Publicado por Francisco Manuel Peláez Toribio
25/04/2022
Categorías
Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.
Publicado por Francisco Manuel Peláez Toribio
25/04/2022
Categorías
Publicado por Javier Roberto García González
23/04/2022
Buenas. Soy Javier, profesor de secundaria de Biología. Mi actividad digital en el aula ha consistido en hacer un PBL (Aprendizaje basado en problemas) donde he cuestionado a mis alumnos el tema de la evolución. La actividad la he iniciado mandando por classroom una tarea que es el PBL. En el detallo cual es el problema a solucionar. En este PBl detallo los recursos que pueden usar, los contenidos que tienen que aparecer en los productos, la ponderación de cada estandar y como voy a evaluar. Como evaluación inicial han realizado un KPSI para hacer una autoevaluación de los conocimientos que tienen sobre el tema de la evolución: Origen y evolución de los seres vivos.  ...
Publicado por María Paz Dorado Miguel
21/04/2022
Hola compañeros. Os comparto la actividad que he realizado para completar la tarea 2 del módulo A. La he realizado con los alumnos de 1º ESO en Tecnología creativa. Se engloba dentro de STEAM y se ha realizado en colaboración con todo el departamento de tecnología del centro. Una vez que hemos trabajadolos contenidos relativos a las herramientas, el método de proyectos y el programa de diseño en 3D Tinkercad, hemos realizado un primer proyecto en el que utilizamos todo lo aprendido. Inicialmente han realizado un documento de texto, llamado anteproyecto, de forma individual donde han diseñado un coche autopropulsado y después se han formado grupos de 3 alumnos, han llegado a un consenso entre ellos para determinar cual co...
Publicado por Águeda María de Gregorio Morena
20/04/2022
Soy profesora PF de informática y la actividad que he preparado es crear una WEB donde deben trabajar los alumnos de forma colaborativa en parejas uno hace el rol de funcional y otro alumno el rol de desarrollador. Trabajamos en los ordenadores del colegio , servidor del colégio y el proyector. Una vez finalizada la web se debe de exponer en clase para que sea valorada por el resto de los compañeros, dicha web esta subida en el servidor del departamento de Informática la cual es accesible por todos los alumnos que esta conectado a dicha red. Espero que os haya gustado la actividad.
Categorías
Etiquetas
Publicado por María del Prado Buitrago Laguna
18/04/2022
Hola a to@s La actividad que voy a trabajar con el alumnado de 4º ESO en la asignatura de cultura científica, sirve para consolidar el aprendizaje del tema de impactos ambientales debidos a la actividad humana. Se organizarán por grupos de dos y trabajará cada grupo sobre un apartado del tema visto en clase en las semanas previas a esta actividad, las herramientas digitales que usamos son el aula virtual e educamos CLM y crearan un formulario con Forms. La actividad consta de 4 sesiones, dos para preparar el formulario, otra para contestar los formularios de los demás y analizar los resultados propios y una última sesión para hacer una breve exposición del trabajo. Cada pareja tendrá que preparar un formulario con 4 preguntas ...
Categorías
Etiquetas
Publicado por Emil Gerber
18/04/2022
Muchos jóvenes se creen cualquier afirmación en internet y carecen totalmente de capacidad crítica para protegerse de bulos y otros fake news que abundan en las redes.
Estoy creando una actividad colaborativa mediante OFFICE365, dónde los alumnos tienen que analizar los bulos que les presento.
En un primera parte, empezaremos con un ejemplo concreto, donde se responderá a las seis preguntas a las que tiene que contestar cualquier noticia
En una segunda parte, explicaremos los sesgos cognitivos, y sus aplicaciones en falacias, elementos esenciales en la fabricación de bulos. Lectura obligada: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Sesgos_cognitivos
En una tercera parte, cada alumno tendrá que investigar por su parte s...
Categorías
Publicado por Vera Garashchenko
18/04/2022
Hola a tod@s: Voy a presentar una tarea que mis alumnos de 2º ESO realizaron el año pasado como parte del proyecto eTwinning "Do You Know Your Food?". Se crearon grupos mixtos de alumnos de diferentes países. En cada grupo, los alumnos debían contestar a una serie de preguntas sobre la presentación Google compartida que habían elaborado previamente. Las preguntas estaban relacionadas con los productos alimenticios descritos en la presentación Google y se trataba de ver diferencias culturales entre los países participantes. Después, los alumnos debían reaccionar y expresar acuerdo/desacuerdo/asombro/interés ante los comentarios de sus compañeros/ socios de otros países. Conteni...
Publicado por José Carlos Gómez Mansilla
14/04/2022
La tarea consiste en la creación de un proyecto colaborativo entre las cuatro alumnas que cursan la materia. Las instrucciones se les enviará en un PDF con toda información y guía del proyecto a través de la plataforma Google Classroom. Constará de 3 partes: La primera es realizar un documento colaborativo donde participarán todos los miembros del grupo, en formato doc. de Google, en el que deberá estar redactado a modo de manual, es decir, como si fuésemos a publicarlo como libro de estudio o como apuntes de clase. Este documento estará compartido con el profesor para su revisión semanal. Una vez elaborado el documento se procederá a realizar una presentación con la plataforma Genially. Este do...
Publicado por Laura Rincón Herreros
12/04/2022
La tarea que he planteado a mi alumnado consiste en realizar un anuncio que forme parte de una campaña de sensibilización sobre el medio ambiente. Podían elegir entre dos temas: ahorro de agua o reciclaje, sobre todo, del plástico. Para llevarlo a cabo les he propuesto emplear la APP Sway de Office 365, que cuenta con plantillas para diversos tipos de documentos y, además, su uso es sencillo y muy intuitivo. En la primera sesión, se realiza la presentación, he buscado que sea no solo informativa, sino también que sirva como inspiración para llevar a cabo la tarea. Por eso, para la lluvia de ideas y presentación de la actividad, empleé un Mentimeter: https://www.menti.com/dcducnv2z7 En la segunda sesión,...
Categorías
Etiquetas
Publicado por Eva María Sáenz López
11/04/2022
Estimados compañeros: Os subo una propuesta didáctica sobre la argumentación. Espero vuestros feedbacks. Gracias anticipadas. Actividad motivadora. Proyección en pdf de las características del texto argumentativo. A continuación, comenzaremos con la siguiente tarea: TAREA: APRENDER A DEFENDER NUESTRAS IDEAS. Queremos desarrollar habilidades, no conocimientos memorísticos. ¿Qué habilidades desarrollamos? Las habilidades de comprensión lectora, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita en función de los textos argumentativos. ¿Para qué nos sirven esas habilidades? Esas habilidades nos ayudarán a enfrentar de una mejo...
Categorías
Etiquetas
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|