¿Quieres conocer prácticas educativas de centros de la región, participar en espacios de trabajo y reflexión docente? ¿Deseas formar parte de la gran comunidad de aprendizaje docente de Castilla-La Mancha?
En estas jornadas se pretende dar respuesta a estas preguntas, a través de la difusión y visibilización de buenas prácticas, experiencias innovadoras, inclusivas e interdisciplinares de centros de la región. El desarrollo sostenible, la digitalización en el aula, inclusión y convivencia, así como las metodologías activas serán los ejes tématicos principales.
Si quieres conocer las experiencias educativas de centros del proyecto OBSERVA Y TRANSFORMA y otros que se están desarrollando en la región, (25 centros aprox.), tienes un espacio para participar, compartir y colaborar los próximos viernes 16 (tarde, 16:00 a 20:00) y sábado 17 (10:00 a 14:00) de abril, a través de la plataforma TEAMS.
Programa provisional
VIERNES, 16 de abril
16:00 Presentación y bienvenida
16:30 - 19:00
- Aprendemos juntos: el centro como comunidad de aprendizaje para los docentes. EOI GUADALAJARA
- Innovación educativa en el entorno rural. CEIP JUAN AGUADO. La Torre de Esteban Hambran. Toledo
- Agenda 21. CRA PINARES DE LA MANCHUELA. Cenizate. Albacete
- El audiovisual como herramienta de inclusión: funciones educativas. Escuela de Arte JOSÉ MARÍA CRUZ NOVILLO: Cuenca
- Didaskalos: una revolución didáctica inclusiva. IES COMENDADOR JUAN DE TÁVORA. Puertollano. Ciudad Real
19:00- 20:00 UBUNTU: Todos somos uno
SÁBADO 17 de abril
10 :00 - 13:30 Prácticas educativas sobre los siguientes temáticos (se realizarán de forma simultánea) ¡elige uno!
DESARROLLO SOSTENIBLE | Verde que te quiero verde Stop al cambio climático El bosque de Mijawaki Agenda 2030 Innovación educativa y desarrollo sostenible |
DIGITALIZACIÓN EN EL AULA | Gamificación y TIC Herramientas digitales y principios metodológicos Digitalización: un trabajo en equipo |
INCLUSIÓN Y CONVIVENCIA | Valorar y aprender con diferencias PMAR: desmontando prejuicios Aprendizaje cooperativo Inclusión a través del arte |
METODOLOGÍAS ACTVAS | Ambientes de aprendizaje Actiuaciones educativas de éxito Primeros pasos hacia las metodologías activas |
13:30 Conclusiones y cierre