resultados

2029
Introducción a STEM en educación. Nivel 1 (Edición 1)

RUTA 2

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con STEM en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a docentes de E. Infantil; la ruta 2, destinada a docentes de E. Primaria y la ruta 3 para docentes de E. Secundaria.

Este curso de “Introducción a STEM en educación. Nivel 1”, es el curso marco de este itinerario. El curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente.

Este curso ofrece una visión integral del enfoque STEM y su presencia en el currículo educativo de Castilla-La Mancha, desde la etapa de Educación Infantil hasta la Educación Secundaria Obligatoria. A través de un recorrido por los principales marcos normativos y competenciales, se analizará cómo los principios de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el arte se integran en las áreas curriculares para favorecer un aprendizaje interdisciplinar, contextualizado y significativo.

El curso promueve una visión práctica y actualizada de la educación STEM, vinculada a las metodologías activas y al desarrollo de competencias clave. Se abordarán estrategias didácticas que faciliten la implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como marcos metodológicos que garantizan la inclusión, la equidad y la participación de todo el alumnado.

Asimismo, se presentarán ejemplos de tareas y proyectos integrados que muestran cómo la investigación, la creatividad, la tecnología educativa y la resolución de problemas pueden combinarse para desarrollar la competencia científica, matemática, tecnológica y artística en las distintas etapas.

Periodo de inscripción: Del 20/10/2025 al 2/11/2025.
Periodo de realización: Del 10/11/2025 al 30/11/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Pendiente de activación
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

Curso - Distancia

Mejora de la competencia lectora en las aulas de educación secundaria (Edición 1)

Itinerario: Plan de mejora de la competencia lingüística

Mejora de la competencia lectora en las aulas de educación secundaria (Edición 1)

 

RUTA 3
Esta acción formativa se oferta en el itinerario “Refuerzo de la competencia lectora”, concretamente en la ruta 3: “Plan de mejora de la lectura”. 

Este curso es de nivel 2, nivel intermedio, que pretende: “Diseñar, aplicar y adaptar propuestas didácticas que integren lectura, escritura y expresión oral en el aula, utilizando metodologías activas, recursos digitales y estrategias comunicativas que respondan a las necesidades del alumnado, para fomentar el pensamiento crítico, la competencia comunicativa y la participación activa en distintos contextos lingüísticos”.

Para alcanzar este nivel en el curso, los docentes desarrollarán la competencia de desarrollo profesional docente relacionada con la práctica y gestión del proceso de aprendizaje y enseñanza. 

Se implementará la competencia lectora desde una perspectiva funcional que, a su vez, promueva la búsqueda de la mejora, poniendo en marcha estrategias didácticas basadas en el diseño universal del aprendizaje y en el enfoque competencial.

Uno de los objetivos del sistema educativo español es el desarrollo de las competencias del alumnado con carácter general, en especial, aquellas competencias que favorecen el aprendizaje de las áreas y materias que conforman el sistema. En este sentido, los desarrollos curriculares se dirigen al desarrollo competencial del alumnado. 

La adquisición de las competencias clave deben garantizar que el alumnado, al finalizar la enseñanza básica, pueda activar los aprendizajes adquiridos para responder a los principales desafíos a los que deberá hacer frente a lo largo de su vida. Entre las ocho competencias clave está la competencia en comunicación lingüística que implica interactuar de forma oral, escrita, signada o multimodal de manera coherente y adecuada en diferentes ámbitos y contextos y con diferentes propósitos comunicativos. Implica comprender, interpretar y valorar críticamente mensajes orales, escritos, signados o multimodales evitando los riesgos de manipulación y desinformación, así como comunicarse eficazmente con otras personas de manera cooperativa, creativa, ética y respetuosa.

La competencia lectora, es requisito imprescindible para la mejora del rendimiento académico del alumnado de nuestra región, de ahí que pongamos el foco en la formación de estos aspectos para conseguir su mejora.

Periodo de inscripción: Del 14/10/2025 al 26/10/2025.
Periodo de realización: Del 3/11/2025 al 22/6/2026.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Lince ibérico: educar para conservar. Formación de formadores (Edición 2)

El proyecto LIFE 19NAT/ES001055 LYNXCONNECT ‘Creación de una metapoblación de lince ibérico (Lynx pardinus) genética y demográficamente funcional (2020-2025)’ es el cuarto proyecto LIFE aprobado por Comisión Europea para la conservación del lince ibérico. La conexión de todos los núcleos de población de lince existentes requiere no solo medidas relacionadas con la gestión de las poblaciones, sino también la puesta en marcha de herramientas de custodia del territorio y participación social. 
En el marco del proyecto se promueve el diseño y ejecución de un Plan de Formación de Formadores, cuyo objetivo principal es capacitar a las personas responsables de la formación del público diana (personal docente, automoción y cuerpos de seguridad). 

Periodo de inscripción: Del 17/10/2025 al 6/11/2025.
Periodo de realización: Del 11/11/2025 al 10/12/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
Lince ibérico: educar para conservar. Formación de formadores (Edición 1)

El proyecto LIFE 19NAT/ES001055 LYNXCONNECT ‘Creación de una metapoblación de lince ibérico (Lynx pardinus) genética y demográficamente funcional (2020-2025)’ es el cuarto proyecto LIFE aprobado por Comisión Europea para la conservación del lince ibérico. La conexión de todos los núcleos de población de lince existentes requiere no solo medidas relacionadas con la gestión de las poblaciones, sino también la puesta en marcha de herramientas de custodia del territorio y participación social. 
En el marco del proyecto se promueve el diseño y ejecución de un Plan de Formación de Formadores, cuyo objetivo principal es capacitar a las personas responsables de la formación del público diana (personal docente, automoción y cuerpos de seguridad). 

Periodo de inscripción: Del 17/10/2025 al 6/11/2025.
Periodo de realización: Del 11/11/2025 al 10/12/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
La enseñanza del español como segunda lengua: niveles básicos (A1 y A2) (Edición 1)

El curso ofrece una panorámica general del encuadre curricular que nos permite organizar este tipo de enseñanza, así como presenta y describe distintas opciones metodológicas para abordarla, tanto de manera general en lo que respecta al enfoque comunicativo como de manera específica en lo relativo a técnicas y recursos de tratamiento de la pronunciación y el vocabulario.

Periodo de inscripción: Del 11/10/2025 al 22/10/2025.
Periodo de realización: Del 28/10/2025 al 15/12/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Bombonería- Turrones (Edición 1)

El mundo del chocolate y la confitería artesanal combina tradición, creatividad y técnica, siendo un área con creciente demanda tanto en la hostelería como en la pastelería moderna. Este curso responde a la necesidad de profesionalizar y actualizar los conocimientos sobre la elaboración artesanal de bombones, chocolates y turrones, poniendo en valor los procesos manuales, la calidad del producto y la innovación en sabores, texturas y presentaciones.

A través de una formación práctica, el alumnado aprenderá las técnicas fundamentales de atemperado, moldeado, relleno y decoración, así como la elaboración de turrones y especialidades de temporada con materia prima de alta calidad. Además, se fomentará la creatividad y el diseño de productos personalizados que puedan integrarse en la oferta gastronómica de obradores, pastelerías y establecimientos de restauración.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciados por la Unión Europea

 

 

* Esta acción formativa no admite solicitud de gastos por desplazamiento, alojamiento y manutención.

Periodo de inscripción: Del 14/10/2025 al 12/11/2025.
Periodo de realización: Del 17/11/2025 al 1/12/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
Introducción a las Prácticas Restaurativas: Construyendo puentes en la convivencia (Edición 1)

RUTA 1
Esta acción formativa se oferta en el itinerario “Convivencia y valores democráticos”, concretamente en la ruta 1: “Convivencia”. 
Este curso es de nivel 2, nivel intermedio que pretende: “Diseñar, aplicar y adaptar propuestas didácticas que integren lectura, escritura y expresión oral en el aula, utilizando metodologías activas, recursos digitales y estrategias comunicativas que respondan a las necesidades del alumnado, para fomentar el pensamiento crítico, la competencia comunicativa y la participación activa en distintos contextos lingüísticos”.
Para alcanzar este nivel en el curso, los docentes desarrollarán la competencia de desarrollo profesional docente relacionada con la práctica y gestión del proceso de aprendizaje y enseñanza. 

Las prácticas restaurativas son una forma de entender y vivir la convivencia entre las personas. Su principal objetivo es ayudar a los grupos a construir relaciones positivas y a funcionar de forma colaborativa. Además, ofrecen herramientas para abordar los conflictos de forma que se puedan restaurar las relaciones mediante el diálogo.
Este curso tiene como finalidad introducir de manera práctica la perspectiva y las herramientas de las prácticas restaurativas. Además, se propone ayudar a sentar las bases para que estas prácticas puedan formar parte integral de la vida del centro y del plan de convivencia.
Ponentes y tutores: Vicenç  Rul-lan y Ricard Vila

Periodo de inscripción: Del 10/10/2025 al 27/10/2025.
Periodo de realización: Del 6/11/2025 al 15/12/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
EducamosCLM: conoce las funcionalidades básicas del Entorno de Aprendizaje. Nivel 2 (Edición 1)

RUTA 2

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con EducamosCLM en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a la colaboración; la ruta 2, destinada a la enseñanza-aprendizaje, la ruta 3 para la evaluación y la ruta 4 para la comunicación y gestión educativa.

Este curso de “EducamosCLM: conoce las funcionalidades básicas del Entorno de Aprendizaje. Nivel 2”, forma parte de la ruta 2 de enseñanza-aprendizaje.

Esta acción formativa ofrece al profesorado la oportunidad de iniciarse en el uso de las aulas virtuales de EducamosCLM, una herramienta esencial para enriquecer y dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

A lo largo del curso, se mostrarán los elementos básicos necesarios para crear, gestionar y personalizar aulas virtuales, facilitando su integración en la práctica docente de manera progresiva y eficaz.

Periodo de inscripción: Del 14/10/2025 al 26/10/2025.
Periodo de realización: Del 10/11/2025 al 7/12/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
EducamosCLM: evalúa por competencias a través del Cuaderno de Evaluación. Toledo. Nivel 2 (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con EducamosCLM en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a la colaboración; la ruta 2, destinada a la enseñanza-aprendizaje, la ruta 3 para la evaluación y la ruta 4 para la comunicación y gestión educativa.

Este curso de “EducamosCLM: evalúa por competencias a través del Cuaderno de Evaluación. Nivel 2”, es de la ruta 3 de este itinerario relacionada con la evaluación. Con esta formación el docente ya debería transferir acciones educativas de forma autónoma en el aula relacionadas con el cuaderno de evaluación.

La LOMLOE promueve un modelo de enseñanza competencial que requiere de la revisión y actualización de la práctica docente, ya que pone el énfasis en que el alumnado alcance las competencias clave consideradas como imprescindibles para poder desenvolverse adecuadamente en la sociedad actual. Por tanto, el entendimiento adecuado y pragmático tanto de la arquitectura curricular como de aspectos metodológicos significativos son la pieza angular para implementar la evaluación competencial en el aula.

Este curso pretende tratar los elementos anteriormente citados y ponerlos en práctica a través del “Cuaderno de evaluación” de EducamosCLM, herramienta que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes pone a disposición de los docentes para llevar a cabo la evaluación competencial.

Periodo de inscripción: Del 16/10/2025 al 26/10/2025.
Periodo de realización: Del 2/11/2025 al 30/11/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
EducamosCLM: evalúa por competencias a través del Cuaderno de Evaluación. Guadalajara. Nivel 2 (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con EducamosCLM en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a la colaboración; la ruta 2, destinada a la enseñanza-aprendizaje, la ruta 3 para la evaluación y la ruta 4 para la comunicación y gestión educativa.

Este curso de “EducamosCLM: evalúa por competencias a través del Cuaderno de Evaluación. Nivel 2”, es de la ruta 3 de este itinerario relacionada con la evaluación. Con esta formación el docente ya debería transferir acciones educativas de forma autónoma en el aula relacionadas con el cuaderno de evaluación.

La LOMLOE promueve un modelo de enseñanza competencial que requiere de la revisión y actualización de la práctica docente, ya que pone el énfasis en que el alumnado alcance las competencias clave consideradas como imprescindibles para poder desenvolverse adecuadamente en la sociedad actual. Por tanto, el entendimiento adecuado y pragmático tanto de la arquitectura curricular como de aspectos metodológicos significativos son la pieza angular para implementar la evaluación competencial en el aula.

Este curso pretende tratar los elementos anteriormente citados y ponerlos en práctica a través del “Cuaderno de evaluación” de EducamosCLM, herramienta que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes pone a disposición de los docentes para llevar a cabo la evaluación competencial.

Periodo de inscripción: Del 16/10/2025 al 26/10/2025.
Periodo de realización: Del 2/11/2025 al 30/11/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
EducamosCLM: evalúa por competencias a través del Cuaderno de Evaluación. Cuenca. Nivel 2 (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con EducamosCLM en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a la colaboración; la ruta 2, destinada a la enseñanza-aprendizaje, la ruta 3 para la evaluación y la ruta 4 para la comunicación y gestión educativa.

Este curso de “EducamosCLM: evalúa por competencias a través del Cuaderno de Evaluación. Nivel 2”, es de la ruta 3 de este itinerario relacionada con la evaluación. Con esta formación el docente ya debería transferir acciones educativas de forma autónoma en el aula relacionadas con el cuaderno de evaluación.

La LOMLOE promueve un modelo de enseñanza competencial que requiere de la revisión y actualización de la práctica docente, ya que pone el énfasis en que el alumnado alcance las competencias clave consideradas como imprescindibles para poder desenvolverse adecuadamente en la sociedad actual. Por tanto, el entendimiento adecuado y pragmático tanto de la arquitectura curricular como de aspectos metodológicos significativos son la pieza angular para implementar la evaluación competencial en el aula.

Este curso pretende tratar los elementos anteriormente citados y ponerlos en práctica a través del “Cuaderno de evaluación” de EducamosCLM, herramienta que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes pone a disposición de los docentes para llevar a cabo la evaluación competencial.
Periodo de inscripción: Del 16/10/2025 al 26/10/2025.
Periodo de realización: Del 2/11/2025 al 30/11/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
EducamosCLM: evalúa por competencias a través del Cuaderno de Evaluación. Ciudad Real. Nivel 2 (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con EducamosCLM en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a la colaboración; la ruta 2, destinada a la enseñanza-aprendizaje, la ruta 3 para la evaluación y la ruta 4 para la comunicación y gestión educativa.

Este curso de “EducamosCLM: evalúa por competencias a través del Cuaderno de Evaluación. Nivel 2”, es de la ruta 3 de este itinerario relacionada con la evaluación. Con esta formación el docente ya debería transferir acciones educativas de forma autónoma en el aula relacionadas con el cuaderno de evaluación.

La LOMLOE promueve un modelo de enseñanza competencial que requiere de la revisión y actualización de la práctica docente, ya que pone el énfasis en que el alumnado alcance las competencias clave consideradas como imprescindibles para poder desenvolverse adecuadamente en la sociedad actual. Por tanto, el entendimiento adecuado y pragmático tanto de la arquitectura curricular como de aspectos metodológicos significativos son la pieza angular para implementar la evaluación competencial en el aula.

Este curso pretende tratar los elementos anteriormente citados y ponerlos en práctica a través del “Cuaderno de evaluación” de EducamosCLM, herramienta que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes pone a disposición de los docentes para llevar a cabo la evaluación competencial.

Periodo de inscripción: Del 16/10/2025 al 26/10/2025.
Periodo de realización: Del 2/11/2025 al 30/11/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
EducamosCLM: evalúa por competencias a través del Cuaderno de Evaluación. Albacete. Nivel 2 (Edición 1)

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con EducamosCLM en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a la colaboración; la ruta 2, destinada a la enseñanza-aprendizaje, la ruta 3 para la evaluación y la ruta 4 para la comunicación y gestión educativa.

Este curso de “EducamosCLM: evalúa por competencias a través del Cuaderno de Evaluación. Nivel 2”, es de la ruta 3 de este itinerario relacionada con la evaluación. Con esta formación el docente ya debería transferir acciones educativas de forma autónoma en el aula relacionadas con el cuaderno de evaluación.

La LOMLOE promueve un modelo de enseñanza competencial que requiere de la revisión y actualización de la práctica docente, ya que pone el énfasis en que el alumnado alcance las competencias clave consideradas como imprescindibles para poder desenvolverse adecuadamente en la sociedad actual. Por tanto, el entendimiento adecuado y pragmático tanto de la arquitectura curricular como de aspectos metodológicos significativos son la pieza angular para implementar la evaluación competencial en el aula.

Este curso pretende tratar los elementos anteriormente citados y ponerlos en práctica a través del “Cuaderno de evaluación” de EducamosCLM, herramienta que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes pone a disposición de los docentes para llevar a cabo la evaluación competencial.

Periodo de inscripción: Del 16/10/2025 al 26/10/2025.
Periodo de realización: Del 2/11/2025 al 30/11/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Programada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Iniciación y promoción deportiva: Atletismo y deporte en equipo (III EDICIÓN) (Edición 1)
Con el desarrollo de este curso se trata de dar unas nociones básicas sobre la iniciación deportiva que forma parte de las líneas de intervención del programa Somos Deporte 3-18 de la Junta de comunidades de Castilla La Mancha. Esta formación permite desarrollar competencias motrices básicas, así como ajustarse al nivel físico y madurativo del alumnado
Periodo de inscripción: Del 10/10/2025 al 10/11/2025.
Periodo de realización: Del 17/11/2025 al 10/12/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
La expresión corporal en el marco de la Educación Física (Edición 1)

En esta acción formativa se tratarán de manera teórica y práctica distintos contenidos de expresión corporal en Educación Física y se mostrará cómo abordar su enseñanza desde diferentes enfoques metodológicos. Las sesiones propuestas ofrecerán una visión global y variada de la expresividad a través del movimiento corporal. Para ello, se llevarán a cabo numerosas actividades para Educación Infantil, Primaria y Secundaria, así como también se mostrarán materiales y diversos recursos didácticos.

Periodo de inscripción: Del 9/10/2025 al 3/11/2025.
Periodo de realización: Del 10/11/2025 al 11/12/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
Pintura carrocería. Últimas tecnologías (Edición 1)

El curso “PINTURA CARROCERÍA. NUEVAS TECNOLOGÍAS” ofrece una formación práctica sobre técnicas de aplicación avanzadas, así como de productos de última generación Glasurit.

 

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciados por la Unión Europea

 

* Esta acción formativa no admite solicitud de gastos por desplazamiento, alojamiento y manutención.

Periodo de inscripción: Del 10/10/2025 al 12/11/2025.
Periodo de realización: Del 17/11/2025 al 1/12/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial

Curso - Mixto

Dinamización y gestión de equipos de trabajo (Edición 1)

Itinerario: Formación Profesional

Dinamización y gestión de equipos de trabajo (Edición 1)

   

      RUTA 4 (APE)

El trabajo en equipo constituye uno de los pilares fundamentales en el funcionamiento eficaz de los centros educativos. En un contexto caracterizado por la complejidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje, la diversidad del alumnado y la necesidad de innovación pedagógica constante, la colaboración entre docentes se convierte en un elemento esencial para garantizar la coherencia educativa, el bienestar profesional y la mejora continua.

El curso “Dinamización y gestión de equipos de trabajo” surge con el propósito de fortalecer las competencias personales y profesionales necesarias para el desarrollo de equipos docentes cohesionados, comunicativos y eficaces. A través de una formación práctica y reflexiva, se busca que los participantes adquieran herramientas que les permitan potenciar la comunicación, la coordinación y la confianza mutua, favoreciendo así un clima laboral constructivo y motivador.

La propuesta formativa pone especial énfasis en la comunicación efectiva, entendida como la base del entendimiento, la toma de decisiones compartidas y la gestión positiva de los conflictos. En este sentido, se trabajarán estrategias de escucha activa, feedback constructivo y resolución colaborativa de desacuerdos, promoviendo la empatía y la asertividad dentro del equipo docente.

Asimismo, el curso aborda la importancia de la cohesión y el liderazgo compartido, fomentando la corresponsabilidad, la autonomía y la participación activa de todos los miembros del equipo. Desde el autoliderazgo, los docentes aprenderán a reconocer sus propias fortalezas, estilos de comunicación y capacidad de influencia, contribuyendo de manera proactiva al logro de objetivos comunes.

Por otra parte, se ofrecerán recursos para la organización y coordinación del trabajo colaborativo, que faciliten la planificación conjunta, la distribución eficiente de tareas y la puesta en marcha de proyectos e iniciativas colectivas orientadas a la mejora educativa.

    COMPETENCIAS:

  • Marco de Desarrollo Profesional Docente (MCDPD):  
    • Cursos nivel intermedio: competencias en diseño curricular, coordinación con agentes externos, innovación metodológica y trabajo colaborativo. *Área: Aprendizaje y Enseñanza. Competencia: Programación del proceso de aprendizaje y enseñanza. Descriptor 1.3 y  Área: Aprendizaje y Enseñanza. Competencia: Práctica y gestión del proceso de enseñanza y aprendizaje. Descriptores 2.1 y  2.2.

  • Marco de Competencia Digital Docente (MRCDD):  
    • Curso Nivel Intermedio: Nivel B1-B2: uso funcional de herramientas digitales para la coordinación con empresas, seguimiento del alumnado y gestión documental del programa Dual.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

 

* Esta acción formativa no admite solicitud de gastos por desplazamiento, alojamiento y manutención.

 

Periodo de inscripción: Del 8/10/2025 al 27/10/2025.
Periodo de realización: Del 29/10/2025 al 10/12/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Iniciación a la computación en la nube. Becoming a Cloud Practitioner. AWS (Edición 1)

Esta acción formativa tiene como finalidad capacitar a docentes pertenecientes a la Familia Profesional de Informática y afines a iniciarse en la Computación en la Nube. Será impartido por AWS Academy para facilitar la enseñanza en aspectos de innovación y liderar la transformación digital en carreras y oficios emergentes en la nube.

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciados por la Unión Europea

                                                                      

Periodo de inscripción: Del 9/10/2025 al 16/10/2025.
Periodo de realización: Del 20/10/2025 al 21/11/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
COMUNICAR CON EL CORAZÓN. NIVEL INTERMEDIO. (Edición 1)

ATENCIÓN: CAMBIO DE FECHAS (mirar más abajo)

Ya sea en nuestro ámbito profesional o en nuestra vida personal, a todos nos resulta difícil alguna vez comunicarnos: ser sinceros; decir lo que no nos gusta sin que parezca un ataque; aceptar la crítica sin sentirnos heridos; pedir lo que realmente necesitamos; atrevernos a decir que no; conectar contigo sin tener que olvidarme de mí... son retos que demasiadas veces resultan difíciles de lograr. La comunicación interpersonal puede contribuir a mejorar o dificultar en gran medida las relaciones que establecemos con los demás y nuestro grado de satisfacción con las mismas.
Conscientes, además, de que el ámbito educativo constituye un marco privilegiado para aprender a convivir, en el que se producen cada día encuentros y desencuentros y en el que el conflicto con los demás está presente de forma cotidiana, emprenderemos un camino común de búsqueda, tratando de descubrir algunas de las razones de nuestras dificultades de comunicación y explorando nuevas vías para conectar de forma amable con nosotros mismos, con nuestro alumnado y con nuestro entorno , dotándonos de más recursos para afrontar y disfrutar nuestro día a día con quienes nos rodean.

 El curso se divide en dos partes: 

  • La primera corresponde a las fases 1 (formación), 2 (acción), 3 (evaluación de la primera tarea) y 4 (continuación de la formación) con  8 horas de sesiones formativas presenciales, mediante exposición de teoría, realización de prácticas individuales y grupales (en pequeños y gran grupo) y recogida, debate e intercambio de opiniones entre los participantes. Al final de cada sesión se proponen pequeñas prácticas que pueden realizar entre sesiones y cuyas dudas se resuelven al inicio de la siguiente sesión 
  • La segunda consiste en la realización de la tarea final por cada participante, ofreciendo un feedback individualizado a cada participante a través de la plataforma del CRFP (fase 5) donde se compartirán las tareas con el propósito de asegurar la transferencia de la formación. 

A los participantes se les proporciona al acabar el curso, el acceso a la bibliografía y a la documentación del curso.

Esta acción formativa desarrolla un nivel 2 (nivel intermedio) de la competencia profesional docente del desarrollo integral y bienestar del alumnado y del docente, acorde al MCPD:

Competencia 4. Descriptor 2. Nivel 2:
4.1.2.2.: Conoce, planifica, pone en marcha, evalúa, mejora, anticipa y transfiere acciones educativas que promueven la gestión emocional, identificando y detectando situaciones de riesgo de forma autónoma, para contribuir al desarrollo integral del alumnado, transformando dentro del centro .

Periodo de inscripción: Del 8/10/2025 al 23/10/2025.
Periodo de realización: Del 26/11/2025 al 10/1/2026.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal