resultados

1947
Técnicas básicas con cuerdas y de seguridad en descenso de barrancos (Edición 1)
el curso “técnicas básicas con cuerdas y de seguridad en descenso de barrancos” está diseñado para introducir al profesorado de educación física en los fundamentos del manejo de cuerdas, el uso adecuado del equipo y los principios esenciales de seguridad en entornos de barranquismo. a lo largo del curso se aprenderá a realizar nudos básicos, instalar anclajes, utilizar sistemas de descenso y aplicar protocolos de autoprotección y rescate.la formación está orientada para iniciarse y profundizar en el barranquismo de manera segura, responsable y técnica. a lo largo del curso se abordarán los conocimientos fundamentales sobre el uso de cuerdas y sistemas de seguridad aplicados al entorno de los barrancos. los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de formación profesional están financiados por el ministerio de educación y formación profesional y cofinanciados por la unión europea * esta acción formativa no admite solicitud de gastos por desplazamiento, alojamiento y manutención.
Periodo de inscripción: Del 23/9/2025 al 20/10/2025.
Periodo de realización: Del 22/10/2025 al 10/11/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
Programa Agenda 2030 Escolar. Proceso participativo para la sostenibilidad escolar (Edición 1)
el programa agenda 2030 escolar es un programa educativo con gran trayectoria, que tiene como principios fundamentales; la sostenibilidad, la participación y la innovación educativa dentro del marco de agenda2030. está integrado por la delegación provincial de educación, cultura y deportes, delegación provincial de desarrollo sostenible y diputación provincial de albacete.la agenda 2030 escolar e erige como un marco pedagógico que posibilita la articulación de situaciones de aprendizaje en consonancia con la normativa educativa vigente, a la vez que constituye un instrumento idóneo para fomentar valores democráticos, promover la participación de toda la comunidad educativa y favorecer el empoderamiento del alumnado en el ámbito escolar.esta acción formativa pretende transmitir los fundamentos de este programa de educación para la sostenibilidad en la escuela a los enseñantes que se incorporan a los equipos docentes dinamizadores en los centros que participan en el mismo. con ello se les estará ayudando a comprender el significado pedagógico de cada fase y acción de la metodología y a adquirir una visión global que les permita entender la filosofía del mismo. se pretende dotar a los docentes de herramientas y estrategias que le permitan la profundización en el espíritu democrático del centro a través del empoderamiento del alumnado otorgándole protagonismo y participación.
Periodo de inscripción: Del 22/9/2025 al 7/10/2025.
Periodo de realización: Del 13/10/2025 al 13/11/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Programada
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Mixto

Curso - Distancia

Inmersión lingüística en E. Infantil: por dónde empezar (Edición 1)

Itinerario: Programas Bilingües

Inmersión lingüística en E. Infantil: por dónde empezar (Edición 1)
ruta 1la enseñanza de la lengua extranjera en e. infantil se convierte en todo un reto para aquellas personas que están empezando la introducción de una lengua extranjera en dicha etapa. sabiendo que puede llegar a ser una sensación abrumadora, en este curso aprenderás todas las directrices necesarias para llevar a cabo tus sesiones de l2 en el aula.este curso es la primera acción formativa que inicia la ruta 1 "inmersión lingüística en e. infantil" del itinerario formativo "programas bilingües" del crfp y el cual se lanza de forma completa en este curso escolar. esta ruta está dirigida a todos aquellos docentes, ya sean especialistas de inglés/francés o tutor con b2 que imparte una dnl en inglés/francés en dicha etapa que quieran mejorar sus técnicas docentes en la segunda lengua.se abordarán el uso de rutinas, cuentos, juegos y recursos digitales entre otras cosas siempre desde el punto de vista de la inmersión lingüística en el aula y la globalización a través de la realización de proyectos. si, por el contrario, ya tienes conocimiento del funcionamiento del bilingüismo en la etapa de e. infantil, este curso te servirá para mejorar tu metodología y aprender de una manera práctica la creación de proyectos y situaciones de aprendizaje alrededor de la literatura inglesa u otra segunda lengua.además, se abordarán directrices para llegar al éxito educativo de una lengua extranjera en e. infantil, así como recursos y diseños de situaciones de aprendizaje para darte no sólo seguridad en el aula, sino también encaminarte hacia el éxito del bilingüismo en esta primera etapa tan importante. tendrás también una introducción a cómo diseñar situaciones de aprendizaje alrededor de diferentes “topics”, además de proporcionarte recursos interesantes para llevar a tu aula. se abordarán todas las destrezas, orales y escritas paso a paso.en la tercera sesión, se creará en tiempo real con la participación de todos los asistentes, una “story/project web”, para poder experimentar en primera persona la creación de un proyecto desde cero y su adaptación a los distintos niveles (e.i 3 años, e.i 4 años y e.i 5 años), para que así aproveche ese material y lo puedas llevar a la práctica en el aula.la cuarta y última sesión se dedicará exclusivamente a compartir las tareas con el resto de participantes. el fin de esta última sesión es el de enriquecer al grupo con las aportaciones de todos, dando así un protagonismo a los participantes además de poder aportar propuestas de mejora. esta sesión se desdoblará en dos grupos, para así poder dar una atención más individualizada a los participantes.
Periodo de inscripción: Del 16/9/2025 al 8/10/2025.
Periodo de realización: Del 13/10/2025 al 27/11/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Jornada: Ritmo y Música II. Del juego al aprendizaje significativo (Edición 1)
la importancia de la educación musical para el desarrollo de las competencias clave hace que esta sea un área proclive al trabajo interdisciplinar y de colaboración entre docentes. según la ley vigente, la competencia en comunicación lingüística y la competencia matemática y en ciencia y tecnología, son las dos competencias a las que tenemos que contribuir desde todas las áreas curriculares. por ello, se pone de manifiesto que, para su consecución, sea necesario un trabajo conjunto desde todos cursos y etapas.de este modo, en esta jornada dispondremos de espacios de co-creación para la elaboración de materiales interdisciplinares desde un enfoque competencial y experiencial desde la educación musical para el desarrollo integral de los alumnos y alumnas.
Periodo de inscripción: Del 1/10/2025 al 19/10/2025.
Periodo de realización: Del 24/10/2025 al 3/11/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Programada
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Presencial
BIENESTAR Y PROTECCIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (Edición 1)
la formación para la figura del coordinador de bienestar y protección en los centros escolares es fundamental para asegurar un entorno seguro y propicio para el desarrollo integral del alumnado. por esta razón, en esta jornada abordaremos las temáticas necesarias para que los coordinadores accedan a la normativa vigente y conozcan las funciones específicas que deben desempeñar, garantizando que las actuaciones estén alineadas con las leyes y políticas educativas actuales.entre los aspectos clave de la formación, se incluye el manejo de protocolos de actuación ante situaciones de riesgo como acoso escolar, violencia de género o conductas discriminatorias. asimismo, se pondrá un énfasis especial en promover el buen trato hacia el alumnado, con el objetivo de fomentar relaciones respetuosas y empáticas dentro de la comunidad educativa.en esta formación también abordaremos herramientas y recursos para identificar y gestionar situaciones complejas, como la prevención de conductas autolíticas (autolesiones y suicidio), así como la resolución de conflictos dentro del centro. la formación en hábitos saludables y en la protección del alumnado en entornos virtuales se incluye como una respuesta a los riesgos asociados a la salud física, emocional y digital de los estudiantes.por otro lado, se abordará la importancia de la coordinación con otras instituciones, como servicios sociales, fuerzas de seguridad y asociaciones especializadas, para crear redes de apoyo que potencien la seguridad y el bienestar integral de los alumnos. esta formación integral capacitará a los coordinadores para actuar de manera eficaz, preventiva y reactiva en la gestión de riesgos dentro y fuera del centro escolar.
Periodo de realización: Del 29/9/2025 al 15/10/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Inscripción cerrada
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Distancia
La Danza-Teatro como herramienta para un aprendizaje real en el aula (Edición 1)
estas jornadas son una propuesta artístico-pedagógica para acercar el acto de la danza al entorno educativo como herramienta para propiciar un aprendizaje real y auténtico.¿qué vamos a hacer? la creación de una pequeña pieza escénica de danza-teatro sirve de motivación para conocernos, conectarnos y re-conocernos en los otros para aprender y experimentar herramientas que podamos trasladar a nuestra aula.¿por qué la danza y el movimiento? la neurociencia acepta que no puede haber un pensamiento o sentimiento que no esté apoyado en una estructura física. de hecho, tanto el cerebro sensorial como el cerebro motor se hacen y se transforman con la experiencia (física) a lo largo de la vida. como dice el científico f. mora “mi cerebro interactúa con el mundo a través de mi cuerpo”.la relación cuerpo-cerebro-medio (espacio) representa un flujo de información constante. los cambios en el mundo sensorial que nos rodea, así como en nuestro cuerpo, son la base del aprendizaje y de la memoriaen nuestro cuerpo queda archivado todo lo que vivimos. por tanto, nuestro cuerpo y su movimiento son básicos para el desarrollo físico, social, emocional e intelectual de la persona. ponente:elena lópez nieto es creadora escénica y arte educadora. funda move arte para todos en 2015, iniciativa que dirige hoy día. su formación recorre la música, el teatro, la danza, la pedagogía y la gestión cultural. siempre interesada en la vertiente social y educativa del arte, compagina su actividad como directora de escena y bailarina con la docencia.su búsqueda personal por asumir las artes escénicas como herramienta socio-educativa le lleva en 2012, a visitar proyectos y artistas de esta índole en reino unido, sudamérica y eeuu.colabora como formadora en el proyecto lóva y como asesora de movimiento y coreógrafa de la compañía caídos del cielo.https://www.movearteparatodos.com/elena-lopez-nieto/https://lectambulos.com/por-que-hago-lo-que-hago/
Periodo de inscripción: Del 15/9/2025 al 8/10/2025.
Periodo de realización: Del 13/10/2025 al 22/10/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Inscripción abierta
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Presencial
Alimentación y nutrición: actualización, recursos y estrategias (Edición 1)
esta acción fomativa se propone con el fin de aportar conocimientos actualizados y complementarios en el ámbito de la alimentación, nutrición y dietética a los docentes que imparten asignaturas en los niveles de educación infantil, primaria y secundaria. se pretende profundizar en temas de alimentación y nutrición infantil, siendo este uno de los factores que ayuda a prevenir la mayoría de las enfermedades cardiovasculares y a tener un estado óptimo de salud. es por ello, que el objetivo es aportar herramientas y las últimas novedades en este campo para que lo transmitan a los alumnos/as y toda la comunidad educativa puede poner en práctica en unos buenos hábitos alimentarios.se trata de una formación que abarca diferentes áreas, desde los diferentes grupos de alimentos, las guías alimentarias actuales, actualizaciones en el etiquetado alimentario y desmitificación de mitos alimentarios, hasta la prevención y tratamiento de las patologías prevalentes en la población infantil como la obesidad infantil y la relación de la alimentación y el ejercicio.
Periodo de inscripción: Del 12/9/2025 al 2/10/2025.
Periodo de realización: Del 6/10/2025 al 24/11/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Las Enfermedades Raras en la escuela (Edición 1)
las enfermedades raras (er) o poco frecuentes, son las grandes desconocidas a nivel sanitario, social y también educativo. esta acción formativa quiere mejorar el conocimiento de ellas y contribuir a que todos los centros educativos puedan acoger a alumnado con necesidades derivadas de una enfermedad poco frecuente y responder adecuadamente a ellas.
Periodo de inscripción: Del 11/9/2025 al 2/10/2025.
Periodo de realización: Del 6/10/2025 al 17/11/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Ciencia con consecuencia: la escuela y los maestros como fuente de cultura y vocaciones científicas (Edición 1)
esta acción formativa pretende favorecer el intercambio de experiencias y promover la implementación de metodologías innovadoras en el aula, al tiempo que incrementar la motivación del profesorado por la enseñanza de las ciencias, desde una perspectiva cercana y útil.
Periodo de inscripción: Del 19/9/2025 al 25/9/2025.
Periodo de realización: Del 30/9/2025 al 30/10/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
Escuela de Equipos Directivos: Mentorización y acompañamiento (Edición 1)
sabemos que el inicio de esta etapa puede generar incertidumbre, por ello hemos preparado un curso, que pueda servir para facilitar la labor desde el primer día del conjunto de nuestros equipos directivos de la región. este curso tiene como finalidad proporcionar, a los equipos directivos noveles y a cualquier equipo directivo que quiera sumarse a la formación, las herramientas, estrategias y habilidades necesarias para liderar con eficacia, desde una perspectiva de acompañamiento y mentorización. a través de un enfoque práctico y reflexivo, se busca fortalecer la identidad directiva, fomentar el liderazgo pedagógico y promover una cultura colaborativa en los centros educativos.en el marco de la escuela de equipos directivos, ponemos a disposición de los equipos directivos de la región, una propuesta formativa, a través de mentoría. para dicha mentoría contamos con la participación de varios equipos directivos experimentados que van a ejercer una labor de acompañamiento durante el curso 25-26.
Periodo de inscripción: Del 12/9/2025 al 19/9/2025.
Periodo de realización: Del 23/9/2025 al 15/5/2026.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Diseño de situaciones de aprendizaje en lenguas extranjeras (Edición 1)
el desarrollo curricular de la lomloe desafía los planteamientos didácticos tradicionales con un nuevo paradigma educativo que pone el énfasis en la vertiente práctica de las competencias clave a lo largo de las diferentes áreas curriculares. en el ámbito lingüístico, la adaptación al nuevo marco curricular y el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística y plurilingüe supone todo un desafío debido a que nos encontramos con aulas que acogen a estudiantes de diversas procedencias, lenguas y culturas. es por ello que la presente acción formativa tiene como objetivo provocar la reflexión en el diseño de procesos educativos basados en situaciones de aprendizaje del ámbito lingüístico y sus elementos: competencias clave, competencias específicas, saberes básicos y la evaluación, los cuales debemos aprender a integrar de manera eficiente.finalmente, se favorecerá el análisis de situaciones de aprendizaje que ponen el énfasis en el trabajo competencial por medio de la concreción de tareas finales basadas el diseño universal de aprendizaje y la multimodalidad de la información, así como diferentes técnicas alternativas para la evaluación de la competencia comunicativa.
Periodo de inscripción: Del 15/9/2025 al 5/10/2025.
Periodo de realización: Del 8/10/2025 al 8/12/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Contacto eTwinning 2025-2026: Encuentro con docentes de Basilicata (Italia), Académie de Créteil(Francia) y Castilla-La Mancha (España) (Edición 1)
nos complace mucho anunciar la exclusividad de esta formación que tendrá lugar entre tres instituciones europeas: ufficio scolastico regionale per la basilicata, italia académie de créteil, francia consejería de educación, cultura y deportes de castilla la mancha, españaesta acción formativa está dirigida a docentes interesados en realizar proyectos etwinning, teniendo ponencias que serán síncronas en tres países a través de las instituciones de usr per la basilicata de italia, la académie de créteil de francia y nuestros embajadores españoles de etwinning avalados por el intef.esta acción formativa se compone de sesiones online que se llevarán a cabo por expertos en la materia de manera síncrona en los tres países, por lo que la lengua vehicular de las mismas serán en inglés.será requisito tener un mínimo de b1 en inglés, o en su defecto, contar con otro compañero del mismo centro con el nivel de idioma requerido o superior.
Periodo de inscripción: Del 9/9/2025 al 30/9/2025.
Periodo de realización: Del 8/10/2025 al 15/2/2026.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Enseñar en modalidad híbrida: un acompañamiento práctico para docentes de EEOOII (Edición 1)
la presente acción formativa tiene como finalidad acompañar al profesorado en el reto de impartir enseñanzas de idiomas en modalidad híbrida, combinando alumnado presencial y a distancia en sesiones síncronas. se abordarán, con un enfoque eminentemente práctico, estrategias metodológicas orientadas a la planificación, gestión y dinamización de las clases en este formato. asimismo, se llevará a cabo un diagnóstico de la situación y se propondrán acciones de seguimiento y espacios de reflexión conjunta que contribuyan a la mejora continua de la práctica docente.
Periodo de inscripción: Del 8/9/2025 al 24/9/2025.
Periodo de realización: Del 29/9/2025 al 15/12/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
I Jornada Internacional de recursos musicales para el aula (Edición 1)
¿te gustaría enriquecer tus clases con herramientas musicales que potencien el lenguaje, la memoria, la coordinación y la creatividad de tus alumnos? esta jornada está diseñada para docentes que buscan integrar la música y el movimiento como recursos pedagógicos clave en la educación infantil y primaria y que desean enriquecer su práctica con herramientas musicales innovadoras, creativas y significativas.durante esta experiencia vivencial, dinámica y participativa, se abordarán contenidos clave como: la canción infantil como recurso para el desarrollo del lenguaje, la memoria y la expresión emocional. juegos musicales que promueven la escucha activa, el ritmo, la coordinación y la cooperación. movimiento y expresión corporal para trabajar la motricidad, el ritmo y la creatividad. creación e improvisación musical con la voz, el cuerpo y objetos cotidianos, estimulando la imaginación en un entorno lúdico.además, contaremos con la participación de profesoras invitadas de china y argentina, quienes compartirán sus metodologías, materiales y experiencias desde una perspectiva intercultural, fomentando el diálogo y el aprendizaje global.a lo largo de las jornadas, se desarrollarán talleres prácticos y espacios de diálogo en los que se abordarán temas como: el uso de recursos musicales en el aula. estrategias didácticas interculturales aplicadas a la enseñanza de la música. herramientas innovadoras para la creación y el aprendizaje musical.estas jornadas representan una oportunidad única para transformar el aula en un espacio de aprendizaje activo, inclusivo y creativo, enriquecer la práctica docente, fomentar la cooperación internacional y acercar a la comunidad educativa a la riqueza cultural de diferentes países, donde la música se convierte en un puente entre culturas y una herramienta poderosa para educar.coordinadora:maria josé sánchez parra (facultad de educación de toledo-uclm) colaboran: universidad de castilla - la mancha facultad de educación - toledo
Periodo de inscripción: Del 5/9/2025 al 29/9/2025.
Periodo de realización: Del 1/10/2025 al 10/10/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Inscripción abierta
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Presencial
Ritmo y Música: Innovación educativa en Infantil y Primaria (Edición 1)
descubre cómo integrar el ritmo, la música y el movimiento en el aula para potenciar el desarrollo lingüístico y lógico-matemático de tus alumnos. en esta acción formativa, exploraremos un repositorio de canciones de diversas temáticas y procedencias, perfectas para enriquecer tus proyectos interdisciplinares. aprenderás a crear situaciones de aprendizaje steam a través de la música y a elaborar material didáctico innovador para implementar estos proyectos en tu aula de infantil y primaria. ¡únete a nosotros y transforma tu práctica educativa con creatividad y dinamismo!
Periodo de inscripción: Del 4/9/2025 al 22/9/2025.
Periodo de realización: Del 24/9/2025 al 5/10/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Inscripción abierta
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Presencial
Educación Física basada en Fortalezas: calidad e inclusión (Edición 1)
con este programa se aborda el objetivo general de la generación y puesta en práctica de programaciones en educación física, y de manera interdisciplinar en otras asignaturas, que aborden la salud de manera holística (planos físico, mental y social) y orientada al desarrollo de fortalezas del alumnado.colabora: impacto de un programa salutogénico de actividad física en la salud y el bienestar de adolescentes en situación de vulnerabilidad (jovem) (pid2021-122886ob-c21). proyecto financiado por del ministerio de ciencia e innovación/agencia estatal de investigación/10.13039/501100011033 y los fondos “feder una manera de hacer europa”.
Periodo de inscripción: Del 3/9/2025 al 18/9/2025.
Periodo de realización: Del 29/9/2025 al 25/3/2026.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Formación continua de la Inspección de Educación de Castilla-La Mancha en el curso 2025-2026 (Edición 1)
la resolución de 16 de julio de 2024 de la viceconsejería de educación, universidades e investigación, por la que se aprueba el plan general de actuación y formación de la inspección de educación de castilla-la mancha para los cursos 2024-2025, 2025-2026 y 2026-2027 establece las temáticas del plan de formación de la inspección para los próximos tres cursos. de manera general, se continúa con algunas temáticas ya iniciadas en cursos anteriores y relacionadas con el cumplimiento del plan general, así como se procura atender las demandas de los servicios de inspección de educación.siguiendo la tradición de cursos anteriores se recogen en el presente curso las jornadas inicial, intermedia y final, donde se presentarán respectivamente las actuaciones prioritarias, las conclusiones de la memoria regional del curso 2024-25 de la inspección de educación, las conclusiones y principales actuaciones de los grupos de trabajo regionales (documentos normalizados y evaluación) y los documentos elaborados y conclusiones de las citadas áreas, así como se avanzará en la competencia digital de la inspección y se iniciará la formación sobre bienestar emocional del alumnado.finalmente, esta inspección general también contemplará otras demandas formativas que sean recibidas desde los distintos servicios provinciales o ligadas al transcurso normativo del presente curso o las necesidades de la propia administración educativa.la formación de inspección prevista, de oficio, abarca las jornadas citadas a continuación, cuyas fechas y ponencias aún quedan por concretar (se realizará según se vayan concretando), así como podrían surgir necesidades formativas nuevas, tal y como indicamos anteriormente.
Periodo de realización: Del 9/9/2025 al 31/7/2026.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial

Curso - Distancia

Iniciación a la inmersión lingüística en el aula (Edición 1)

Itinerario: Programas bilingües

Iniciación a la inmersión lingüística en el aula (Edición 1)
todas las rutasdesde la consejerería de educación, cultura y deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con programas bilingües en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. este itinerario tendrá tres rutas: la ruta 1 la cual está destinada a la inmersión lingüística en e. infantil; la ruta 2, destinada a la inmersión en l2 en e. primaria y la ruta 3 para programas bilingües y plurilingües en e. secundaria.este curso de inmersión lingüística en programas bilingües, es el curso marco de este itinerario el cual lleva el mismo nombre. el curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente. en esta acción formativa veremos los beneficios de la inmersión lingüística en el aula, los aspectos necesarios para el éxito a través de la organización del centro escolar, la utilidad de la transferencia lingüística y til (tratamiento integrado de las lenguas) y cómo el conocimiento de la neurolingüistica como base científica puede ayudarnos a entender los procesos por los que tanto el cerebro del niño y el adulto experimentan en ese proceso de adquisición de varias lenguas diferentes.una vez realizado este curso, el docente podrá elegir una de las rutas y completar toda la formación necesaria a través de distintas herramientas (tool box).recomendamos realizar este curso a todos aquellos docentes que se hayan formado con algún tool box a lo largo de los cursos 23-24 y 24-25, para poder empezar a completar dicho itinerario. las distintas rutas de este itinerario formativo están diseñadas para poder completarse entre un año (para aquellos docentes que ya han superado algunos de los cursos en los dos cursos escolares anteriores) o dos (para nuevas incorporaciones a las acciones formativas)este curso tiene el nivel 1 de competencia docente, siendo así una formación donde el docente puede empezar a conocer, explorar, identificar, analizar, reflexionar y participar de los distintos contenidos de la acción formativa. será realizado en modalidad de autoformación, a través de vídeos, documentos y formularios los cuales cada docente podrá ir haciendo a su propio ritmo.
Periodo de inscripción: Del 5/9/2025 al 19/9/2025.
Periodo de realización: Del 22/9/2025 al 22/10/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Bilingual Education Programme Essentials in Secondary Schools Affiliated with the British Council Agreement (Edición 1)
course aimed at secondary schools affiliated with the british council agreement.a new four- year cycle of the bilingual education programme begins in the 2025-26 academic year. the literacy-based approach to teaching english and the unique integration of british and spanish curricular content are the pilars of our programme and their implementation key to the programme’s quality and successour training programme will focus on developing knowledge and confidence in appropriate methodologies for teaching and learning english in early years and primary as well as highlight learnings from our recent reviews and priorities for the academic year aheadthis course consists of two modules. the first module, lasting four hours, explains the current status of the bep project and where we are headed, as well as summarising everything that has been achieved to date.the second module consists of a face to face training day on october 17th in alcázar de san juan, which will cover the integrated approach in this educational stage and a short task related to the contents.
Periodo de inscripción: Del 1/9/2025 al 8/9/2025.
Periodo de realización: Del 11/9/2025 al 28/11/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Bilingual Education Programme Essentials in Early Years and Primary (Edición 1)
a new four- year cycle of the bilingual education programme begins in the 2025-26 academic year. the literacy-based approach to teaching english and the unique integration of british and spanish curricular content are the pilars of our programme and their implementation key to the programme’s quality and success. our training programme will focus on developing knowledge and confidence in appropriate methodologies for teaching and learning english in early years and primary as well as highlight learnings from our recent reviews and priorities for the academic year ahead. this course consists of two modules. the first module, lasting four hours, explains the current status of the bep project and where we are headed, as well as summarising our approach in early years and primary.the second module consists of an interactive, self-acess small private online course (spoc). there is a specific spoc for early childhood education and another for primary education. each lasts 9 hours and will cover the integrated approach as outlined in our most recent guidelines publications for each of the educational stages. each teacher must choose a single spoc or monograph, either for early childhood education or primary education which is most relevant to their current context.
Periodo de inscripción: Del 1/9/2025 al 8/9/2025.
Periodo de realización: Del 11/9/2025 al 28/11/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal