resultados

2019
Las Enfermedades Raras en la escuela (Edición 1)
las enfermedades raras (er) o poco frecuentes, son las grandes desconocidas a nivel sanitario, social y también educativo. esta acción formativa quiere mejorar el conocimiento de ellas y contribuir a que todos los centros educativos puedan acoger a alumnado con necesidades derivadas de una enfermedad poco frecuente y responder adecuadamente a ellas.
Periodo de inscripción: Del 11/9/2025 al 2/10/2025.
Periodo de realización: Del 6/10/2025 al 17/11/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Ciencia con consecuencia: la escuela y los maestros como fuente de cultura y vocaciones científicas (Edición 1)
esta acción formativa pretende favorecer el intercambio de experiencias y promover la implementación de metodologías innovadoras en el aula, al tiempo que incrementar la motivación del profesorado por la enseñanza de las ciencias, desde una perspectiva cercana y útil.
Periodo de inscripción: Del 19/9/2025 al 25/9/2025.
Periodo de realización: Del 30/9/2025 al 30/10/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
Escuela de Equipos Directivos: Mentorización y acompañamiento (Edición 1)
sabemos que el inicio de esta etapa puede generar incertidumbre, por ello hemos preparado un curso, que pueda servir para facilitar la labor desde el primer día del conjunto de nuestros equipos directivos de la región. este curso tiene como finalidad proporcionar, a los equipos directivos noveles y a cualquier equipo directivo que quiera sumarse a la formación, las herramientas, estrategias y habilidades necesarias para liderar con eficacia, desde una perspectiva de acompañamiento y mentorización. a través de un enfoque práctico y reflexivo, se busca fortalecer la identidad directiva, fomentar el liderazgo pedagógico y promover una cultura colaborativa en los centros educativos.en el marco de la escuela de equipos directivos, ponemos a disposición de los equipos directivos de la región, una propuesta formativa, a través de mentoría. para dicha mentoría contamos con la participación de varios equipos directivos experimentados que van a ejercer una labor de acompañamiento durante el curso 25-26.
Periodo de inscripción: Del 12/9/2025 al 19/9/2025.
Periodo de realización: Del 23/9/2025 al 15/5/2026.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Diseño de situaciones de aprendizaje en lenguas extranjeras (Edición 1)
el desarrollo curricular de la lomloe desafía los planteamientos didácticos tradicionales con un nuevo paradigma educativo que pone el énfasis en la vertiente práctica de las competencias clave a lo largo de las diferentes áreas curriculares. en el ámbito lingüístico, la adaptación al nuevo marco curricular y el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística y plurilingüe supone todo un desafío debido a que nos encontramos con aulas que acogen a estudiantes de diversas procedencias, lenguas y culturas. es por ello que la presente acción formativa tiene como objetivo provocar la reflexión en el diseño de procesos educativos basados en situaciones de aprendizaje del ámbito lingüístico y sus elementos: competencias clave, competencias específicas, saberes básicos y la evaluación, los cuales debemos aprender a integrar de manera eficiente.finalmente, se favorecerá el análisis de situaciones de aprendizaje que ponen el énfasis en el trabajo competencial por medio de la concreción de tareas finales basadas el diseño universal de aprendizaje y la multimodalidad de la información, así como diferentes técnicas alternativas para la evaluación de la competencia comunicativa.
Periodo de inscripción: Del 15/9/2025 al 5/10/2025.
Periodo de realización: Del 8/10/2025 al 8/12/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Contacto eTwinning 2025-2026: Encuentro con docentes de Basilicata (Italia), Académie de Créteil(Francia) y Castilla-La Mancha (España) (Edición 1)
nos complace mucho anunciar la exclusividad de esta formación que tendrá lugar entre tres instituciones europeas: ufficio scolastico regionale per la basilicata, italia académie de créteil, francia consejería de educación, cultura y deportes de castilla la mancha, españaesta acción formativa está dirigida a docentes interesados en realizar proyectos etwinning, teniendo ponencias que serán síncronas en tres países a través de las instituciones de usr per la basilicata de italia, la académie de créteil de francia y nuestros embajadores españoles de etwinning avalados por el intef.esta acción formativa se compone de sesiones online que se llevarán a cabo por expertos en la materia de manera síncrona en los tres países, por lo que la lengua vehicular de las mismas serán en inglés.será requisito tener un mínimo de b1 en inglés, o en su defecto, contar con otro compañero del mismo centro con el nivel de idioma requerido o superior.
Periodo de inscripción: Del 9/9/2025 al 30/9/2025.
Periodo de realización: Del 8/10/2025 al 15/2/2026.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Enseñar en modalidad híbrida: un acompañamiento práctico para docentes de EEOOII (Edición 1)

La presente acción formativa tiene como finalidad acompañar al profesorado en el reto de impartir enseñanzas de idiomas en modalidad híbrida, combinando alumnado presencial y a distancia en sesiones síncronas. Se abordarán, con un enfoque eminentemente práctico, estrategias metodológicas orientadas a la planificación, gestión y dinamización de las clases en este formato. Asimismo, se llevará a cabo un diagnóstico de la situación y se propondrán acciones de seguimiento y espacios de reflexión conjunta que contribuyan a la mejora continua de la práctica docente. 

Periodo de inscripción: Del 8/9/2025 al 24/9/2025.
Periodo de realización: Del 29/9/2025 al 12/12/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
I Jornada Internacional de recursos musicales para el aula (Edición 1)
¿te gustaría enriquecer tus clases con herramientas musicales que potencien el lenguaje, la memoria, la coordinación y la creatividad de tus alumnos? esta jornada está diseñada para docentes que buscan integrar la música y el movimiento como recursos pedagógicos clave en la educación infantil y primaria y que desean enriquecer su práctica con herramientas musicales innovadoras, creativas y significativas.durante esta experiencia vivencial, dinámica y participativa, se abordarán contenidos clave como: la canción infantil como recurso para el desarrollo del lenguaje, la memoria y la expresión emocional. juegos musicales que promueven la escucha activa, el ritmo, la coordinación y la cooperación. movimiento y expresión corporal para trabajar la motricidad, el ritmo y la creatividad. creación e improvisación musical con la voz, el cuerpo y objetos cotidianos, estimulando la imaginación en un entorno lúdico.además, contaremos con la participación de profesoras invitadas de china y argentina, quienes compartirán sus metodologías, materiales y experiencias desde una perspectiva intercultural, fomentando el diálogo y el aprendizaje global.a lo largo de las jornadas, se desarrollarán talleres prácticos y espacios de diálogo en los que se abordarán temas como: el uso de recursos musicales en el aula. estrategias didácticas interculturales aplicadas a la enseñanza de la música. herramientas innovadoras para la creación y el aprendizaje musical.estas jornadas representan una oportunidad única para transformar el aula en un espacio de aprendizaje activo, inclusivo y creativo, enriquecer la práctica docente, fomentar la cooperación internacional y acercar a la comunidad educativa a la riqueza cultural de diferentes países, donde la música se convierte en un puente entre culturas y una herramienta poderosa para educar.coordinadora:maria josé sánchez parra (facultad de educación de toledo-uclm) colaboran: universidad de castilla - la mancha facultad de educación - toledo
Periodo de inscripción: Del 5/9/2025 al 29/9/2025.
Periodo de realización: Del 1/10/2025 al 10/10/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado En ejecución
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Presencial
Ritmo y Música: Innovación educativa en Infantil y Primaria (Edición 1)
descubre cómo integrar el ritmo, la música y el movimiento en el aula para potenciar el desarrollo lingüístico y lógico-matemático de tus alumnos. en esta acción formativa, exploraremos un repositorio de canciones de diversas temáticas y procedencias, perfectas para enriquecer tus proyectos interdisciplinares. aprenderás a crear situaciones de aprendizaje steam a través de la música y a elaborar material didáctico innovador para implementar estos proyectos en tu aula de infantil y primaria. ¡únete a nosotros y transforma tu práctica educativa con creatividad y dinamismo!
Periodo de inscripción: Del 4/9/2025 al 22/9/2025.
Periodo de realización: Del 24/9/2025 al 5/10/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Notas publicadas
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Presencial
Educación Física basada en Fortalezas: calidad e inclusión (Edición 1)
con este programa se aborda el objetivo general de la generación y puesta en práctica de programaciones en educación física, y de manera interdisciplinar en otras asignaturas, que aborden la salud de manera holística (planos físico, mental y social) y orientada al desarrollo de fortalezas del alumnado.colabora: impacto de un programa salutogénico de actividad física en la salud y el bienestar de adolescentes en situación de vulnerabilidad (jovem) (pid2021-122886ob-c21). proyecto financiado por del ministerio de ciencia e innovación/agencia estatal de investigación/10.13039/501100011033 y los fondos “feder una manera de hacer europa”.
Periodo de inscripción: Del 3/9/2025 al 18/9/2025.
Periodo de realización: Del 29/9/2025 al 25/3/2026.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Formación continua de la Inspección de Educación de Castilla-La Mancha en el curso 2025-2026 (Edición 1)
la resolución de 16 de julio de 2024 de la viceconsejería de educación, universidades e investigación, por la que se aprueba el plan general de actuación y formación de la inspección de educación de castilla-la mancha para los cursos 2024-2025, 2025-2026 y 2026-2027 establece las temáticas del plan de formación de la inspección para los próximos tres cursos. de manera general, se continúa con algunas temáticas ya iniciadas en cursos anteriores y relacionadas con el cumplimiento del plan general, así como se procura atender las demandas de los servicios de inspección de educación.siguiendo la tradición de cursos anteriores se recogen en el presente curso las jornadas inicial, intermedia y final, donde se presentarán respectivamente las actuaciones prioritarias, las conclusiones de la memoria regional del curso 2024-25 de la inspección de educación, las conclusiones y principales actuaciones de los grupos de trabajo regionales (documentos normalizados y evaluación) y los documentos elaborados y conclusiones de las citadas áreas, así como se avanzará en la competencia digital de la inspección y se iniciará la formación sobre bienestar emocional del alumnado.finalmente, esta inspección general también contemplará otras demandas formativas que sean recibidas desde los distintos servicios provinciales o ligadas al transcurso normativo del presente curso o las necesidades de la propia administración educativa.la formación de inspección prevista, de oficio, abarca las jornadas citadas a continuación, cuyas fechas y ponencias aún quedan por concretar (se realizará según se vayan concretando), así como podrían surgir necesidades formativas nuevas, tal y como indicamos anteriormente.
Periodo de realización: Del 9/9/2025 al 31/7/2026.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial

Curso - Distancia

Iniciación a la inmersión lingüística en el aula (Edición 1)

Itinerario: Programas bilingües

Iniciación a la inmersión lingüística en el aula (Edición 1)
todas las rutasdesde la consejería de educación, cultura y deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con programas bilingües en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. este itinerario tendrá tres rutas: la ruta 1 la cual está destinada a la inmersión lingüística en e. infantil; la ruta 2, destinada a la inmersión en l2 en e. primaria y la ruta 3 para programas bilingües y plurilingües en e. secundaria.este curso de inmersión lingüística en programas bilingües, es el curso marco de este itinerario el cual lleva el mismo nombre. el curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente. en esta acción formativa veremos los beneficios de la inmersión lingüística en el aula, los aspectos necesarios para el éxito a través de la organización del centro escolar, la utilidad de la transferencia lingüística y til (tratamiento integrado de las lenguas) y cómo el conocimiento de la neurolingüística como base científica puede ayudarnos a entender los procesos por los que tanto el cerebro del niño y el adulto experimentan en ese proceso de adquisición de varias lenguas diferentes.una vez realizado este curso, el docente podrá elegir una de las rutas y completar toda la formación necesaria a través de distintas herramientas (tool box).recomendamos realizar este curso a todos aquellos docentes que se hayan formado con algún tool box a lo largo de los cursos 23-24 y 24-25, para poder empezar a completar dicho itinerario. las distintas rutas de este itinerario formativo están diseñadas para poder completarse entre un año (para aquellos docentes que ya han superado algunos de los cursos en los dos cursos escolares anteriores) o dos (para nuevas incorporaciones a las acciones formativas)este curso tiene el nivel 1 de competencia docente, siendo así una formación donde el docente puede empezar a conocer, explorar, identificar, analizar, reflexionar y participar de los distintos contenidos de la acción formativa. será realizado en modalidad de autoformación, a través de vídeos, documentos y formularios los cuales cada docente podrá ir haciendo a su propio ritmo.
Periodo de inscripción: Del 5/9/2025 al 19/9/2025.
Periodo de realización: Del 22/9/2025 al 22/10/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Bilingual Education Programme Essentials in Early Years and Primary (Edición 1)
a new four- year cycle of the bilingual education programme begins in the 2025-26 academic year. the literacy-based approach to teaching english and the unique integration of british and spanish curricular content are the pilars of our programme and their implementation key to the programme’s quality and success. our training programme will focus on developing knowledge and confidence in appropriate methodologies for teaching and learning english in early years and primary as well as highlight learnings from our recent reviews and priorities for the academic year ahead. this course consists of two modules. the first module, lasting four hours, explains the current status of the bep project and where we are headed, as well as summarising our approach in early years and primary.the second module consists of an interactive, self-acess small private online course (spoc). there is a specific spoc for early childhood education and another for primary education. each lasts 9 hours and will cover the integrated approach as outlined in our most recent guidelines publications for each of the educational stages. each teacher must choose a single spoc or monograph, either for early childhood education or primary education which is most relevant to their current context.
Periodo de inscripción: Del 1/9/2025 al 8/9/2025.
Periodo de realización: Del 11/9/2025 al 28/11/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación inicial para profesores/as en EPA Curso 2025/2026 (Edición 1)
la educación para personas adultas es uno de los mayores baluartes de la estructura educativa en nuestra región. a través de estas enseñanzas, que llegan a todos los puntos de nuestra región, se desarrolla una labor educativa y social de vital importancia en la mejora de las aptitudes básicas y del nivel de capacitación de la ciudadanía.en este sentido, la programación y organización del curso para profesores y profesoras noveles es una prioridad y, consecuentemente, una necesidad. conocer de primera mano la organización y funcionamiento de los centros de educación para personas adultas, así como las enseñanzas que se imparten es una primera toma de contacto indispensable para los y las profesionales que por primera vez se asoman a nuestro universo.
Periodo de realización: Del 22/9/2025 al 14/10/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
FORMACIÓN PARA INSPECTORES E INSPECTORAS ACCIDENTALES DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA EN EL CURSO 2025/2026 (Edición 1)
la resolución de 16 de julio de 2024 de la viceconsejería de educación, universidades e investigación, por la que se aprueba el plan general de actuación y formación de la inspección de educación de castilla-la mancha para los cursos 2024-2025, 2025-2026 y 2026-2027 establece las temáticas del plan de formación de la inspección para los próximos tres cursos. de manera general, se continúa con algunas temáticas ya iniciadas en cursos anteriores y relacionadas con el cumplimiento del plan general, así como se procura atender las demandas de los servicios de inspección de educación.estas jornadas, en concreto, proporcionan una formación inicial para inspectores accidentales que el curso anterior no estaban ejerciendo en la inspección de educación de castilla-la mancha .se trata de proporcionar una primera formación sobre las funciones y atribuciones de la inspección que facilite la incorporación en los servicios provinciales.
Periodo de realización: Del 2/9/2025 al 12/9/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Finalizada
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
el centro educativo ha participado en la edición i del seminario código escuela 4.0 durante el curso anterior, lo que ha permitido al profesorado iniciarse en el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. la edición ii permitirá profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando el centro a la sociedad digital actual.la sociedad digital está en constante evolución, lo que exige una actualización continua de las competencias digitales del profesorado para poder integrar de manera efectiva las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.la edición ii del seminario ofrecerá al profesorado la oportunidad de desarrollar nuevas "situaciones de aprendizaje" innovadoras y adaptadas al currículo, que permitan integrar de forma más efectiva el código escuela 4.0 en el aula.el seminario promoverá la colaboración entre el profesorado para compartir experiencias, recursos y estrategias que optimicen la integración del código escuela 4.0 en el aula.
Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial

Jornadas - Distancia

Jornada INTERAPETECA (Edición 1)

Jornada INTERAPETECA (Edición 1)
la jornada interapeteca nace como un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva entre las aulas provinciales de emprendimiento (apes) y las aulas de tecnología aplicada (atecas) de toda la región. su finalidad es impulsar una coordinación efectiva y estratégica entre estas aulas, fomentando la colaboración, el intercambio de experiencias y el crecimiento profesional de sus equipos. los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de formación profesional están financiados por el ministerio de educación , formación profesional y deportes y cofinanciados por el fondo social europeo plus (fse+)
Periodo de realización: Del 11/6/2025 al 26/6/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Distancia
TeatralízaT: jornadas teatrales para la formación docente (Edición 1)
teatralízat se propone como una vía de acercamiento a algunas de las mejores obras de la tradición dramática española, a través de la celebración de coloquios entre profesionales del ámbito teatral (escénico y filológico) y docentes en el marco del festival de teatro clásico de chinchilla. resulta fundamental que los docentes conozcan el teatro clásico español, tanto por su relevancia cultural e histórica, como por su potencial pedagógico en el aula. el patrimonio teatral del siglo de oro español, constituido por las obras de dramaturgos como lope de vega, calderón de la barca y tirso de molina, entre muchos otros, ofrece una perspectiva inigualable para comprender la sociedad, los valores, las costumbres y los conflictos de la españa de épocas pasadas. al familiarizarse con estas obras, los docentes no solo enriquecen su bagaje cultural, sino que también pueden integrarlas de manera efectiva en su enseñanza, utilizando sus temas universales y su riqueza lingüística y literaria para promover la reflexión, el análisis crítico y el desarrollo de habilidades comunicativas y literarias entre los estudiantes. además, al conocer y apreciar el teatro clásico español, los docentes pueden transmitir su valor y relevancia a las nuevas generaciones, contribuyendo así a preservar y difundir este patrimonio cultural tan significativo. no hemos de olvidar que la formación teatral del profesorado posee una importancia fundamental en el ámbito educativo, ya que proporciona herramientas pedagógicas innovadoras y eficaces para enriquecer la práctica docente. al adquirir habilidades teatrales, los educadores pueden crear un ambiente de aprendizaje más dinámico, participativo y estimulante, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes. la formación teatral capacita a los docentes para utilizar técnicas de improvisación, expresión corporal, juego de roles y narración oral, entre otras, como estrategias didácticas para potenciar la creatividad, la comunicación, la empatía y el pensamiento crítico en el aula. además, la competencia teatral brinda a los docentes la oportunidad de explorar nuevas formas de enseñanza-aprendizaje que se adapten a las necesidades y estilos de aprendizaje de los alumnos, fomentando así un ambiente de colaboración, confianza y disfrute en torno al proceso educativo. en resumen, la formación teatral de los docentes no solo enriquece su práctica pedagógica, sino que también contribuye al desarrollo y la formación integral de los estudiantes.
Periodo de inscripción: Del 2/6/2025 al 18/6/2025.
Periodo de realización: Del 23/6/2025 al 2/7/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Presencial
Redes de distribución de gas verdes y digitales (Edición 1)
los objetivos climáticos establecidos por la unión europea son muy exigentes, lo que hace necesaria una transición hacia combustibles renovables. aunque aún no se ha acordado cuál será el modelo definitivo, está claro que las infraestructuras de gas son fundamentales en este proceso de transición. además, considerando la intermitencia de las energías renovables, se requiere una tecnología de respaldo, y el gas natural, junto con el biogás en un futuro próximo, cumple perfectamente este papel.adicionalmente, hay ciertos usos que son difíciles de electrificar desde el punto de vista técnico y económico. por ello, se incluye información sobre la tecnología y los beneficios de los gases renovables, que en el futuro serán los gases transportados por las redes de gas en un mundo descarbonizado. las redes de gas serán parte de la solución para un sector energético “verde” con un rol muy destacado, lo que requerirá profesionales capacitados en este sector.el objetivo de esta formación es proporcionar a los formadores conocimientos teóricos sobre los tipos de activos utilizados en sistemas de distribución de gas (redes, estaciones reguladoras, válvulas, etc.), así como su operación y mantenimiento, para su posterior enseñanza a los estudiantes de ciclos de instalaciones térmicas y de fluidos.
Periodo de inscripción: Del 30/5/2025 al 18/6/2025.
Periodo de realización: Del 7/7/2025 al 11/7/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Error
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (Edición 1)
la nueva ley de ordenación e integración de la formación profesional incorpora un módulo de sostenibilidad para todos los ciclos formativos de las distintas familias profesionales, obligatorio para todas las familias de grado medio y superior de formación profesional en españa, a partir del curso 2024-2025. los resultados de dicho módulo han sido elaborados por la fundación naturgy en colaboración con la secretaría general de formación profesional del ministerio de educación y formación profesional.este módulo presenta los retos medioambientales, sociales y de gobernanza a los que se enfrenta nuestra sociedad, ofreciendo las claves para diseñar un plan de sostenibilidad y garantizar un correcto desempeño profesional. este curso que ofrecemos al profesorado sobre sostenibilidad aplicada a cada sector productivo aporta los recursos pedagógicos necesarios para trabajar en el aula y alcanzar los resultados de aprendizaje esperados: desarrollar conocimiento y competencias básicas en economía verde y sostenibilidad y aquellas condiciones en que las exigencias de la sostenibilidad modifican los procesos productivos del sector correspondiente.
Periodo de inscripción: Del 22/5/2025 al 17/6/2025.
Periodo de realización: Del 25/6/2025 al 3/7/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Gases renovables: tecnologías, usos y beneficios. (Edición 1)
el cambio climático es el gran reto del siglo, donde entran en juego aspectos tan importantes como la salud y bienestar de la población, la calidad del medio ambiente y el futuro de buena parte de los sectores económicos. la quema de los combustibles fósiles es uno de los principales responsables del cambio climático, debido a la producción de los gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global.para superar este reto, se necesita una nueva estrategia de crecimiento donde se dejen de producir emisiones de gases de efecto invernadero. en europa, el pacto verde europeo es la hoja de ruta para dotar a la ue de una economía sostenible.las energías renovables juegan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. a diferencia de la energía procedente de combustibles fósiles, las energías renovables no emiten gases de efecto invernadero en la generación de la energía, por lo que supone una solución limpia que evita la degradación ambiental y no afecta al cambio climático.entre estas energías renovables se encuentra el biometano procedente del biogás o gas de síntesis, un gas 100% renovable. es una de las energías renovables que más potencial y recorrido tienen en europa, ya que contribuye al desarrollo de la economía circular como alternativa sostenible al tratamiento de residuos y favorece la transición energética, contribuyendo así a la descarbonización para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de la ue.
Periodo de inscripción: Del 21/5/2025 al 5/6/2025.
Periodo de realización: Del 16/6/2025 al 18/7/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal