Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

102

Publicado por Josep García López

04/05/2022

  ¡Hola a tod@s! El proyecto que hemos realizado en el Aula de Trompeta del Conservatorio Profesional de Música de Albacete ha sido sobre el Barroco. El objetivo principal era trabajar esta época desde un punto de vista integral.  Por un lado, los alumnos de 3º y 4º han realizado una presentació power point con las características más importantes del barroco y del barroco musical. Además lo han contextualizado con la trompeta y con su presencia en la música de la época.   Por otro lado, los alumnos de 5º y 6º han transcrito una serie de pasajes musicales del barroco adaptados a la trompeta que utilizamos en clase, puesto que inicialmente están pensados para tocarse con trompeta Natura...

Categorías

Publicado por María del Carmen Santos Morena

04/05/2022

Soy Profesora de Física y Química en los CCEE Inmaculada Enpetrol de Puertollano. Yo he aplicado la metodología activa de Aprendizaje por Descubrimiento para tratar los contenidos de la unidad Las reacciones químicas dentro del bloque Los cambios en 3º de ESO. El proyecto ha consistido, en que un compañero de departamento, les realizó a los alumnos una experiencia de laboratorio muda, en la que se veían muchos cambios de colores, pero no se les daba ninguna información de lo que allí ocurría. Eso es lo que ellos indagando tendrían que llegar a descubrir, con el fin de realizar un power point y poderles hacer la experiencia a alumnos de 4º de ESO. Os dejo la plantilla de evidencias, donde viene detallad...

Publicado por Beatriz Bienvenido Villalba

02/05/2022

Comparto la explicación de mi actividad.  Creación de un cuaderno de trabajo grupal compuesto de fichas interactivas sobre el Relieve de España y Europa. El producto final lo llamaremos Portfolio digital. Los alumnos a lo largo del trimestre irán trabajando por grupos de 3 o 4 personas, en los que contarán con una Tablet donde les iré haciendo llegar fichas interactivas sobre dicha Unidad Didáctica gracias a la plataforma Liveworksheets e instruyéndoles y guiando su proceso de enseñanza (Descubrimiento guiado). Los alumnos aportarán su conocimiento e investigarán aquellas cosas para las que no tengan respuesta colaborando con sus compañeros de grupo e irán creando el cuaderno digital. Las clas...

Publicado por Óscar Ortiz Juan

28/04/2022

Hola, soy Óscar Ortiz Juan, profesor de Tecnología. La tarea II del Módulo A la he llevado a cabo con un 1º de de Bachillerato de Tecnología Industrial I. Esta tarea consiste en la práctica final de una serie de nueve prácticas que conducen a aprender a controlar la tarjeta programable Arduino, así como a conocer los sensores y actuadores necesarios para su posterior uso en un proyecto consistente en construir una maqueta de una casa domótica con distintos sensores y actuadores. Esta práctica consiste en el accionamiento de una barrera automática que se levantará (encendiendo una led verde) cuando un vehículo se encuentre dentro de un rango de distancias y que bajará (encendiendo un led rojo ...

Categorías

Publicado por José Fernando Romero Sánchez

28/04/2022

Buenos días. Me gustaría compartir con todos vosotros la actividad que he diseñado para la tarea II del módulo A, la cual la he llevado a la práctica en mi centro y ha sido muy satisfactoria. La actividad pretende trabajar los contenidos relacionados con la salud dentro del área de Educación Física dirigida al 6º nivel de Educación Primaria distribuida en 4 sesiones. Para el desarrollo de la actividad hemos utilizado diferentes plataformas y herramientas digitales como educamosclm, youtube y kahoot. Dicha actividad la podemos dividir en 3 partes fundamentalmente: - La primera sesión irá dirigida a la transmisión de los contenidos al alumnado a través de la plataforma educamosclm a travé...

Categorías

Publicado por Eduardo Morillas López

28/04/2022

2º de Bachillerato es un curso en el que los alumnos se ven sometidos a mucha presión. Los contenidos en matemáticas son muy densos y el trabajo solitario en casa, en ocasiones, puede contribuir a incrementar esa presión y generar un estado de frustración cuando algún ejercicio propuesto no termina de salir. Esto es especialmente patente en la geometría.   Dotar de un espacio colaborativo donde acudir durante las horas de estudio personal para plantear dudas que pueden ser resueltas casi instantáneamente puede ayudar a paliar en cierta medida esa circunstancia y animar a continuar.  La propuesta de la actividad es la apertura de un foro por cada bloque didáctico (concretamente en el de geometría) en una se...

Publicado por Francisco Arenas López

26/04/2022

Hemos participado en El EduCaixa Challenge - BeCritical 2022, el reto que EduCaixa plantea a los equipos de estudiantes –y a su profesorado– de 3º, 4º de ESO, Bachillerato y CFGM que están trabajando la competencia mediática y el pensamiento crítico en el aula. El EduCaixa Challenge - BeCritical 2022 se enmarca en el EduCaixa Challenge que este año propone al alumnado –y a su profesorado– que a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas identifiquen una causa que les mueva y que desarrollen iniciativas que contribuyan a su consecución. En este sentido, el pensamiento crítico resulta una actitud imprescindible a practicar a la hora de consumir, producir y reproducir informaci&oacu...

Publicado por Cristina Martínez Rojano

26/04/2022

El proyecto consiste en elaborar unos vídeos con la técnica de Stop Motion (animación foto a foto) para trabajar los contenidos de Ciencias Sociales de 6º de Primaria, en concreto, los acontecimientos históricos de España entre los siglos XX y XXI. El proyecto se lleva a cabo mediante una metodología cooperativa y autónoma, utilizando las TIC como herramienta principal de aprendizaje.  El proyecto consta de 4 partes o momentos diferenciados en los que vamos cumpliendo distintos objetivos: 1. Investigación y búsqueda de la información: cada grupo utiliza un cuaderno de trabajo conjunto y un documento de drive para que cada uno haga sus aportaciones de manera colaborativa. El proceso de investigaci&oacut...

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal