotará a los docentes participantes de herramientas para promover espacios de debate en el aula que faciliten iniciar el proceso de reflexión previo y los diferentes roles que el alumnado puede adoptar durante el debate.  

Es una formación que se adapta al profesorado de cualquier materia, pero especialmente a materias en las que se fomenta la expresión oral en el alumnado. 

Periodo de inscripción: Del 1/3/2025 al 18/3/2025.
Periodo de realización: Del 26/3/2025 al 22/5/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Manejo positivo de la conducta problema (Edición 1)
en la actualidad, en nuestros centros escolares, se pueden dar situaciones que pueden suponer uno de los retos más significativos a los que se enfrentan los docentes: el manejo y solución a la conducta problema. las conductas problemáticas, como la agresividad, la desobediencia o la autolesión, pueden interferir gravemente en el proceso educativo, dificultando el aprendizaje no solo del alumno que presenta estas conductas, sino también de sus compañeros. estas situaciones, si no se gestionan adecuadamente, pueden generar un ambiente de tensión y frustración tanto para los alumnos como para el personal educativo, afectando negativamente el clima escolar.por ello, es fundamental dotar a los docentes de estrategias y herramientas efectivas que les permitan abordar estas conductas de manera positiva y constructiva. el manejo positivo de la conducta problema no solo busca la reducción de comportamientos indeseados, sino también la promoción de un ambiente escolar inclusivo y respetuoso, donde todo el alumnado pueda desarrollarse plenamente.esta formación está orientada a proporcionar a los docentes conocimientos actualizados basados en la evidencia, que les permitan comprender las causas subyacentes de las conductas problemáticas y conocer y aplicar técnicas de intervención eficaces y respetuosas con los derechos de los alumnos. entre los enfoques que se abordarán destacan el refuerzo positivo, la enseñanza de habilidades alternativas y la creación de entornos que favorezcan conductas apropiadas.además, este curso pretende sensibilizar a los docentes sobre la importancia de la prevención y la intervención temprana, minimizando la escalada de conductas problemáticas a través de la observación y el entendimiento del comportamiento desde una perspectiva holística.por tanto, la implementación de este curso de formación es crucial para mejorar la calidad de la enseñanza fomentando un entorno de aprendizaje positivo potenciando, a su vez, el bienestar emocional de todos los alumnos.impartido porvíctor manuel martínez daimiel (sie toledo) david antonio doña (s.o.s.tenme)
Periodo de inscripción: Del 27/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 24/3/2025 al 11/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional Sanidad (Edición 1)

Nuestro curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito sanitario, identificando oportunidades para integrar criterios sostenibles en la intervención y gestión de centros sanitarios y procesos clínicos.

El curso explora de manera detallada los desafíos del sector sanitario, incluyendo el desarrollo de estrategias de eficiencia energética en infraestructuras hospitalarias, la reducción del impacto ambiental generado por residuos sanitarios, la optimización del ciclo de vida de los materiales y equipos médicos, y la incorporación de tecnologías innovadoras para la sostenibilidad en los procesos asistenciales. También examina la relación entre la sanidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los criterios ASG y las oportunidades que la innovación tecnológica ofrece para avanzar hacia modelos más sostenibles en la gestión sanitaria.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

 

Periodo de inscripción: Del 26/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad (Edición 1)

Nuestro curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, identificando oportunidades para integrar criterios sostenibles en la intervención social, la gestión de infraestructuras comunitarias y el desarrollo de programas educativos y asistenciales.

El curso aborda los desafíos específicos del sector, como la eficiencia energética en centros sociocomunitarios, la gestión sostenible de residuos en actividades educativas y la integración de la economía circular en servicios asistenciales. También analiza los retos ambientales y sociales del sector, la aplicación de los ODS y los aspectos ASG, y cómo la innovación tecnológica impulsa modelos sostenibles en la gestión de servicios socioculturales.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

 

Periodo de inscripción: Del 26/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Curso para la gestión del Seminario Escuela 4.0 _ Edición 2 (Edición 5)

Curso de formación impartido por el DTDR de referencia del Centro educativo solicitante del Seminario Código Escuela 4.0.  de forma que proporcione de una formación adecuada en pensamiento computacional, lenguaje de programación y robótica educativa.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 11/4/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional de Instalación y Mantenimiento (Edición 1)

Nuestro curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito de la instalación y el mantenimiento, identificando oportunidades para integrar criterios sostenibles en la gestión de infraestructuras, la optimización de procesos técnicos y el mantenimiento eficiente de instalaciones, incluyendo la aplicación de tecnologías de eficiencia energética y digitalización de procesos para reducir el impacto ambiental.

El curso aborda los desafíos específicos del sector, tales como la eficiencia energética en instalaciones industriales y sistemas de climatización, la gestión sostenible de residuos en procesos de mantenimiento, la aplicación de la economía circular en la gestión de materiales y componentes y el uso de tecnologías innovadoras para la optimización del consumo energético y la reducción de emisiones. También se exploran los retos ambientales y sociales del sector, la aplicación de los ODS y los criterios ASG, y el papel de la innovación tecnológica en la transición hacia modelos sostenibles en la industria del mantenimiento y la instalación.

 

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Periodo de inscripción: Del 24/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional de Informática y Comunicaciones (Edición 1)

Nuestro curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito de Informática y Comunicaciones, incorporando estrategias de sostenibilidad en la planificación, despliegue y gestión de infraestructuras tecnológicas para minimizar su impacto ambiental y maximizar su eficiencia.

El curso aborda los desafíos específicos del sector, como la eficiencia energética en centros de datos y redes, la gestión responsable de residuos electrónicos, la optimización de recursos en el desarrollo de software y la integración de la economía circular en la fabricación y reutilización de equipos tecnológicos. También analiza los retos ambientales y sociales del sector, la aplicación de los ODS y los aspectos ASG, y cómo la innovación tecnológica impulsa modelos sostenibles en la industria digital.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Periodo de inscripción: Del 24/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional de Hostelería y Turismo (Edición 1)

Nuestro curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito de Hostelería y Turismo, identificando oportunidades para integrar criterios sostenibles en la gestión de establecimientos, el desarrollo de servicios turísticos y la optimización de procesos en el sector, incluyendo la certificación de turismo sostenible, la gestión eficiente del agua en hostelería y la reducción del impacto ambiental en el transporte turístico.

El curso aborda los desafíos específicos del sector, como la reducción del consumo energético en hoteles y restaurantes, la gestión eficiente de residuos en la industria turística, el aprovechamiento de recursos en la restauración y la implementación de estrategias de economía circular en la planificación de experiencias sostenibles. También analiza los retos ambientales y sociales del sector, la aplicación de los ODS y los aspectos ASG, y cómo la innovación tecnológica impulsa modelos sostenibles en la gestión de establecimientos y destinos turísticos.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

 

Periodo de inscripción: Del 24/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional de Comercio y Marketing (Edición 1)

Nuestro curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito del Comercio y Marketing, explorando oportunidades para integrar criterios sostenibles en la gestión de productos, la logística de distribución y la relación con los consumidores.

El curso aborda los desafíos específicos del sector, tales como la eficiencia energética en puntos de venta y almacenes, la reducción del desperdicio de productos en la cadena de suministro, la optimización de embalajes y la integración de estrategias de economía circular en el comercio minorista y mayorista. También analiza los retos ambientales y sociales del sector, la aplicación de los ODS y los criterios ASG, y el papel de la innovación tecnológica en el desarrollo de modelos comerciales más sostenibles.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

 

Periodo de inscripción: Del 21/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Creación de Páginas Web con WordPress y Elementor (Edición 1)

Este curso básico de WordPress y Elementor está diseñado para profesores que desean aprender a crear y gestionar sitios web de forma sencilla y profesional.

A lo largo de 10 horas, las personas participantes explorarán los fundamentos de WordPress, desde su instalación y configuración hasta la personalización avanzada con Elementor.

Se abordarán aspectos clave como la estructura de una web, la accesibilidad, la optimización para buscadores (SEO) y la seguridad.

A través de un enfoque práctico y orientado a la enseñanza, los docentes desarrollarán su propio proyecto web.

 


Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Periodo de inscripción: Del 23/2/2025 al 18/3/2025.
Periodo de realización: Del 20/3/2025 al 11/5/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional de Electricidad y Electrónica (Edición 1)

Este curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito de la Electricidad y la electrónica, identificando oportunidades para integrar criterios sostenibles en el sector.

El curso aborda los desafíos específicos del sector eléctrico y electrónico, como la eficiencia energética en instalaciones y redes, la gestión responsable de residuos electrónicos, la optimización del consumo de recursos en procesos productivos y el uso de tecnologías innovadoras para la sostenibilidad. También analiza los retos ambientales y sociales del sector, la aplicación de los ODS y los aspectos ASG, y cómo la innovación tecnológica impulsa modelos sostenibles en la industria.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

 

Periodo de inscripción: Del 21/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal