Curso - Mixto
Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora. Cuenca (Edición 1)
Itinerario: Plan de mejora de la competencia matemática

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con “Plan de mejora de la competencia matemática” en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá una única ruta con diferentes cursos monográficos.
Este curso de “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora”, es el curso marco de este itinerario.
Las matemáticas juegan un papel central en la comprensión, el análisis y la modelización de numerosos fenómenos de la mayoría de los campos del conocimiento en los que el razonamiento, la resolución de problemas y la comunicación matemática desempeñan una función esencial. La adquisición de la competencia matemática desde niveles tempranos es fundamental puesto que las matemáticas son una base indispensable en la adquisición de nuevos conocimientos y en el desarrollo de nuevas competencias, especialmente en las relacionadas con la ciencia y la tecnología, al desarrollar desde las matemáticas competencias tan importantes como la resolución de problemas, la argumentación, el razonamiento o el pensamiento computacional. Así, la Unión Europea ha establecido como uno de los objetivos para 2030 que el porcentaje de jóvenes de quince años con un bajo rendimiento en comprensión lectora, matemáticas y ciencias debe ser inferior al 15 %.
El curso “Matemáticas con Sentido: Procesos para una Enseñanza Efectiva y Motivadora” forma parte del Programa de Refuerzo de las Matemáticas impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
Tiene una duración total de 30 horas, con tres sesiones presenciales de 5 horas cada una y dos trabajos prácticos de aplicación en el aula.
El objetivo del curso es mejorar la competencia docente en la enseñanza de las matemáticas desde un enfoque pedagógico, didáctico y neuroeducativo, ofreciendo herramientas concretas para abordar la inclusión, los procesos matemáticos, la motivación del alumnado y la construcción del sentido matemático a través de metodologías activas y modelos de enseñanza multinivel.
A lo largo de las sesiones, se trabajarán los fundamentos de la atención y la emoción como base del aprendizaje, la importancia de la emoción, la motivación como motor del pensamiento matemático, y la implementación de estrategias inclusivas y competenciales (como el DUA) que permitan mejorar los resultados y el bienestar del alumnado en matemáticas.
Para el profesor, se ofrecerá un modelo de implementación en el aula que ayude aplicar los fundamentos claves para mejorar la competencia matemática a a través de unas fases de implementación en el aula.