
Cargando ...
Curso - Distancia
Durante esta formación te acompañaremos en la introducción a las herramientas de diseño y desarrollo de aplicaciones derivadas de Power Platform. Vamos a abordar el uso de las diferentes herramientas y su aplicación en entornos educativos.
En este curso encontrarás ejemplos de uso para diferentes niveles y enlaces y documentación de ampliación para poder crear e integrar aplicaciones personalizadas en vuestra práctica diaria.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciados por la Unión Europea
Curso - Distancia
Esta acción formativa se centra en el diseño de actividades Maker para el desarrollo del pensamiento computacional en el aula. Aprenderás a integrar tecnologías como impresoras 3D, cortadoras láser y programación en proyectos educativos, fomentando la experimentación, la innovación y la colaboración. El objetivo es potenciar la creatividad y las habilidades STEM de tus estudiantes a través del pensamiento crítico y el aprendizaje práctico.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciados por la Unión Europea
Jornadas - Presencial
Las Jornadas AdF: Imagina, Crea y Transforma están dirigidas al profesorado implicado en el desarrollo de proyectos vinculados al programa Aulas del Futuro en sus centros educativos. Su finalidad es ofrecer un espacio de inspiración, intercambio de experiencias y formación práctica que contribuya a potenciar la innovación metodológica y el uso pedagógico de los espacios de aprendizaj
Estas jornadas buscan no solo informar, sino también inspirar y capacitar al profesorado para seguir avanzando en la transformación educativa de sus centros, poniendo en valor el papel de las Aulas del Futuro como auténticos laboratorios de innovación pedagógica.
El proyecto Aula del Futuro (AdF) pretende diseñar e impulsar la implementación de espacios innovadores de aprendizaje en los centros educativos. Este enfoque está directamente vinculado con el desarrollo de la Competencia Digital Docente, al favorecer y promover el uso de metodologías activas, participativas e inclusivas, y al disponer de un conjunto de herramientas TIC para el diseño de situaciones de aprendizaje y actividades pedagógicas innovadoras y espacios.
Curso - Distancia
RUTA 3
Esta acción formativa se oferta en el itinerario “Refuerzo de la competencia lectora”, concretamente en la ruta 3: “Plan de mejora de la lectura”.
Este curso es de nivel 2, nivel intermedio que pretende: “Diseñar, aplicar y adaptar propuestas didácticas que integren lectura, escritura y expresión oral en el aula, utilizando metodologías activas, recursos digitales y estrategias comunicativas que respondan a las necesidades del alumnado, para fomentar el pensamiento crítico, la competencia comunicativa y la participación activa en distintos contextos lingüísticos”.
Para alcanzar este nivel en el curso, los docentes desarrollarán la competencia de desarrollo profesional docente relacionada con la práctica y gestión del proceso de aprendizaje y enseñanza.
Se implementará la competencia lectora desde una perspectiva funcional que a su vez, promueva la búsqueda de la mejora, poniendo en marcha estrategias didácticas basadas en el diseño universal del aprendizaje y en el enfoque competencial
La adquisición de las competencias clave deben garantizar que el alumnado, al finalizar la enseñanza básica, pueda activar los aprendizajes adquiridos para responder a los principales desafíos a los que deberá hacer frente a lo largo de su vida. Entre las ocho competencias clave está la competencia en comunicación lingüística que implica interactuar de forma oral, escrita, signada o multimodal de manera coherente y adecuada en diferentes ámbitos y contextos y con diferentes propósitos comunicativos. Implica comprender, interpretar y valorar críticamente mensajes orales, escritos, signados o multimodales evitando los riesgos de manipulación y desinformación, así como comunicarse eficazmente con otras personas de manera cooperativa, creativa, ética y respetuosa.
El sector de la BeautyTech en Europa y España ha pasado de ser periférico a convertirse en un eje estratégico. Multinacionales como L'Oréal, Estée Lauder, Puig o Shiseido ya aplican IA en diagnóstico, personalización, I+D y marketing phygital. En España, Sephora ha pilotado espejos inteligentes en Madrid y startups como Bewe y Koibox ya ofrecen IA para la gestión de salones.
Sin embargo, la FP aún muestra un desfase curricular: el alumnado sale muy bien preparado técnicamente, pero poco expuesto a estas tecnologías. Este curso es una inyección de innovación homologada, que no altera el currículo oficial, pero capacita al profesorado para introducir actividades prácticas con IA en sus módulos, siempre bajo principios de ética, privacidad y diversidad.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
Curso - Distancia
RUTA 2
La formación y la actualización permanente de la función orientadora es necesaria para poder ofrecer una respuesta educativa de calidad al alumnado.
El alumnado no solo tiene derecho a la educación, sino a una educación ajustada de manera óptima a sus características individuales. Es en este punto donde la orientación y la intervención socioeducativa juegan un papel fundamental, ya que aportan un plus de calidad a la respuesta educativa ofrecida, procurando que esta se enmarque en un paradigma de equidad e inclusión.
Por ello, el profesorado de Orientación Educativa que se incorpora por vez primera a la función docente, o aquel de más experiencia laboral, pero que desea revisar sus prácticas profesionales y ajustarlas a las novedades tanto normativas como teórico-prácticas, encontrará en esta actividad formativa un espacio donde poder hacerlo.
Todo ello, será posible no solo mediante la enseñanza aportada por las personas expertas que actuarán como ponentes, sino también mediante el aprendizaje generado a través del intercambio de experiencias y conocimientos con el resto de personas, participantes y mediante su propio proceso de autoevaluación y generación de propuestas de mejora.
Curso - Distancia
Curso - Distancia
Curso - Presencial
Esta formación persigue alimentar la posibilidad de creación con lo que nos rodea, incitando al uso de material no convencional, de uso doméstico, demostrando que no es necesario un desembolso de dinero o tener una gran cantidad de objetos para construir un juego que nos permita utilizar nuestro tiempo libre de una manera efectiva, activa y lúdica con el objetivo de realizar actividad física de una manera totalmente diferente. Con el desarrollo de esta propuesta podremos ofrecer al alumnado un desarrollo de sus habilidades y destrezas básicas, capacidades físicas básicas y estaremos mejorando aquellas habilidades perceptivo-motrices por medio de la creatividad, imaginación y capacidad de construir todo aquello que seamos capaces de generar en nuestra cabeza, pues el juego es libre y la mente debe discurrir por caminos que nunca antes se han podido construir.
Curso - Distancia
Siguiendo las directrices del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, por el que se desarrollan las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley 8/2013, de 9 de diciembre para la Mejora de la Calidad Educativa, el curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva proporcionará las competencias genéricas y específicas que, centradas y orientadas hacia las actividades directivas, tengan utilidad práctica en entornos educativos. Las competencias genéricas (atribuciones, habilidades y actitudes más valoradas y típicas en el ejercicio de la función directiva) permitirán una formación integral y serán desarrolladas a lo largo del proceso de formación.
En particular, estas competencias comprenderán, entre otras, la capacidad de gestionar información, de analizar, de razonar críticamente, de comunicar de forma oral y escrita, así como de negociar, conciliar y tomar decisiones. También se considerarán competencias genéricas aquellas relacionadas con las habilidades que los miembros de un equipo directivo deben dominar para desempeñar su puesto con eficacia y eficiencia, y que incluyen la habilidad para organizar y gestionar un centro docente, así como la capacidad para definir planes estratégicos de mejora de la calidad educativa. Las competencias específicas estarán relacionadas con el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para poder ejercer las funciones propias de los equipos directivos.
Curso - Mixto
Curso - Distancia
Esta acción formativa tiene como finalidad dar a conocer y capacitar al profesorado de Formación Profesional en el uso del nuevo cuaderno de evaluación integrado en la plataforma EducamosCLM. A lo largo de la formación, los y las participantes conocerán el marco normativo que sustenta la herramienta, aprenderán a diseñar y gestionar la evaluación de manera eficiente y explorarán las funcionalidades que facilitan el seguimiento del aprendizaje del alumnado tanto en el centro educativo como en la empresa.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
Curso - Distancia
Esta acción formativa tiene como finalidad dar a conocer y capacitar al profesorado de Formación Profesional en el uso del nuevo cuaderno de evaluación integrado en la plataforma EducamosCLM. A lo largo de la formación, los y las participantes conocerán el marco normativo que sustenta la herramienta, aprenderán a diseñar y gestionar la evaluación de manera eficiente y explorarán las funcionalidades que facilitan el seguimiento del aprendizaje del alumnado tanto en el centro educativo como en la empresa.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
Curso - Distancia
Curso - Distancia
RUTA 2 “Acreditación de competencias y orientación profesional en Formación Profesional: diseño y gestión del procedimiento ACREDITA en los centros educativos”
Tras la nueva regulación de la FP, se hace necesario dar a conocer las principales novedades en lo que se refiere a su gestión en el marco de la Oferta integrada de FP en centros educativos públicos.
Con este curso, los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para realizar una correcta gestión de las acciones formativas de FP en el ámbito laboral a desarrollar en dichos centros educativos públicos.
COMPETENCIAS:
Marco de Competencia Digital Docente (MRCDD):
Curso Nivel Intermedio: Nivel B1-B2: uso funcional de herramientas digitales para la coordinación con empresas, seguimiento del alumnado y gestión documental del programa Dual.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
En este curso se abordan diferentes facetas en las que las mujeres han estado presentes a lo largo de los tiempos. A pesar de que ha habido mujeres que han llevado a cabo una labor relevante en actividades cotidianas, en política, en la historia o en las artes y, a pesar de que ya hay monografías específicas sobre el tema, sin embargo, todavía muchos manuales siguen siendo reticentes a repensar las humanidades e integrar el papel de las mujeres. Se justifica su exclusión con unos temarios densos en los que no hay cabida para añadir un tema de mujeres. No se trata de añadir más temas, sino de repensar cómo y qué enseñamos en las disciplinas humanísticas para que sean más certeras con la realidad. Por ello, en este curso se ofrecen algunas experiencias docentes, reflexiones y herramientas que pueden ayudar al profesorado a enseñar en el aula de manera más igualitaria y objetiva con las realidades históricas.
La autoría y dirección científica del curso pertenecen a María Elena Díez Jorge, catedrática de Historia de Arte de la Universidad de Granada.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|