Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

102

Publicado por María Llanos Rodríguez Serrano

26/05/2022

Se trata de elaborar un powerpoint que no sirva de manual para la instalación de un S.O. y su posterior copia de respaldo. El objetivo sería trabajar por parejas realizando las tareas en la búsqueda de software y realización de la copia de respaldo. Para ello: Explicarán de forma breve los pasos a seguir. Realizarán capturas de pantalla de los puntos importantes en el proceso. Guiaremos a los alumnos en la realización del documento digital. El profesor creará el powerpoint colaborativo y a modo de índice indicará el punto en el que las parejas deben insertar sus productos. Nota: Se dejará claro a los alumnos que la descarga de software se realizará desde páginas oficiales, teniendo en cuenta...

Publicado por Stéphanie Daniels

25/05/2022

Hola compañeros, Os comparto la tarea que realice con mis alumnos de francés de 3ºESO. Se trata de la elaboración de una imagen interactiva sobre el tema de la lectura. Espero vuestros comentarios y propuestas de mejora.       Un saludo, Stéphanie

Publicado por Adrián Ramiro Yuste

25/05/2022

Mi nombre es Adrián Ramiro Yuste, l centro donde imparto clases está ubicado en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). Doy clase a grupos de ESO, Bachillerato y FPB. Concretamente, la actividad desarrollada se destina al alumnado de FPB, dentro del módulo de Ciencias Aplicadas II.  El proyecto que se desarrolla en esta actividad, se trabaja con alumnado de 2º de FPB, dentro del módulo de Ciencias Aplicadas II. En todo momento, se trabaja con metodologías activas, fomentando el autoaprendizaje.  El grupo está formado por 9 alumnos que trabajan de forma colaborativa realizando un reparto de tareas a lo largo de todo el proceso. El objetivo es trabajar diversos contenidos a través de la metodología de proyectos: Pl...

Publicado por Alejandro Martínez Padilla

25/05/2022

Dentro de la unidad de Robótica, estamos utilizando el simulador online Gearsbot (https://gears.aposteriori.com.sg/) para trabajar estos contenidos. Gearsbot  es un simulador robótico en 3D, en el que los robots pueden programarse mediante bloques (usando el lenguaje Blocky), mediante conversión automática de bloques a lenguaje Python, o directamente en Python (con las librerías Ev3dev y Pybricks). El código Python generado puede usarse posteriormente para controlar robots reales sin variaciones del programa, o con muy pocas modificaciones. Otros simuladores robóticos (como Robomind o VEXcode VR) simplifican la física de las simulaciones para ser más accesibles para los principiantes, pero Gearsbot intenta conseguir una si...

Publicado por Ignacio Monedero Martínez

25/05/2022

La tarea consiste en el diseño de una red de distribución en baja tensión subterránea, dentro de los contenidos del módulo Desarrollo de Redes Eléctricas y Centros de Transformación, de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. El diseño se realizará en grupos de dos personas, teniendo que realizar cada miembro del grupo un ramal de la línea eléctrica, que al ponerlo en común con el resto de sus compañeros formarán la red de distribución al completo, quedando la red de distribución como un producto final a disposición de todo el alumnado. Se emplearán como recursos digitales el proyector para mostrar las indi...

Publicado por María Cruz Buedo Rubio

24/05/2022

-Buenas a todos. Soy profesora de física y química y la tarea diseñada la realicé con mis alumnos de 4ºde ESO, con el fin de afianzar lo aprendido en la unidad didáctica de formulación de química orgánica. La actividad consistió en dividir la clase en grupos de 4/5 personas y plantear el aula con 6 "puestos de trabajo" donde en cada puesto se tuviera que hacer una actividad diferente (y así, los 6 grupos pasarían por todos los puestos y realizarían todas las actividades). Las 6 actividades planteadas fueron: - una sopa de letras en un documento en word colaborativo donde cada uno podía buscar las palabras en su dispositivo. - Un crucigrama en un documento en word colaborativo do...

Publicado por Rafael Peinado Manzanaro

24/05/2022

          A continuación pongo el enlace del POWER POINT elaborado. Espero que os guste y se aceptan todo tipo de valoraciones y críticas. Ni que decir tiene que la actividad resultó enormemente motivadora y gratificante. Un saludo a todos y os animo a qué lo pongáis en práctica.   https://1drv.ms/p/s!AtDzEe3TbqwLnQ74IXEWsydtGWlw?e=RKkysV    

Publicado por Cristóbal Melero Jiménez

24/05/2022

Creación de un Aula Virtual. Con el alumnado se ha creado un aula virtual en el que se han ido colgando material complementario al alumnado, creacción de distintas actividades en las que tenían que realizar algunas de forma colaborativa promiviendo el uso del paquete Office 365. Se ha creado un chat y un foro en el que los alumnos pueden compartir sus opiniones y plantear dudas en las que los mismos compañeros pueden ayudarse entre ellos y ene caso de no haber contestación procediería yo a responder la duda para establecer un foro dinámico. En general ha funcionado bastante bien, pero si es cierto que el alumnado aún no está acostumbrado al uso de este tipo de plataformas y el exceso uso del teléfono para el acceso y r...

Categorías

Publicado por María Gil Veguillas

24/05/2022

Buenos días: La actividad que yo he propuesto en la tarea 2 del módulo A , es una tarea que forma parte de un proyecto para aprender distintos contenidos sobre la celula para el nivel de tercero de la ESO. Es un proyecto muy interesante que esta muy bien estructurado y perfectamente definido. El enlace a este proyecto es el siguiente: https://sites.google.com/site/zelulamania/home De este proyecto yo he presentado cómo lleve a cabo la tarea 2. Estoy en tus tejidos. Yo no la realice exactamente cómo viene explicada en el enlace porque los alumnos en vez de colocar las fotos de los tejidos del muslo de pollo que hicieron en el laboratorio en un tablero de Pinterest, tuvieron que elaborar un informe de la practica en Power Point segun las instrucciones que les p...

Categorías

Publicado por Emilio José Muelas Soria

23/05/2022

Buenas tardes compañeros y compañeras: La actividad que voy a explicaros a continuación, la he llevado a cabo con mis alumnos de 5º de Educación Primaria en el área de Educación Física. A través del Modelo de Educación Deportiva, que consiste en el trabajo grupal y el acercamiento a la realidad deportiva, cada uno de los miembros debe desempeñar un rol diferente (capitán, entrenador, preparador físico, etc), he introducido el trabajo de fuerza para hacerlo muchos más atractivo e interesante.  Comencé realizando una encuesta utilizando la herramienta Forms del entorno Office 365, para conocer los hábitos de práctica de actividad física de mi alumnado y conocer ...

Etiquetas

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal